Quantcast
Channel: Wine MDQ
Viewing all 393 articles
Browse latest View live

Trapiche Costa y Pampa Fin de Cosecha 2018 !!

$
0
0

El fin de semana (XXL) de Semana Santa estuve visitando la Bodega Costa y Pampa (29 de marzo) para hablar con Ezequiel Ortego (Su Enólogo) y que me contara como anduvo la cosecha 2018 (Había terminado esa semana).

Ezequiel describió la cosecha 2018 como "complicada" ya que hubo heladas tempranas, y una época prolongada sin lluvias, recordemos que este año tuvo récord de días de sol durante casi 3 meses, para el disfrute de nuestros veraneantes, pero que complica en este caso, la evolución y crecimiento sus frutos  (en todos los aspectos) ya que además no poseen riego (sistema de secano).

- La agricultura de "secano" es aquella en la que el ser humano no contribuye con agua, sino que utiliza únicamente la que proviene de la lluvia -

Aunque les parezca mentira otra de las grandes complicaciones del año, sobre todo en el cuartel de Pinot Grigio fueron los pájaros que prácticamente se comieron todo lo que las plantas habían producido, Ese sector como algunos otros, aún no posee malla antigranizo que aquí se utiliza para que los pájaros, gaviotas y cotorras no se coman los racimos.

Los rindes de las  plantaciones de Albarinho y Pinot Grigio aún sigue siendo  bajos (Sumado a todos los factores que les mencione anteriormente) por lo que se decidió que está variedades junto al gewürztraminer solo se comercialicen en la Bodega, (Mendoza y Chapadmalal)  queres probar?...vas a tener que venir a MDQ....nosotros felices de vivir aquí!!!


Huevito de Pascua

Como en muchas Bodegas de Argentina en Costa y Pampa también apareció un huevito !! allí se encuentra una parte del Chardonnay. (La otra está en tanques)
Tuvimos la oportunidad de compararlo y la verdad son bien, pero bien distintos…particularmente me gustó más el de tanque…pero recién arrancan y falta un largo camino por delante.

Ezequiel con Chardonnay en mano

Chardonnay de Huevo

Uno de los Tanques de Sauvignon Blanc

También probamos dos tipos diferentes de Sauvignon Blanc , uno mas herbáceo y otro con notas tropicales…aunque aun son un jugo de uva…ambos estaban buenísimos !!!

Riesling y Albarinho

Tampoco perdimos la oportunidad de probar el Riesling, Gewürztraminer y el Albarinho que … aunque es poca la cantidad…van a dar mucho que hablar

Pinot Noir 2018

El Pinot Noir también está  en los inicios pero ya pueden apreciar el hermoso color que tiene.


Los Pupitres con los espumantes de Costa y Pampa
Ricos y escasos..

En cualquier época las aves siempre presentes sobre los Viñedos

Costa y Pampa

Finalizando y aprovechando que era  casi mediodía, nos comimos una rica picada acompañada por algunas copas de Vino de Costa y Pampa. (a un precio accesible)

Siempre les recuerdo  que es un hermoso paseo para hacer en cualquier época del año, visitar los viñedos, ver como se elaboran los vinos y quedarse adentro o afuera al solcito comiendo algo rico.

Todo preparado para recibir a los visitantes luego
de conocer los viñedos

Los vinos que se ofrecían ese día

Costa y Pampa  está abierta al Turismo de martes a domingo de 10 a 18 y lunes si es feriado (Con reserva previa) y cuesta $ 175, la misma incluye una visita guiada y la degustación de 3 vinos de la Bodega. Si además quieren picar algo, las opciones son:  Picada de campo, empanadas y Pinchos Capresse acompañada por vinos de la Bodega.


Finalizada nuestra picada llegó el momento 
del Pinot Noir

En la bodega se pueden adquirir vinos de Costa y Pampa
y Trapiche

Los visitantes disfrutando de un hermoso día de Sol

Asi esta el viñedo frente a la Bodega
(Plantas nuevas)

Reservas Costa y Pampa: turismo@cyptrapiche.com.ar o al tel: 223 4644312

Salud y los esperamos por MDQ !!

Comienza la semana del "Malbec"

$
0
0


COMIENZA LA SEMANA DEL MALBEC
#ConVinoEsMejor

Del lunes 16 al domingo 22 de abril se realiza en Buenos Aires “La Semana del Malbec”  con una interesante grilla de  actividades, descuentos y beneficios para los consumidores.
El  evento central será el martes 17 de abril en el Teatro San Martín.


En el marco de la octava edición del Día Mundial del Malbec y bajo el concepto “Con vino es mejor. Tomalo como más te guste”, Bodegas de Argentina lleva a cabo por tercer año consecutivo “La Semana del Malbec” del 16 al 22 de abril en Buenos Aires.

De la mano de las bodegas asociadas, se ofrecerán diversas actividades como menúes especiales con vino Malbec, descuentos, promociones y beneficio tanto en vinotecas, restaurantes y bares; charlas de vino y degustaciones en distintos puntos de la ciudad.

El show artístico de “La semana del Malbec” será el martes 17 de abril desde las 21hs hasta las 22 hs en el Teatro San Martín, Avenida Corrientes 1530 con entrada gratuita para todo el público. Allí se recreará la fiesta tradicional de la Vendimia del departamento de Luján de Cuyo. La puesta en escena del espectáculo narra una historia que incluye un despliegue audiovisual para acompañar la presencia del magnífico Ballet Folclórico Nacional.  

Las distintas propuestas de las bodegas que nos acompañan: Bodega Bianchi, Tapiz, Finca Los Maza, Piccolo Banfi, Alto Limay, Gata Flora, Titarelli, Amalaya, Colomé, Tinto Negro, Manos Negras, Zaha, Corazón de Sol, Anko, Alfredo Roca, La Celia, Luigi Bosca, Bodega Bressia, Fin del Mundo, Freixenet, Rosell Boher, Bodega Huarpe, Riglos, Finca Flichman, Salentein, Budeguer y Goyenechea,

Consultas:

http://www.lasemanadelmalbec.com/
www.facebook.com/bodegasdeargentina,  

Mar del Plata también cuenta con un numero importante de eventos dedicados a nuestra cepa insignia, entre ellos una exquisita Cena acompañada con vinos de la Bodega Doña Paula que organizamos el día martes 17 de abril en el restaurante Oceanside, festejando el día del Malbec y el 11 aniversario del Blog WineMDQ. (Las entradas para este evento ya están agotadas) 

Info: Prensa Bodegas de Argentina y WineMDQ

#AWBDescorcha "Seis Malbec para festejar a lo grande !!!"

$
0
0

Esta semana se festeja el día y la semana del Malbec (17 de abril) y por esta razón decidí seleccionar 6 malbec que bebí en lo que va del año, que acompañan la movida de los Argentina Wine Bloggers y que dejaron huella.
Algunos de ellos ya los había probado en otra oportunidad y otros, como el caso de Canal Uco y Luca fue la primera vez.
Todos ellos grandes vinos para ser descorchados en ocasiones especiales…que se yo…. El Lunes, martes, miércoles, … cualquier día!!! …Todos los días son especiales!!!
A beber y a disfrutar de la magia del vino!! Que la vida es corta!!

Vamos a los vinos:



descripción
Alta Vista Terrior Selection Malbec 
Bodega Alta Vista
Cosecha: 2013
Precio: $ 495


Una de las primeras bodegas que conocí en Mendoza…creo que en mi segundo viaje, en ese momento acompañados por Juan Argerich que estaba como agrónomo de la Bodega.
En ese entonces estaban saliendo los primeros vinos y ya sorprendían.
Un gran vino que combina los uvas de malbec de 5 diferentes viñedos.

Dice su Ficha:  Contracara de los vinos elaborados con un solo origen, Terroir Selection es la combinación de un Malbec de cinco terruños: las uvas de Alizarine, Azamor, Serenade, Albaneve y Temis conforman este assemblages de terroir. La proporción varía según la añada, pero su estilo está definido por el carácter de cada uno y por la crianza de 12 meses en barricas de roble nuevo, que realza los aromas frutales y especiados, y abona la amplitud de su boca con taninos suaves y largo final.

Mis Notas: Hicimos una compra en Buenos Aires de este mismo vino pero Cabernet y por error nos mandaron el Malbec y la verdad…no me arrepiento para nada.
Viste cuando sacas un vino de la cava esperando no defraudar a los amigos y cuando lo abrís esa expectativa se supera en el doble?... bueno eso fue lo que me paso, descubrí un vino excepcional !!!
Las notas de cata no las anote pero estaba buenísimo…lease BUE – NI – S I- MO

Con que lo acompañaría? Con unas entrañas a la parrilla

descripción
Zuccardi Finca Canal Uco 
Bodega Familia Zuccardi
Cosecha:  2013
Precio: $ 2500


Aún tengo un par de botellas guardadas de este gran vino ... y que por lo pronto, seguirán guardadas…(para mi todavía les falta botella)
Tuve la suerte de que mi gran amigo “El Capitan” aportara una de las suyas para una Cena con amigos y pudiéramos probarlo y comprobar que aún y a pesar de ser 2013…(todos coincidimos)…hay que guardarlo un tiempo más.

Dice su fichaSuelo aluvial franco arenoso, con una profundidad media de 60 cm. Por debajo una capa de piedra erosionada cubierta de carbonatos de calcio en una matriz de arcilla.

Mis NotasEn las épocas que corren y con un poco de entrenamiento, ya podemos identificar los vinos por su terruño, tal es el caso de los vinos que provienen de Altamira. Un vino de color rojo rubí intenso con centro negro, notas de frutas roja, como ciruelas, cerezas y toques herbáceos.
Es complejo pero a su vez un austero,  mineral y por sobre todo…elegante.

Con que lo acompañaría? Con unos ravioles rellenos de cordero con manteca y salvia fresca

descripción
Fond de Cave Reserva Malbec  
Bodega Trapiche
Cosecha: 2013
Precio: $ 450.-

Me gustan todas las líneas de Fond de Cave y particularmente de esta línea el Blend, grandes vinos para diferentes ocasiones y diferentes platos, su hermano menor el Fond de Cave reserva Malbec es para mi, el ecuador de los Malbec, de ahí para arriba y de ahí para abajo están todos, pero particularmente ese marca la media y la tipicidad del varietal … este (Gran Reserva) ya entraría en la categoría de … bombitas…

Dice su Ficha: 100% Malbec, uvas provenientes de Valle de Uco, tiene un paso por barricas de roble francés y 6 meses de estiba, potencial de guarda 10 años (Para mi mas…)

Mis notas: Intenso color casi negro con bordes azulados, en nariz y boca notas de frutas rojas maduras, chocolate, vainilla y especias. Un vino carnoso y licoroso con un largo y aterciopelado final…. Vinazo!!!

Con que lo acompañarías? Esta botella en particular acompaño un asado braseado a baja temperatura por 4 horas, pero el maridaje perfecto sería sentarse alrededor de un costillar al asador con Daniel Pi y Sergio Case (Sus enólogos) y desearles 1000 años de vida por las alegrías que nos dan en cada descorche!!!...pero 1000 nada mas ...tampoco se la crean...

descripción
Lagarde Guarda Malbec DOC  
Bodega Lagarde
Cosecha: 2013
Precio: $ 430


Me encantan los vinos de Lagarde y atentos que las hermanas Pescarmona año a año vienen lanzando nuevos productos como los Sister´s Selection (Chardonnay … que me encanta y ahora un Sauvignon Blanc )y el último rosado que es una cosa exquisita !! (Malbec y Pinot Noir)

Porque es D.O.C? El 12 de octubre de 1989 se crea el Consejo Denominación de Origen Luján de
Cuyo, una asociación civil sin fines de lucro formada por los viticultores y vinicultores de la región con el fin de proteger, promover y difundir, mediante el establecimiento de la primera denominación de Origen de América, fundamentalmente el encepado tinto característico constituido mayoritariamente por la variedad Malbec. Los vinos de Luján de Cuyo que tienen derecho a llevar la anhelada sigla D.O.C. Luján de Cuyo en la etiqueta deben cumplir con estrictos requisitos.

Dice su FichaViñedos de  Luján de Cuyo – Mendoza. Plantados en  1906 - Drummond). Altitud 850 msnm. Viñedos de espaldero bajo. Riego superficial Poda piton y cargador. Alta densidad de plantación Rendimiento: 80 qq/h, Cosecha manual. Maceración pre-fermentativa en frío durante 3 días en tanques de acero. Fermentación con levaduras indígenas. Durante esta etapa se realizan remontajes diarios y delestages.100% del vino pasa, 12 meses en barrica de roble francés.

Mis notas: De intenso color rubí con fondo casi negro, notas de frutas rojas maduras y mermelada de ciruelas, en la boca aparece mucha fruta roja acompañada de los aportes de la barrica, Vainilla y chocolate pero en su punto justo con un largo y delicadísimo final. La mia fue la Botella 15.450 (Está en Instagram)
Y recordá…si viene un extranjero y te dice que quiere probar un Malbec bien típico de Argentina…este, es uno de los que te va a hacer quedar como los dioses!!

Con que lo acompañaría? Fue uno de los primeros vinos que probé en el 2018 y acompaño un vacío a la parrilla… 

descripción
Luca Malbec 
Bodega Luca Wine
Cosecha: 2014
Precio: $ 750


Robert Parker le puso 93 puntos…yo le doy unos puntos mas..unos 120 ponele….

Dice su Ficha: 100% Malbec, Viñedos de 49 años de La Consulta y Gualtallary, Valle de Uco. 93 puntos Robert Parker. El vino pasa 14 meses en barricas de roble francés, 35% nuevas, 65% de segundo uso.

Mis NotasLa definición de este vinos sería algo así como “Que pedazo de malbec!!”
Ya desde su color, intenso y profundo, pasando por una nariz de frutas rojas maduras que después aparecen en la boca acompañadas de notas especiadas , chocolate y frutas secas (Nueces), también recuerdo notas de café y de humo…carnoso (Literal) con un final … que te deja sin aliento…en síntesis…un verdadero despelote !!(Si se me permite la expresión)
Si me gusto?...Imaginate !!!

Con que lo acompañaría? Con un “gran” Bife de Chorizo y unas escamas de sal de mar..

descripción
Nosotros Malbec 
Bodega Susana Balbo Wines
Cosecha: 2012
Precio: $ 2850

Si tuviste la oportunidad de probar este vino, no me vas a dejar mentir…es algo muy difícil de olvidar… 
Dato: Si tuviera que irme a una isla solitaria…este sería uno de los vinos … sin duda!!

Dice su ficha: Doble proceso de selección, racimo y uvas.  Maceración en frío durante 4 días, levaduras nativas. Delestages, remontaje y  pisoneo 3 veces al día.  Maceración extendida durante 40 días  a temperaturas máximas de 31°C. Parte de la uva  fermenta en barricas de roble de 500 litros y  piletas de concreto con forma de huevo.  Conservación sobre lías y proceso de “batonages”.  Fermentación maloláctica en barrica.

Mis notas:  Intenso color rubí , con una nariz imponente donde aparecen violetas y frutas negras, en boca notas ciruelas maduras, cerezas que acompañan la vainilla, el chocolate y la pimienta negra recién molida. Muy equilibrado y la amalgama perfecta entre la fruta y la madera.
Con un largo y aterciopelado final…para seguir guardando o tomar ahora.

Con que lo acompañaría? Con un buen asado al asador o un osobuco braseado con rissoto de hongos.

Festejen esta semana bebiendo mucho Malbec y si no hay Malbec lo que haya, pero festejemos con vino !!! y recuerden que en Agosto se viene el gran Tasting del 2018 que en este año va a honrar a nuestra cepa Insignia…Salud !!


Preparate !!!

Salud !!!

WineMDQ
MIembro de AWB - Argentina Wine Bloggers

11 aniversario de WineMDQ y Malbec World Day !!!

$
0
0

El martes 17 de abril en el restaurante Ocean Side de Mar del Plata y junto a Bodega Doña Paula festejamos el Día Internacional del Malbec y el 11 aniversario del Blog WineMDQ.

La verdad nunca hubiera imaginado en el año 2007 (Fecha de lanzamiento del Blog) iba a coincidir con el Malbec World Day instaurado con muchísimo éxito en el año 2011 y que ha tenido un crecimiento exponencial en el trascurso de estos últimos años, con festejos y celebraciones en todo el mundo.

50 asistentes pudieron disfrutar de una cena maravillosa y buenos vinos de esta emblemática Bodega ubicada Ugarteche, Lujan de Cuyo, cuna del Malbec.

Los platos servidos:



Paté de conejo con Hongos al Cognac
Doña Paula Rosé de Malbec


Cerdo a la Borgoñesa con papas Rotie
Los Cardos malbec y Doña paula Malbec Estate




Marquise de Chocolate con Boulee de Crema Americana
Doña Paula Sauvage Blanc

Los Vinos

Espumante Doña Paula Sauvage Blanc

Este espumante se sirvió como copa de bienvenida y a los postres y fue la delicia y en algunos casos el grato descubrimiento de todos.
Un “Distinto” elaborado con la variedad Sauvignon Blanc

Notas de Cata:  presenta un color amarillo pálido. Posee aromas muy intensos a azahar y durazno blanco con notas cítricas, como pomelo, y un toque de menta. En boca, es fresco, con acidez marcada, muy vivaz y persistente.

Los Cardos Rosé de Malbec 2017


Fresco, con baja graduación alcohólica y fácil de tomar acompaño de maravillas el paté de Conejo y hongos

Notas de Cata: Este vino tiene un color rosa pálido. En nariz tiene profundos aromas a violetas y a moras procedentes de la cosecha temprana. En boca es un vino muy fresco, debido a su alta acidez. Presenta un acabado largo, equilibrado y suave.


Los Cardos Malbec 2017


Explosión de fruta en nariz y en boca, con una excelente RPC debuto en el arranque del principal – Cerdo a la Borgoñesa -

Notas de Cata: Color rojo violáceo intenso. Notas de frutos rojos, aroma dulce, especiado, intenso, con toques de hierbas de la Provence. En boca es suave, aterciopelado y fresco, de muy buen balance.


Doña Paula Malbec Estate 2016

A veces no hace falta romper el chanchito para disfrutar de un gran Malbec y este es un claro ejemplo de ello. Mucha fruta y complejidad con uvas de Valle de Uco

Notas de Cata:  Violeta intenso. En nariz se perciben frutos negros, violetas y especias. Notas minerales y grafito. De gran balance y frescura en boca, con buena concentración y estructura media. Taninos suaves y persistente final.


Gracias a todos por la participación en esta primera convocatoria del Ciclo de Bodegas y Vinos 2018 calentando motores para el Malbec Tasting 2018 !! (Agosto)

4 vinos para un finde XXL !!!!

$
0
0

Se viene otro fin de semana largo!!! e imagino que vas a festejar tu día como se merece.
Si aún no los probaste acá tenes 4 vinos que probé recientemente y que te van a sorprender!!!. Si vas por el lado de los pescados...2 opciones de blancos y otras 2 si vas por las carnes ...a disfrutar !!!!


descripción
Imperfecto
Variedad: Malbec 97%, Cabernet Franc 3%
Bodega tres14
Cosecha: 2013
Precio: $ 1345


Hacía tiempo que estaba esperando las nuevas cosechas de tres14 e Imperfecto y finalmente salieron a la venta.

Un vino que vengo siguiendo desde el 2010 y del que vengo guardando algunas botellas.
La evolución de estos vinos es realmente increíble y año tras año se van poniendo mas y mas ricos
Hermoso color rubí intenso con centro casi negro, notas de moras, ciruelas maduras, especias y chocolate. Un largo y delicado final acompaña toda la complejidad de este gran “Vino de garaje” de la Familia Pi

Acompaño un asado dominguero en familia...es Ideal para carnes asadas o Carnes braseadas

descripción
Pascual Toso Finca Pedregal 
Variedad: Cabernet Sauvignon 62% Malbec 38%
Bodega Pascual Toso
Cosecha: 2014
Precio: $ 1390.-


Lo había tomado el año pasado en el restaurante “Lo de Tata” y fue una gentileza para la mesa de Lisandro, su dueño.

Desde ese día intente encontrarlo y es una búsqueda muy difícil, por lo menos acá en Mar del Plata hasta que hace poco nos juntamos con mi amigo Daniel que lo acerco a la mesa para una juntadita y volvió a arrancar aplausos..VI-NA-ZO

Color rojo rubí intenso, notas de frutas rojas maduras, y frutas negras, tabaco, café y chocolate. En boca es complejos con taninos sedosos y gran esctructura donde aperece la vainilla acompañando las frutras maduras. Ya quiero volver a tomarlo !!! (Lo dije cuando elegí los mejores vinos del año, una Bodega para seguir ...bien de cerca)

Acompaño una para de cordero braseada con papas al romero.

descripción
Poligonos Valle de Uco San Pablo 
VariedadVerdejo 
Bodega Familia Zuccardi
Cosecha: 2016
Precio: $ 590.-


Como saben me encantan los vinos blancos y había oído hablar muy bien de este vino. Hace poco lo pude conseguir en la Ciudad y esa misma semana lo descorche!!

Si esta bien frio expresa poco en nariz , cuando levanta aparecen algunas notas cítricas..pero a mi me gustan frios asi que era bastante austero. En boca aparecen notas de limón y lima con una acidez bien marcada que lo hace bien fresco, la verdad es un vino riquísimo !! ..no encontré notas de grafito o minerales como he escuchado por ahí pero bueno…es mi percepción…pero prueben y me dicen …a mi me encantó


Acompañó un mero a la plancha con limón y alcaparras y anduvo de maravilla!!


descripciónViña Las Perdices 
Variedad: Riesling
Bodega Viña las Perdices
Cosecha: 2017
Precio:  $ 345


La nueva apuesta de Viña Las Perdices, un nuevo vino blanco y en este caso de la variedad Riesling.
Felicitaciones ademas por la impecable presentación de este vino

100% Riesling. De Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza. 
Color amarillo con tonos verdosos, notas florales y cítricas. También tiene una marcada nota mineral y una acidez espectacular!!!  está para tomar ahora pero me animaría a guardar algunas botellitas para ver su evolución.(Dificil guardarlas..)
He probado todos o creo que casi todos los riesling del mercado, pero este vino y de esta cosecha esta fabuloso!!!  Y gracias a la Bodega por apostar nuevamente a un vino Blanco 

Acompaño unas sardinas francesas y fiambres en una entrada.


WineMDQ

Espumosos y Sushi de la Mano de Bodega Cruzat

$
0
0
El pasado miércoles, luego del fin de semana "XXL" Tuvimos un nuevo encuentro de Bodegas y Gastronomía by WineMDQ en el Sushi Club Mar del Plata acompañados por Bodega Cruzat.
Mas de 50 personas disfrutaron de una noche de Sushi y "Espumosos" (Como les gusta llamarlos a Don Pedro Rosell) de la prestigiosa Bodega Argentina, que tuvo como condimento una nota de color...cada uno de los asistentes recibió en su móvil un mensaje de Don Pedro Rosell (Enólogo de la Bodega) donde les comentó la elaboración de los diferentes etiquetas que acompañaron la Cena.

La Cena

Appetteizer
Paté de Salmón

Entrada
Dupla de langostinos crujientes

Principal
Combinado 12 piezas Sushi Club

Postre
Degustación de Chocolate


Largamos!!

Todos atentos escuchando Marcos Tiberio, 
Representante de la Consultora Umami en 
Mar del Plata, en el comienzo de la Cena

Preparando las piezas de Sushi

Todo listo para el servicio

Exquisita propuesta del Sushi Club Mar del Plata

Los Espumosos:

Estos fueron los Espumosos presentados en la Cena

Cruzat Premier Extra Brut
Corte 60% Pinot Noir | 40% Chardonnay 
Método tradicional o Champenoise

Viñedos 
Luján de Cuyo 

Pinot Noir 
Viñedos ubicados en Perdriel, cosechados durante la segunda y tercer semana de febrero. 
Chardonnay 
Viñedos ubicados en Perdriel, cosechados durante la primera semana de febrero. 

Notas de Cata: 
Vino espumoso fresco y de sabores persistentes con una equilibrada acidez. En nariz aporta notas cítricas, florales y sutiles aromas a frutos tropicales. Ideal para disfrutar solo o como aperitivo. Acompañará muy bien mariscos, pescados y pastas.


Premier Rose Extra Brut
80% Pinot Noir l 20% Chardonnay
Método tradicional o Champenoise

Viñedos
Luján de Cuyo

Pinot Noir
Viñedos ubicados en Perdriel, cosechados durante la segunda y tercer semana de febrero.
Chardonnay
Viñedos ubicados en Perdriel, cosechados durante la primera semana de febrero.

Notas de Cata: 
Atractivo y sutil color asalmonado, sorprende con aromas a frutos rojos y sabores frescos y persistentes. Con taninos livianos y elegantes y buen balance de acidez que aporta frescura en boca. Invita a disfrutarlo sólo o como aperitivo. También acompaña muy bien pescados, carnes rojas y postres.




Cuvée Roseé Extra Brut
90% Pinot Noir | 10% Chardonnay
Método tradicional o Champenoise

Viñedos
Valle de Uco 1400 msnm

Pinot Noir
Viñedos ubicados en Tupungato, cosechados durante la segunda semana de febrero.
Chardonnay
Viñedos ubicados en Tupungato, cosechados durante la primer semana de febrero.


Notas de Cata:
Sutil y atractivo color salmón, en nariz con predominio de frutos rojos, tropicales y pan tostado. Voluminoso y distinguido, con taninos livianos y elegantes. El balance de acidez dado por el pequeño porcentaje de Chardonnay,
aporta frescura en boca. Acompaña pastas con salsas intensas y consistentes, carnes rojas, de caza como liebre, jabalí y postres dulces


Cuvée Nature
60% Pinot Noir | 40% Chardonnay
Método tradicional o Champenoise

Viñedos
Valle de Uco 1400 msnm

Pinot Noir
Viñedos ubicados en Tupungato, cosechados
durante la segunda semana de febrero.
Chardonnay
Viñedos ubicados en Tupungato, cosechados
durante la primer semana de febrero.

Notas de Cata:
Vino espumoso con aromas de frutas cítricas, tropicales y flores de sauco, jazmín y tilo, totalmente amalgamado con los aromas fermentativos y de lisis de levaduras. Buena acidez y prácticamente sin dosaje de azúcar para resaltar la
frescura. Acompaña aperitivos de mariscos crudos como ostras, ostiones y ceviches y también patés livianos.

En este Link les dejo la nota de mi Visita a la Bodega ------> Aquí

Gracias al Sushi Club Mar del Plata y a Bodega Cruzat representada en Mar del Plata por la Consultora Umami.

WineMDQ

Bodega el Porvenir de Cafayate y sus "Vinos de Parcela"

$
0
0

Días atrás tuve la oportunidad de disfrutar de una degustación de los nuevos vinos de Parcela de Bodega el Porvenir de Cafayate en la cueva del Musu (En Capital) 
Paco Puga, su enólogo, nos dio una hermosa charla de esta nueva línea de vinos que seguramente va a dar mucho que hablar.


"Laborum de Parcela..Vinieron para romper el molde"

Estos vinos se concentran mas en parcelas particulares de diferentes fincas, con estudios de suelos para identificar la composición de los mismos y que vinieron para romper el molde.

Esto se dio en el marco de la convocatoria e invitación que nos cursara la Consultora Umami para asistir a su feria anual, donde están presentes todas las Bodegas de su porfolio, entre ellas El Porvenir de Cafayate.



Vamos a los Vinos

Laborum de Parcela, Finca El Retiro, Torrontés 2017

Este Torrontés proviene de la Finca el Retiro de un sector denominado, Block 10, El suelo de este sector es  95% Arena y 5% Limo y se elaboraron 2574 Botellas
Una de las particularidades de este Torrontés que ME ENCANTÓ y lo pongo con mayúsculas porque es una belleza, es que esta elaborado en Huevos de Cemento con sus escobajos y levaduras nativas.

Este si es un “Distinto” donde aparecen los cítricos y frutas maduras con una acidez que vuelve loco (De rica) y que lo hace fresco y bien bebible…se los digo ahora, se van a sorprender, esto esta a un nivel superior del Torro Argentino



Laborum de Parcela, Finca Alto Los Cuises, Chardonnay 2017

Un Chardonnay que proviene de una finca maravillosa con terrazas y que tuve la suerte de conocer en uno de mis viajes a Cafayate (Aquí la nota)  tiene un suelo distinto formado por un  60% Rocas (Esquisto), 35% de Arena y 5% de Limo, a 1850 msnm

De intensa nariz, con una suave nota de manteca aportada por la fermentación maloláctica, fresco, con buena acidez donde se destaca la nota de manzana verde intensa. 


Laborum de Parcela, Finca Alto Rio Seco, Malbec 2016

Aquí también esta uvas provienen de una parcela denominada, Block 4, con un suelo de 70% Roca (Granito y Esquisto) y 30% de arena.

Aparecen notas herbales y florales con taninos finos y muy jugoso, rico vino…gordito pero hasta ahí nomas..



Laborum de Parcela, Finca Alto los Cuises, Malbec 2017

3840 plantas conforman este bloque con un piso que tiene un  60% de rocas (Esquisto), 35% de Arena y 5% de Limo

La diferencia de este vino es que el proceso de fermentación se hizo en huevos de concreto,  lo que dio como resultado un vino mas vertical y salvaje,  con mucha fruta negra, y roja madura y una nota de hojas de tomate marcada. Otro distinto !! Como dijo nuestro amigo Daniel...si lo tomas en una copa negra y sin ver la etiqueta...no lo vas a descubrir.



Laborum de Parcela, Finca Rio Seco, Petit Verdot 2016

Dentro de la finca se seleccionó el Block 10, con suelo de 60% Arena Gruesa 40% Roca (Granito y Esquisto) de donde salieron solo 3080 botellas…y restale algunas que nos fuimos tomando

Acá ya no encontramos tanta acidez pero si esta marcada la característica del cepaje, con mucha fruta en nariz y boca y una suave nota de regaliz.




Laborum de parcela. Finca Río Seco Tannat 2017

Proviene del Block 5 de la Finca Río Seco (al otro lado de la ruta) donde encontramos un suelo con , 60% Arena Gruesa y 40% Roca (Granito y Esquisto)
Otro mas de los Parcela que paso fermentación en Huevo y dio un Tannat también diferente con vinificación en Huevo de cemento, 3000 Botellas

En este viñedo hay mucha piedra en superficie lo que hace que irradie calor durante las noches, por esta razón madura 30 días antes que los parrales tomando un perfil mas frutado.
50% paso por huevo de cemento y se crió en barricas viejas para preservar el lado salvaje y el otro 50% en tanques de acero y barricas de 1er, 2do y 3er uso para preservar la fruta y ganar en elegancia. En definitiva una apuesta moderna a un Tannat que se venía haciendo en parrales.


Conclusiones: La Bodega sale del Molde de la línea tradicional (Además de rica y exitosa) y se vuelca junto a Paco en la búsqueda de nuevos horizontes para los vinos del valle, que como digo siempre, aunque aporta solo un poquito a la gran oferta nacional...siguen haciendo un ruido ...que ni te cuento.
Prueben, disfruten, y descubran esta tremenda y nueva linea de una Bodega emblemática de los valles calchaquíes....les aseguro que los va a sorprender.

Felicitaciones y gracias a Musu y Paco por la invitación.

WineMDQ

WineMDQ Radio, Programa 1 con "Paco Puga"

$
0
0

A parir de este sábado arranca en Radio Brisas 98.5 nuestro programa de Radio ,WineMDQ In Vino, Conducido por José Miranda y Gustavo Allegrini, dedicado integramente al mundo del vino y su gente.

En nuestro primer programa la visita de Francisco "Paco" Puga, Enólogo de Bodega "El Porvenir de Cafayate" y un amigo de la casa.

Escuchanos, Sabado a Sabado, disfruta junto a nosotros del maravilloso mundo del vino y gana importantes premios...te esperamos.

Primer Programa de WineMDQ In Vino en el Siguiente Link



El Malbec Tasting 2018...ya tiene fecha!!!

$
0
0

Lanzamiento del WineMDQ Malbec Tasting 2018 !!!

El primer Tasting del 2018 ya tiene fecha !!! es el día sábado 11 de agosto.
Esta nueva edición esta integramante dedicada a nuestra cepa insignia el "Malbec"

Ya tenemos mas de 40 Bodegas confirmadas con "Grandes Vinos" que disfrutaremos como siempre en una cata a ciegas rodeada de Sommeliers, Enólogos, Grupos de Cata y muchos amigos que simplemente disfrutan de esta bebida maravillosa.

Solo "100 plazas" estarán disponibles para que puedan participar de la degustación y una gran Cena Buffet como ya nos tiene acostumbrados el Sheraton Hotel de Mar del Plata.

Poco a poco y a través de las redes sociales les voy a ir informando las novedades e invitados especiales que ya han confirmado su presencia

Nuestro HashTag #WMT2018Malbec

No te lo pierdas !!!! 

Vías de comunicación para obtener tu entrada

Mail: winemdq@gmail.com
WhatsApp: 0223 6320641

La cuenta regresiva....ha comenzado

WineMDQ Radio, Programa 2, Con Leonardo Kuschnaroff

$
0
0
Volve a disfrutar de nuestro programa con una entrevista a Leopoldo Kuschnaroff, enólogo de Bodega Esmeralda y un sentido homenaje a Don Ricardo Santos el "Sr Malbec" y a Don Carlos Lopez Presidente de la Bodega Lopez.

Escuchanos, Sábado a Sábado, disfruta junto a nosotros del maravilloso mundo del vino y gana importantes premios...te esperamos.

Primer Programa de WineMDQ In Vino en el Siguiente Link


WineMDQ Radio, Programa Nro 3, Con Jose y Gustavo

$
0
0
Programa Nro 3 de WineMDQ Radio con un homenaje para el "Dia del Padre" y unos Tip's para tomar buenos vinos en una visita a una Bodega y no morir en el intento !!!

Escuchanos, Sábado a Sábado, disfruta junto a nosotros del maravilloso mundo del vino y gana importantes premios...te esperamos.

Tercer Programa de WineMDQ In Vino en el Siguiente Link


WineMDQ Radio, Programa 4, Con "Polo" Roman y Agustiín Lanus

$
0
0
Hay programas que salen bien, otros salen divertidos y de vez en cuando sale alguno inolvidable...y este es uno de estos últimos.
En el programa Nro 4 de WineMDQ Radio tuvimos la visita en vivo de el Chalchalero "Polo" Roman y desde Cafayate Salta una comunicación con Agustín Lanus.

Escuchanos, Sábado a Sábado, disfruta junto a nosotros del maravilloso mundo del vino y gana importantes premios...te esperamos.

Cuarto Programa de WineMDQ In Vino en el Siguiente Link



Almacenar el vino en posición horizontal no sirve para nada...What ????

$
0
0

Almacenar el vino en posición horizontal no sirve para nada, según el mayor fabricante de corchos


Almacenar el vino acostado no evitará que los corchos se estropeen, e incluso puede acelerar su deterioro, según el Dr. Miguel Cabral, director de I+D de la mayor firma corchera del mundo, Amorim

Durante un congreso celebrado en Portugal la semana pasada, el Dr. Miguel Cabral, director de Investigación y Desarrollo de la mayor firma corchera del mundo, la multinacional Amorim, afirmó que el espacio superior de una botella de vino cerrada posee un elevado nivel de humedad en posición vertical de tal modo que no hay necesidad de colocar botellas acostadas o en posición horizontal para mantener el corcho húmedo.

"El nivel de humedad en el reducido espacio superior entre el vino y el tapón es de casi el 100% lo que nunca secará el corcho, por lo que el hecho de almacenar las botellas de vino en posición horizontal para que se conserven mejor es un mito basado en la falsa creencia de que el corcho se secará en posición vertical", afirmó el científico portugués.

Cabral aseguró asimismo que es imposible que un corcho se seque si la botella se almacena en posición vertical.

Además afirmó que existe otro mito extendido en el sector en cuanto al almacenamiento del vino. El director de I+D de la firma corchera explicó que mantener condiciones ambientales húmedas en el almacenamiento del vino -bodegas de botellas, vinotecas, cavas...- es innecesario para el vino embotellado, aunque si sería necesario para las bodegas industriales o de barricas ya que es importante reducir la evaporación.

"La humedad del ambiente alrededor de la botella no tendrá ninguna influencia, porque el corcho está influenciado por la humedad del interior de la botella", afirmó y agregó que "la idea de que es necesario almacenar el vino en una bodega o estancia húmeda es otro mito".

Cabral realizó estas declaraciones durante una ponencia en la que dijo que los avances en los estudios que están realizando en la compañía están haciendo caer "uno por uno todos los mitos en torno al corcho y el almacenamiento del vino".

De hecho, según estos estudios, almacenar el vino en posición horizontal estropeará antes el vino, ya que los corchos deben estar húmedos, no mojados, para mantener su flexibilidad y durabilidad. El experto indicó que los corchos mojados durante largos periodos de tiempo reducen su tamaño, por lo que en realidad podría acelerarse el debilitamiento de la estructura celular del corcho, creando filtraciones y estropeando el vino. En otras palabras, mantener el corcho mojado en lugar de húmedo, en realidad puede ser malo para el tapón y para el vino.

Además sorprendió afirmando que este conocimiento no era nada nuevo en la comunidad científica. "La AWRI publicó un documento sobre esto en 2005, pero el problema es que las personas no leen trabajos de investigación", comentó.

Según estos estudios, las mediciones de humedad del corcho dentro de la botella en posición vertical registraban niveles próximos al 100% y siempre superiores al 95%, niveles lo suficientemente altos como para asegurar su conservación.

En cuanto a los factores que aceleran la evolución del vino en la botella y que pueden estropear el vino, además de un mal cierre por el empleo de un mal tapón y una falta de hermetismo, sería la temperatura la que tiene el mayor efecto, ya que las temperaturas más altas aceleran las reacciones químicas y el declive o muerte del vino.

El estudio al que hace referencia Cabral fue publicado en 2005 por Skouroumounis del Australian Wine Research Institute y se titula: "El impacto del tipo de cierre y las condiciones de almacenamiento en la composición, el color y las propiedades de sabor de un Riesling y un vino Chardonnay durante cinco años de almacenamiento".

En cuanto a los valores organolépticos, Cabral afirmó que "la posición de la botella durante el almacenamiento en las condiciones de este estudio tuvo poco efecto sobre la composición y las propiedades sensoriales de los vinos examinados". Afirmando que en el estudio, se señala que "la temperatura puede tener un efecto directo en el desarrollo del vino al acelerar las reacciones químicas incluso sin una entrada de oxígeno".

Nota: Interesante punto de vista del mayor fabricate de corchos del mudo...sera cierto ...o sera por el TCA ???....a modificar las cavas !!!!!

Fuente: Vinetur.com

Argentina y sus primeros 100 Puntos Parker !!!

$
0
0

Cuando preguntábamos que pasaba con Argentina y sus vinos y porque aun no teníamos la posibilidad de obtener los preciados 100 puntos, nos decían que debíamos esperar, que éramos un País joven, que estábamos viviendo una gran transformación, que pronto los veríamos, etc, etc....

La misma respuesta se repetía de boca de Luis Gutierrez (Catador para The Wine Advocate ) y de sus antecesores...
Después de muchísimo esfuerzo y dedicación el día llegó ...hoy de la mano de uno de los máximos referentes de la industria vitivinícola nacional el Enólogo Alejando Vigil, y las Bodegas Catena Zapata y Aleanna....obtuvimos los primeros 100 puntos para dos vinos Argentinos.

Internamente creo que todos sabíamos que esto iba a suceder pronto y que estaba en gestación, ya que uno de los vinos proviene de Adrianna Vineyards, (uno de los viñedos...sino el único, mas estudiado del Mundo) y el otro de una las zonas "TOP" de Argentina...Gualtallary.
El Dr. Nicolas Catena, su hija Laura y el equipo que conforman Catena Zapata con "Alejandro" a la Cabeza, seguramente lo habrán soñado...y como pasa muchas veces...los sueños se hacen realidad...sin duda impulsados por una dosis "Enorme" de trabajo y dedicación...(No es suerte)

Hoy seguramente estarán festejando junto a su familia y amigos de un día inolvidable (para ellos) e histórico para la Viticultura de nuestro País.

Alejandro Vigil y Dra Laura Catena ... 200 Puntos

Siempre me dicen que el Mundo del vino es chiquito comparado con otras actividades ...y puede que así sea...pero hoy 29 de junio de 2018, es un día "Gigante" para todos aquellos que desde su lugar aportan su granito de arena para que se difunda y se consuma mas y mas vino.

Felicidades a todo el equipo de Bodega Catena Zapata y Aleanna por el esfuerzo y el trabajo que día a día ponen en la industria para engrandecerla y traspasar las fronteras  de Argentina llevando la Celeste y Blanca bien pero bien alto...Salud !!!!

Vamos a los primeros 10 puestos

1 - Catena Zapata Adrianna Vineyard River Stones 2016 - 100 Ptos.
2 - Aleanna Gran Enemigo Gualtallary Single Vineyard 2013- 100 Ptos.
3 - Per Se La Craie 2016 - 99 Ptos.
4 - Per Se La Craie 2015 - 98+ Ptos.
5 - Catena Zapata White Stones Chardonnay 2016 - 98 Ptos.
6 - Familia Zuccardi Finca Piedra Infinita 2015 - 98 Ptos.
7 - Aleanna Gran Enemigo Gualtallary Single Vineyard 2014 - 98 Ptos.
8 - Catena Zapata Adrianna Vineyard River Stones 2014 - 98 Ptos.
9 - Noemia de Patagonia Noemia 2016 - 97+ Ptos.
10 - Chacra Cincuenta y Cinco 2017 - 97 Ptos.


Puntajes del 11 al 20

11 - Catena Zapata Adrianna Vineyards Fortuna Terrae 2016 - 97 Ptos.
12 - Catena Zapata White Bones Chardonnay 2016 - 97 Ptos.
13 - Per Se Jubileus 2016 - 97 Ptos.
14 - Catena Zapata White Stones Chardonnay 2015 - 97 Ptos.
15 - Aleanna Gran Enemigo El Cepillo S. V 2014 - 97 Ptos.
16 - Catena Zapata Adri. Vin. Mundus Bacillus Terrae 2014 - 97 Ptos.
17 - Cheval des Andes 2014 - 97 Ptos.
18 - Aleanna Gran Enemigo El Cepillo S. V 2013 - 97 Ptos.
19 - Catena Zapata Adri. Vin. Mundus Bacillus Terrae 2016 - 97 Ptos.
20 - Familia Zuccardi Finca Piedra Infinita Supercal - 97 Ptos.

Argentina 2018: Back to de Future


Como siempre es realmente un gusto poder leer el reporte de Luis Gutierrez sobre Argentina. Un tipo que camina el Pais y nos hace una interesante radiografia de nuestra vitivinicultura.

El año pasado había prometido (o se había prometido a si mismo) probar menos vinos...y fracaso con todo éxito, volviendo a probar una cantidad de vinos increíble... 1288 vinos para ser mas exactos, que convirtió a su cata en una experiencia agotadora, que tratara de no repetir, buscando menos cantidad y mayor calidad (Aunque la calidad de este reporte es increíblemente buena !!!)

Este año hizo una visita en plena cosecha y comenta que esta ansioso por probar los resultados de un año que promete.
Habla de la excelente perfomance de Bodega Zuccardi y de Sebastian, empujando la vara cada vez mas arriba (Será el próximo 100 puntos?....may be) y produciendo vinos cada vez mas elegantes.

Sigue destacando, como los nuevos vinos, mas frescos y con cosechas tempranas van marcando el nuevo camino y productores como Matias Riccitelli  (y otros tantos jóvenes talentos) esta dando que hablar y vamos a tener que seguirlo muy de cerca.

Un dato de color y que le llamo la atención es como se paga a los cosechadores con las 'Típicas" gamelas...algo que por lo visto no es usual en otros lugares del mundo.

Obviamente hace hincapié en los dos vinos de 100 puntos del "Ale" Vigil que le han hecho latir muy rápido su corazón!! ....tan rápido que clavo los 2 primeros puestos (Esto es un agregado mío)

El Semillón, La criolla chica, El Chardonnay de Patagonia, los vinos de Velo y la gastronomía entre otro temas,  también tienen su espacio en este extenso e interesante informe de alguien que disfruta, camina, y conversa con todos y cada uno de los productores de nuestro Pais.

Como siempre...un gran reporte!!! Salud !! y felicitaciones!!

La lista completa y el reporte se encuentra por suscripción en la pagina TheWine Advocate

Nota De un total de 1288 vinos catados hay 736 que obtuvieron puntajes de 90 a 100 puntos y las cosechas 2014, 2015, 2016 y 2017 representan el 92% de los vinos que fueron degustados y puntuados.

Fuente: Foto Alejandro y Laura The Winebow Group y Web

WineMDQ Tasting 2018 declarado de "Interés Turistico" Por la Municipalidad de Gral. Pueyrredón

$
0
0
Hola Amigos !!!

Quiero compartir con Uds. una linda noticia !!! el WineMDQ Malbec Tasting 2018 ha sido declarado de interes Municipal y Turistico por la Municipalidad de Gral. Pueyrredón.
Gracias a todos los que año a año nos apoyan a difundir esta maravilloso mundo del vino y su gente !!!
Gracias !!

Parrafos principales de la Ordenanza Municipal



Aprovecho además para presentarles las Bodegas que este año nos están acompañando




WineMDQ Radio Programa 7 Bernardo Bossi Bonilla

$
0
0
Hoy en WineMDQ Radio tuvimos la entrevista con Bernardo Bossi Bonilla hablando de sus proyectos en Bodega Toneles, Fuego Blanco, Vinos de Potrero y Alba de los Andes.
Una hermosa editorial de Gustavo sobre el dia del amigo y mucho mas!!

Escuchanos, Sábado a Sábado, disfruta junto a nosotros del maravilloso mundo del vino y gana importantes premios...te esperamos.

Séptimo Programa de WineMDQ In Vino en el Siguiente Link



Programa Nro 8 de WineMDQ - Martin "Gato" Kaiser Bodega Doña Paula

$
0
0
Hermoso programa tuvimos el sábado pasado con Martin Kaiser como invitado hablandonos de suelos y de la nueva variedad implantada por la Bodega Doña Paula, "Casavechia", quienes conocen al "Gato" Kaiser saben lo lindo e instructivo que es hablar con el y aqui les dejamos el audio para que lo puedan volver a disfrutar

Escuchanos, Sábado a Sábado, disfruta junto a nosotros del maravilloso mundo del vino y gana importantes premios...te esperamos.

Programa Nro 8 de WineMDQ - en el Siguiente Link


Visita y Programa en vivo desde la Bodega Trapiche Costa y Pampa

$
0
0
Ayer sabado hicimos nuestro programa desde la Bodega Costa y Pampa entrevistando a Ezequiel Ortego, Enólogo de la Bodega y Santiago Garcia Pia Jefe de Turismo.

Al final del programa aparecio de visita en la Bodega Martin Bruno, Mejor Sommelier de Argentina con quien aprovechamos para hacer la visita de rigor y probar todos los tanques, Barricas y nuevos lanzamientos...una alegria poder habernos encontrado y charlar un rato.

Aqui les dejo la visita en fotos y el programa
Los Preparativos

Pruebas de sonido

Buscando retorno..

Dos tipos audaces

Todo listo !!!

Gustavo en acción

Ezequiel escuchando atentamente a Santiago

La pasamos bien...se nota

Todo el equipo !!!

Arranca la visita y prueba en Bodega con Martin Bruno

Ezequiel hablando de sus vinos

Probando Chardonnay de Tanque

Vista de la Bodega

Aunque el dia estaba feo y lluvioso ...igual hubo visitas

La degustacioón preparada para Martin..y nosotros..los colados

Albariño...exquisito !!!

Todos juntos finalizando la picada y el tasting de todos los vinos

Gracias a Ezequiel, Santiago y todo el equipo por la cordialidad y la buena onda !!!

A continuación les dejo el programa Nro 9 desde Costa y Pampa para que puedan volver a escucharlo

Programa Nro 10 de WineMDQ Radio - Maria Belen Iacono Catena Zapata

$
0
0
El sábado pasado tuvimos una interesante charla con Maria Belen Iacono, Ingeniera agrónoma responsable del cuidado de los viñedos Adrianna de la Bodega Catena Zapata.
En la charla comprendimos un poco mas como se estudia y como es el día a día en ese lugar mágico en el corazón del Valle de Uco.

Escuchanos, Sábado a Sábado, disfruta junto a nosotros del maravilloso mundo del vino y gana importantes premios...te esperamos.

Programa Nro 10 de WineMDQ - en el Siguiente Link


Se viene el WineMDQ Malbec Tasting 2018 !!!

$
0
0

Este próximo sábado llega finalmente el primer Gran Tasting del año, en esta oportunidad dedicado íntegramente a nuestra cepa insignia el "Malbec"

El evento ha sido declarado de "Interés Turístico Municipal" por la Municipalidad de General Pueyrredón y contará con la presencia de público de Mendoza, Córdoba, Capital Federal, Santa Fe, La Plata, Lincoln, Lobería, Necochea, Bahia Blanca, Comodoro Rivadavia, y por supuesto de Mar del Plata

60 Bodegas representadas por las regiones vitivinícolas mas importantes del pais, nos van a acompañar con 70 etiquetas Premium y Ultra Premium divididas en el siguiente orden.

Etapas del Tasting o Flights:
  1. Vinos hasta los $ 340
  2. Vinos desde los $ 350 a $ 490
  3. Vinos desde los $ 500 a $ 620
  4. Vinos desde los $ 650 en adelante

Mas de 100 degustadores entre los que se encuentran Enólogos, Sommeliers, Grupos de Cata y aficionados la vino, tendrán la posibilidad de probar, disfrutar y descubrir estos grandes "Malbec" de las cosechas 2018 /2017/ 2016 / 2015 / 2014 / 2013 y 2012.


Ese mismo día, una vez terminada cada una de las "Etapas" podrás ver los resultados a través de nuestra página web: winemdq.com (La página trabaja en los móviles como si fuera una App)

Nuestro HashTag en las redes sociales es #WMT2018Malbec

Seguinos!!

Web: winemdq.com
Twitter: @WineMDQ.com y @WineMDQTasting
Instagram: winemdq
Face: WineMDQ Tasting


José Miranda
WineMDQ

Viewing all 393 articles
Browse latest View live