Quantcast
Channel: Wine MDQ
Viewing all 393 articles
Browse latest View live

Los mejores 50 vinos del 2016 by WineMDQ

$
0
0


Como todos los años, llega el mes de diciembre y hago un balance de los vinos que fui probando y que por alguna razón me han sorprendido mas que otros.

El año anterior se habló muchísimo del cabernet Franc y este año sin duda fue el año de la “Mineralidad” y de la “Tiza” donde aparecieron muchos vinos nuevos, despojados de Madera y elaborados en Piletas de cemento o huevostan de moda últimamente.

Otra cepa del año sin duda fue el Semillón, que poco a poco esta siendo reflotada y ocupa un lugar cada vez mas amplio en las góndolas de las vinotecas.

Por otro lado volvimos a los grandes toneles y Foudres (Que nunca deberíamos haber abandonado) buscando una menor intervención de la Madera. (Tal es asi que los jovenes enólogos estan tratando de entender como evolucionan)

Sin duda tambien ha sido el año de Paraje Altamira, si van a la web van a ver muchisimos articulos hablando sobre el lugar y sus vinos. El grupo PIPA (Productores independientes de Paraje Altamira) han trabajado y mucho para darlo a conocer a través de la comunicación y de sus vinos.

También y poco a poco se va viendo un cambio en los vinos de la Patagonia y se esta volviendo a hablar de ellos…acá creo que pasa mas por un tema de comunicación y se va revirtiendo.

El NOA sigue dando que hablar y todos los años vuelven a sorprender, sin duda el trabajo de comunicación de las bodegas está dando sus frutos y los consumidores dia a dia siguen descubriendo sus grandes vinos.

Si hablamos de los vinos de Mar del Plata, seguimos viendo el notable proceso de adaptación de las plantas y buen manejo de los viñedos, que este año han dado vinos sobresalientes, prueba de ello son los resultados del ultimo tasting de vinos blancos donde el Sauvignon Blanc y Chardonnay han tenido una destacada perfomance , elegidos a ciegas por la mayoría de los participantes

En definitiva, la industria esta virando hacia vinos con menos intervencion de la Madera, y volviendo a los origenes. Hay que entender que los consumidores van mas lentos que el abanico de propuestas que las Bodegas y Enologos independientes nos están ofreciendo e indudablemente la aceptacion de estos nuevos vinos  se va a dar...pero de a poco.

Aquí  van a encontrar un poco de todo esto reflejado en aquellos vinos que por una u otra razón son los que han quedado grabados en mi memoria.

Esta síntesis de 39 Bodegas, 25 Vinos tintos, 23 vinos blancos y 2 rosados, representan para mi, lo mejor que he probado,  recopilada  de los Tasting anuales, los descorchados en nuestro programa de radio Tinta Roja, Reuniones de degustación con nuestro grupo de Cata y de ferias a las que he podido asistir en corriente año.

Cuando termine la elección, el balance entre tintos y blancos se dio naturalmente (No busque mitad y mitad) y es simplemente que porque disfruto mucho de ambos…cosa que tal vez se ha perdido y estoy convencido de que debemos revertir. Hay un mundo de vinos por disfrutar y descubrir y buena parte de ellos está entre los blancos y algunos rosados.

Al final agrego tres vinos, que no los vamos a poder encontrar en el mercado (y por esta razón están fuera de esta lista de los 50), pero les aseguro que realmente fueron sorprendentes (Hago un comentario breve de ellos)

Notael próximo lunes, publicaré la segunda  lista con los 10 mejores del año, que es una selección especial extraída de estos “50 Grandes vinos Argentinos” 

Salud !!


Bodega Aleanna
Gran Enemigo Gualtallary Cab. Franc  2012

Bodega Aniello
Aniello Historic Block 1932 Trousseau  2014

Bodega Barroco Wines
Barroco Viognier 2012

Bodega Blanchard y Lurton
Blanchard y Lurtón Blend Blanco 2014

Bodega Catena Zapata
DV Catena Vineyard Designed Malbec 2008
Catena Zapata Malbec Argentino  2011

Bodega Chandon
Baron B Rosee

Bodega Cheval des Andes
Cheval des Andes  2008

Bodega Viña Cobos
Bramare Viña Cobos Los Arbolitos Vineyard Chardonnay 2015
Bramare Lujan de Cuyo Appellation Cabernet Sauvignon 2011

Bodega Costa y Pampa
Costa y Pampa Sauvignon Blanc 2016
Costa y Pampa Espumante Brut Roseé

Bodega Cruzat
Gran Millesimé Pinot Chardonnay  2006

Bodega Finca Decero
The Owl and de Dust Devil Blend 2014
Decero Mini Ediciones Petit Verdot  2012

Bodega Susana Balbo
Susana Balbo Signature Torrontés 2014

Bodega El Esteco
El Esteco Micro Terroir Malbec Chañar Punco  2015
El Esteco Old Vineyard Torrontes  2015

Bodega Finca Flichman
Paisajes de Tupungato Chardonnay  2012

Bodega Fuego Blanco
Fuego Blanco Gewurztraminer 2016

Bodega Gimenez Riili
Gimenez Riili Joyas de Familia  2011

Bodega Kalos Wines
Kalos Cru 2011

Bodega Lagarde
Lagarde Guarda Chardonnay Unoked 2014

Bodega Domaine Alma Negra
Alma Negra Blanco 2014

Bodega Lopez
Montchenot 15 años 1999

Bodega Mendel
Mendel Semillón  2016

Bodega Monteviejo
Lindaflor Chardonnay 2015

Bodega Mosquita Muerta
Blend de Blancas 2014

Blend de Enólogos (Cafayate, Salta)
Mugron 2013

Bodega oFournier
oFournier Malbec  2008
bCrux Sauvignon Blanc 2015

Bodega Onofri Wines
Zenit Nadir Blend Blanco 2014
Alma Gemela Pedro Gimenez 2015

Blend de Enólogos (Mendoza)
Gonzalez Gonzalez 2012

Bodega Renacer
Renacer Malbec 2013

Bodega Revancha Wines
La Primera Revancha Chenin  2016

Bodega Riccitelli
Riccitelli Semillón 2015

Bodega Rutini
Antología XXXVIII 2012
Antología XXXV 2012

Bodega Tacuil
Tacuil Cabernet Sauvignon  2014

Bodega Terrazas de los Andes
Terrazas de Los Andes Petit Manseg 2014

Bodega Tinto Negro
Tinto Negro Cabernet Franc 2014

Bodega Trapezio
Petit BoBo Sauvignon Blanc2015

Bodega Trivento
Trivento Chardonnay 2014

Bodega Trapiche
Trapiche Terroir Series Malbec Finca Coletto 2011
Trapiche Terroir Series Malbec Finca Ambrossia 2011
Trapiche Manos 2006
Trapiche Iscay Merlot-Malbec 2004

Bodega Walter Bressia
Lagrima Canela Blend Blanco 2013
Piel Negra Pinot Noir  2013


Fuera de Programa (No son Comerciales)

Bodega Tres14 - Daniel Pi e Hijos
Imperfecto Cabernet Sauvignon 2011
Semerendo Malbec2011

Bodega Kaiken - Rogelio Rabino
El Esperado Sauternes (Semillón - Sauv. Blanc)

Nota 1: Los 2 vinos de Daniel Pi que gentilmente nos obsequio cuando almorzamos en su casa el año pasado y que comentó que eran solo para la familia o para regalar a los amigos....creo que deberia pensar seriamente en replicarlos en forma comercial como el Imperfecto y Tres 14 ya que ambos y a ciegas....robaron ampliamente....gracias Daniel !!!

Nota 2: El Esperado de Rogelio Rabino, un Sauternes Argentino...y si...un Sauternes. Si han tenido la oportunidad de probar algunos Sauternes franceses y lo comparan con este vino, van a entender porque digo que es un Sauternes Argentino...en nariz y boca....son idénticos !!! tremendo trabajo de Rogelio, replicaste en nuestro Pais un vino francés....Gracias por haberme permitido disfrutarlo y compartirlo....bueno...compartirlo es un decir....


El Esperado 2016 de Rogelio Rabino


José Miranda
WineMDQ

Los 10 mejores vinos del 2016 by WineMDQ

$
0
0
Los 10 vinos del año

Finalmente y después de haber publicado los 50 mejores del 2016, vine la lista del Top 10 !!
Independientemente del precio y añada estos son para mi, los 10 que mas me han sorprendido entre todos los que he probado.
Casualidad o no, este año la lista quedo compuesta por 5 Blancos y 5 Tintos.
Salud !!! y vamos por el 2017 !!!

Vamos a los 10 vinos:




descripciónBlanchard y Lurtón 2014
Bodega Blanchard y Lurtón

Quien puede poner en duda que este fue uno de los lanzamientos del año. Un vino realmente exquisito …para guardar…pero muy difícil de llevarlo a la práctica.
Desde la elegancia de su presentación, hasta el disfrute que significa beberlo, no podía estar fuera de esta lista de los 10 del año.
Tuve un primer encuentro con el vino en Buenos Aires, más tarde en una cena en Mar del Plata y finalmente en el Tasting de vinos Blancos 2016, sin dejar de mencionar la cara de asombro de aquellos que lo descubren por primera vez.
No se como será la próxima añada, pero si tienen oportunidad de disfrutar esta, ni lo duden, vale cada centavo de la inversión.

Nota: Si sos de esos caballeros que compran jazmines para regarles a las damas….invertí una moneda y regalale este vino, es la primera nota floral que vas a sentir en la nariz..te avisé

descripciónCosta y Pampa Sauvignon Blanc 2016 
Bodega Trapiche Costa y Pampa

Un vino que los marplatenses venimos siguiendo desde la primera cosecha, con algunos altibajos por malas jugadas de nuestro clima, pero que este año se destacó.
Ezequiel Ortego, su Enólogo, y amigo de la casa, lo llevo a una de nuestras reuniones el mismo día que lo embotellaron y todos quedamos sorprendidos, el segundo golpe fue haber salido primero en el Tasting de Blancos e indudablemente no fue casualidad, muchos se acercaban a la mesa para descubrir cuál era la muestra 22 que aun permanecía tapada y que casi todos habían elegido a ciegas…la respuesta…este hermoso Sauvignon Blanc que bien merece estar este año entre los 10 elegidos.

Nota: Si no lo conseguís, hacete un viajecito a Mardel, conoce la Bodega, pediles una bici….y probalo entre los viñedos …ojo tampoco te pierdas el Riesling y el Gewurztraminer…mas no puedo…

descripciónEl Esteco Old Vines Torrontés 2015 
Bodega El Esteco

El año pasado visitando Cafayate para la reunión de Coprovi, lo probamos junto a Alejando Pepa y Claudio Maza en el Esteco junto a varios colegas.
Nunca me pude olvidar de este hermoso Torrontés, diferente a muchos, pero que conserva la tipicidad del varietal acompañada por una rica acidez ideal para compartirla con pescados.
Cuando Daniel Pi, me paso la lista de los vinos que presentarían este año en Mar del Plata , le pedí si por favor me podía conseguir un Torrontés porque no había muchos anotados…imaginen la alegría cuando me confirmo que el Torrontés iba a ser este vino !!...fin de la historia, el vino ganó y se impuso en su categoría…

NOTA: Otro misil que no debe faltar en tu lista de reyes…ponele….

descripciónGimenez Riili Joyas de Familia 2011 
Bodega Gimenez Riili

Tenía este vino guardado hace mucho tiempo y decidí ponerlo a ciegas en una degustación con amigos donde todos llevarían (y llevaron) varios grandes y poderosos vinos.
Recuerdo que este y por su añada quedo ubicado en la mitad del pelotón Ninguno de los anteriores y posteriores y a ciegas…lo pudo igualar y menos superar… Blend de Merlot, Malbec, Syrah, Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc Ese mismo día supe que este iba a ser uno de los vinos del año…decí que era tarde, sino ahí mismo lo llamaba a Pablo Martorell para felicitarlo.

Nota: No se si en el mercado quedará alguna botella, pero seguramente en alguna cava o el la misma Bodega debe haber alguna ejemplar olvidado en algún rincón….las quiero todas !!!!

descripciónKalós Cru 2011 
Bodega Kalós

Que vino !! por favor !! …. El año pasado el representante local , me había acercado una botella para que la probara y me dijera que me parecía y la verdad…que le podía decir, que estaba buenísimo !!! …
Por lo visto el 2011 fue un año excepcional….ahora me doy cuenta que en esta lista tengo dos de la misma añada….otro vino para buscar, tomar o guardar…todavía tiene cuerda para rato.

NOTA: Por si lo olvidaste…este también se llevó el primer puesto en el Malbec Tasting 2016…y no me sorprende….

descripciónMugrón 2013 
Blend de Enólogos

La primera vez que probé este vino fue en una cena previa a Coprovi hace 2 años en la Estancia El Retiro, con las exquisitas empanadas de Carmen y un gran asado.
Terminando la cena apareció (No recuerdo si Claudio Maza o el Rafa Domingo), con una botella de este vino sin etiquetar, obviamente desde ese dia hasta su salida al mercado los volvimos locos para poder comprarlos.
Un proyecto de amigos que marca a fuego la unión de los enólogos del valle y que además quedo marcado a fuego en mi memoria.

NOTA: No hay muchas botellas, así que si te encontrás con alguna, compralas y guardalas, creo que va a tener una evolución tremenda…estas avisado.

descripciónZenith Nadir 2014 
Mariana Onofri Wines

Todos hablaban y hablaron de este vino durante gran parte del año, por suerte un día tuvimos la oportunidad que Mariana Onofri nos visitara en nuestro programa de Radio Tinta Roja.
Los 2 vinos de Mariana son fabulosos, pero este fue el que mas recuerdo.
Corte de Chardonnay, Fiano y Sauvignon Blanc…un vino atrevido…que te deja con ganas de mas y mas…

Nota: En Buenos Aires debe ser mas fácil de conseguir (Aunque su producción es limitadisma) pero si estas en Mar del Plata y lo queres acompañar con un tiradito de pulpo.…ya está en la carta de Sarasanegro

descripciónTacuil Cabernet Sauvignon 2014 
Bodega Tacuil

Este año viaje a Noa Wine Tasting (En Tucuman) a una cata a ciegas de Cabernet Sauvignon de Argentina.
En el Último Flight apareció esta bomba. Ni bien termino la degustación y mientras cargaban los puntajes me voy hasta la mesa donde estaban las botellas y continuaba tapada….se me acercan 2 chicos, me miran y me dicen …. Este para mi gana…y es de Tacuil…y saben que…tenían razón, era de Tacuil y quedo como nro 1….difícil describirlo….un vino que emociona.

NOTA: Esta para tomar ya (o iiiiiiaaaaa) o para guardarlo. Si lo vas a guardar escondelo, porque cada vez que lo veas te vas a tentar....me pasa a diario...

descripciónLa Primera Revancha Chenin 2016 
Revancha Wines by Roberto de la Mota

Cuando Roberto de la Mota me dijo… este año para el de Blancos te voy a mandar una sorpresa…y que flor de Sorpresa.
Un vino exquisito que reflota una cepa un poco olvidada en nuestro país.
Muy utilizada para las mezclas de espumante pero pocas como varietal, Monchenot Blanco es 100% Chenin…uno de mis preferidos y ahora este Chenin que la rompe !!

Nota: Si no se apuran en conseguirlo…no van a tener ni vino, ni revancha...hay muy poquito....

descripciónTinto Negro Cabernet Franc 2014
Bodega Tinto Negro

La primera botella me la regalaron….mi amigo el Turco de la Vinoteca Olivarium y compañero en Tinta Roja..me dijo probalo y contame…
Despues de esa vez, lo compre varias veces, incluso en Buenos Aires para regalárselo a una amiga que vive en España…le dije probalo y después contame… Parece una cadena de favores…pero no esperen a que alguien se lo regale, vayan, compren y prueben.
Un Cabernet Franc que te seduce desde la etiqueta, hasta el final de Boca

NOTA: Turco…te cuento…esta buenísimo !! y por si todo esto fuera poco, la relación Calidad Precio es buenísima…no te lo pierdas !! 


Jose Miranda
WineMDQ

Puntajes y Reporte Robert Parker 2016 by Luis Gutierrez

$
0
0
Luis Gutierrez Catador para Robert Parker, Wine Advocate

Un año mas, y llego el "Tan" esperado reporte de Robert Parker pars los vinos de Argentina, elaborado por Luis Gutierrez para Wine Advocate.

Recordemos que este reporte junto con el de Decanter y Wine Spectactor son los mas esperados y reconocidos para el Mundo del Vino (Para mi este es el nro 1)

Ale Vigil..nuevamente nro 1 !!!!

Comienza el reporte de Luis Gutierrez. Comentando que no tenía intención de hace un informe excesivo en el numero de vinos de Argentina, como lo hizo con su ultimo reporte, para poder degustarlos adecuadamente y comprender de donde vienen los vinos, porque su tiempo es limitado,  pero de alguna manera (Tal vez sin darse cuenta y disfrutando de nuestros vinos - esto lo agrego yo) Termino degustando y probando mas de 1.100 de ellos. (mas que antes)

Describe en su reporte que los productores siguen el camino hacia vinos más frescos, menos maduros, concentrados, dulces y con menos madera. Haber podido visitar diferentes lugares y escuchar a la gente confirmó que el enfoque geográfico hacia la definición de zonas y el carácter de cada uno de ellos continúa. La gente está siempre buscando el límite, hasta dónde pueden seguir avanzando, sobre todo en relación con la altitud.

Encontró en nuestro País, vinos más frescos como los de las Bodegas Alpamanta, Alta Vista, Cadus, Norton, Gauchezco, Matías, Riccitelli, Viña Cobos y Cheval des Andes e incluso algunos de los grandes productores como Nieto Senetiner, Norton y Trapiche entre otros 

Uno de los parrafos del reporte que me dio mucha alegría fue este (Hablando de las nuevas cosas que ha probado):

El Relator (sorprendente espumoso sobre lías durante 7 años) - Felicitaciones Flaquito Gabrielli y Pepe Reginato



Norte y Sur: Salta y Patagonia

A pesar de no haber visitado Rio Negro (Porque no hay mucho nuevo para ver o vinos que se hayan destacado últimamente...eso entiendo) o Salta que por su geografía necesita mas tiempo (ya le dedicara un viaje como la vez anterior), observa que la tendencia general de alejarse del exceso y de ir para un mejor equilibrio, menos extracción y menos roble en muchos vinos. El fuerte carácter herbáceo otras épocas, rara vez se encuentra hoy. 

San Juan

En su camino y durante una visita a San Juan luego de venir de Chile se detuvo en Pedernal, destacando el trabajo de viene haciendo nuestro amigo José Millán con sus fuego Blanco.

También tuvo tiempo para visitar el pueblo de Barreal y los viñedos del pequeño proyecto Cara Sur de Francisco 'Pancho' Burgallo y Sebastián Zuccardi- que para el, producen la mejor criolla del país. 
Vinos que están muy en línea con lo que demanda el mercado. Aunque también representa un retorno a la tradición, a la primera variedad de uva que llegó de Europa. 

Volviendo a Mendoza

Matías Riccitelli le ha proporcionado una de las mayores sorpresas. Comenta que la primera vez no entendía muy bien sus vinos, pero los lanzamientos actuales se sienten muy diferentes de aquellos. Va más alto en altitud, obteniendo uvas de una zona de Tupungato llamada Las Carreras a unos 1.700 metros y destaca que también ha empezado una línea de vinos de viejas vides de la Patagonia,  Semillón y un Merlot que lo han sorprendido.

Obviamente y en uno de sus párrafos destaca los nuevos vinos de Alejandro Vigil y la busqueda constante en encontrar y afinar la sensibilidad del tan estudiando viñedo de Adrianna. (Nro 1 en el reporte con un vino de Aleanna)

La frase de Gutierrez es "Catena is on Fire" y no es para menos cuando uno ve los puntajes de sus vinos.

Mas adelante destaca los vinos de los Hermanos Michelini, los Per Se de Bonomi, Del Popolo, (Unos que van camino a los 100 puntos), como asi tambien los grandes vinos de Leo Borsi y Santiago Achaval.

Casi al final de reporte cuenta de su vivencia en un recital de "Las Pelotas"y una visita a la casa de nuestro gran amigo Jose Bahamonde, donde disfruto de buena música, buena comida y sin duda de la excelente compañía de esos grandes anfitriones.

Como siempre un gran reporte, con muchos detalles y la tranquilidad para nuestroas Bodegas de que es una persona que entiende nuestros vinos, camina nuestras rutas y disfruta cada uno de los viajes.

El reporte es extenso y dedicado a quienes se suscriben. Esto solo intenta ser solo un breve resumen del mismo y de sus vinos para que los simples mortales disfrutemos de los buenos puntajes obtenidos y ver si en nuestra cava tenemos algunos de ellos esperando algun momento oportuno.


Salud !! y vamos a algunos de sus puntajes y vinos que los han sorprendido

Vinos que ha probado por primera vez y lo han emocionado

 2012 Aleanna Gran Enemigo El Cepillo Single Vineyard
 2015 Aniello Trousseau Viña 1932
 2013 Catena Zapata Adrianna Vineyard River Stones
 2015 El Esteco Old Vines Criolla
 2015 Estancia Uspallata Malbec
 2015 Gen del Alma Seminare
 2015 Matervini Piedras Viejas Malbec
 2016 Matías Riccitelli Old Vines from Patagonia Semillon
 2016 Matías Riccitelli The Apple Doesn't Fall Far From The Tree Sauvignon Blanc
 2014 Per Se Volare del Camino
 2014 Viña Cobos Cobos Malbec Chañares Vineyard

La Evolución más notable (posiblemente las mejores añadas)

 2013 Bodega Colomé Altura Máxima Malbec
 2013 Catena Zapata Malbec Catena Zapata Nicasia Vineyard
 2015 Chacra Treinta y Dos
 2015 Chacra Cincuenta y Cinco
 2013 Cheval des Andes
 2015 Noemía de Patagonia A Lisa
 2015 Noemía de Patagonia J Alberto
 2016 Passionate Wines Montesco Agua de Roca
 2014 Per Se La Craie
 2015 Tacuil-Dávalos Viñas de Dávalos


Por ultimo, estos son los mejores 20 vinos Argentinos para el Reporte de Robert Parker 2016

1) 2012 Aleanna Gran Enemigo Gualtallary Single Vineyard
Tinto
98+

2) 2014 Per Se La Craie
Tinto
98

3) 2013 Catena Zapata Adrianna Vineyard River Stones
Tinto
98

4) 2015 Chacra Treinta y Dos
Tinto
97

5) 2014 Familia Zuccardi Finca Piedra Infinita
Tinto
97

6) 2013 Bodega Colome Altura Máxima Malbec
Tinto
97

7) 2013 Catena Zapata Adrianna Vineyard Mundus Bacillus Terrae
Tinto
97

8) 2013 Catena Zapata White Bones Chardonnay
Blanco
97

9) 2014 Achaval Ferrer Malbec Finca Altamira
Tinto
96+

10) 2014 Noemía de Patagonia Noemía
Tinto
96

11) 2014 Per Se Iubileus
Tinto
96

12) 2014 Per Se Volare del Camino
Tinto
96

13) 2014 Vivo o Muerto El Cerro Gualtallary
Tinto
96

14) 2013 Catena Zapata Adrianna Vineyard Fortuna Terrae
Tinto
96

15) 2013 Catena Zapata Malbec Catena Zapata Nicasia Vineyard
Tinto
96


16) 2013 Catena Zapata Nicolás Catena Zapata
Tinto
96

17) 2013 Cheval des Andes
Tinto
96

18) 2012 Aleanna Gran Enemigo El Cepillo Single Vineyard
Tinto
96


19) 2012 Aleanna El Gran Enemigo
Tinto
95+

20) 2015 Chacra Cincuenta y Cinco
Tinto
95

El año pasado en nuestro programa Tinta Roja, lo llamamos a España (a Luis Gutierrez) y esta fue la linda y divertida Charla que tuvimos con el....(De atrevidos que somos.....)
Una gran persona y muy profesional...si quieren disfrutar el reportaje, aqui pueden hacerlo, mientras descorchan algunos de los Ganadores para despedir el 2016 !!

Salud !!!! y Feliz Año nuevo !!!!

Fotos: Reporte Luis Gutierrez, y Web
Nota: Extractos del Reporte 2016 de Luis Gutierrez



Los Atardeceres de verano se viven en los Viñedos de Trapiche Chapadmalal

$
0
0


Dias atras junto al equipo de Tinta Roja, Gustavo, Gaby y el "Turquito" disfrutamos de una hermosa tarde en el lanzamiento de la Temporada de Verano de la Bodega Trapiche Costa & Pampa.
A continuacion la info de Prensa de la Bodega, data de las visitas y lo que pueden hacer durante los meses de Verano.



Trapiche Costa & Pampa, los vinos de identidad marina que provienen de Chapadmalal, dan inicio a la nueva temporada de verano con una propuesta imperdible.

En una tarde perfecta que dejaba caer el sol detrás de los viñedos plantados a pocos kilómetros del mar, Trapiche dio por inaugurada la temporada de verano en su bodega ubicada en Chapadmalal. 
Invitado por la bodega, Pablo Massey, uno de los chefs que mejor interpreta la cocina tradicional con un enfoque moderno, creó para este evento una propuesta que combina a la perfección con estos vinos que reciben la influencia del Atlántico Sur. Este menú especial que la bodega ofrecerá durante la temporada de verano a quienes la visiten, incluye una exquisita variedad de productos de campo y pescados frescos, en combinación perfecta con los ejemplares de Trapiche Costa & Pampa. 
Quienes se acerquen a visitar la Bodega podrán conocer además el proceso de elaboración de los vinos del Atlántico Sur, visitar viñedos y finalizar con una degustación de los vinos de Trapiche Costa & Pampa. Se podrá elegir entre una variedad de degustaciones, disfrutar de la propuesta gastronómica inspirada en el menú diseñado por Pablo Massey para la presentación de la temporada y hasta realizar un bike tour. El verano ya está entre nosotros y Trapiche Chapdamalal es, sin dudas, una propuesta enoturística cercana e inesperada en la costa atlántica.


Vinos de influencia oceánica

Trapiche Costa & Pampa se resume como una serie de vinos con marcada influencia oceánica. Lo que comenzó como una aventura enológica arriesgada, una iniciativa llevada a cabo por el primer enólogo de la bodega, Daniel Pi, y su equipo, se convirtió hoy en una serie de vinos con características muy distintas a lo conocido. Mientras la mayoría de los vinos argentinos nacen al pie de los Andes, bajo un clima continental, en suelos áridos y desérticos, el aporte del mar da como resultado vinos más delicados, de gran complejidad aromática y buen volumen. Y presenta la particularidad de poder cultivar algunas cepas poco conocidas en nuestro país.

Los vinos:


  • Sauvignon Blanc, en el que se aprecian delicadas notas frescas y cítricas de pomelo y maracuyá.
  • Riesling, destacado por sus notas florales frescas y minerales típicas.
  • Gewürztraminer, una novedosa cepa – para Argentina – en la que resaltan notas cítricas y especiadas de este aromático vino típico de Alemania.
  • Pinot Noir, el varietal más desafiante desde el punto de vista enológico, por su delicadeza y complejidad.
  • Chardonnay, en el que pueden apreciarse notas frescas y minerales, así como su delicada complejidad, resultado de la crianza en barricas de roble francés.
  • Espumante Extra Brut, elaborado bajo el método champenoise, posee notas a manzanas verdes y aromas a pan tostado. En boca es elegante con una acidez equilibrada que realza su frescura.
  • Espumante Brut Rosé, también elaborado bajo el método champenoise, este espumante posee un predominio de frutos rojos y aromas tostados. Se presenta vibrante en boca con una interesante acidez y final largo.


Una experiencia enoturística en la Costa Argentina

Trapiche Costa & Pampa ofrece una alternativa enoturística diferente para quienes disfrutan de sus vacaciones en los principales balnearios de la Costa Atlántica.
Posee un Visitor Center ofreciendo un completo recorrido por sus instalaciones para conocer el  proceso de elaboración de los vinos del Atlántico Sur, visitar viñedos y degustar los novedosos exponentes.
Adicionalmente se ofrece un servicio de Tablas de campo con fiambres y quesos, para maridar los vinos de la bodega. 

Horarios de Atención:

Lunes a Domingo de 12:00 a 21.00 (última visita 19.00 hs)
Entrada y Degustación: $120 (menores de 18 años no pagan, ni degustan)
Duración aproximada 60min.  Visitas en español e inglés
Se requiere reserva previa. Info@cyptrapiche.com.ar /Tel. (0223) 464-4312/4313/4316
Ubicación: Av. Antártida Argentina km 16 – Chapadmalal – Pcia. De Buenos Aires – Argentina

Acerca de Trapiche Costa & Pampa 

En Chapadmalal, ubicada a sólo 6 km del mar, se encuentra la bodega experimental de Trapiche. Un tesoro escondido entre el mar y la pampa, cultivado para revolucionar todo lo conocido. El particular clima marítimo, la majestuosidad del Atlántico Sur y nuestros campos, hacen de estas tierras un lugar único y privilegiado para el desarrollo de vinos con marcada influencia oceánica y de excelente calidad.

Los suelos de Chapadmalal, difieren de aquellos en los que comúnmente se implantan vides en Argentina. Mientras que en el Oeste de nuestro país son aluvionales, en el Este los suelos son loéssicos. En el primer caso, la composición del mismo está dada por materiales que han sido transportados y depositados por las corrientes de ríos. En el segundo caso, los componentes han sido erosionados y transportados por los vientos, los cuales tienen la capacidad de arrastrar materia cientos de kilómetros.

El suelo de Chapadmalal presenta un perfil con tres capas:


  • Primera capa (superficial): es un horizonte orgánico de tierra negra, muy rica en nutrientes y con increíble fertilidad para la producción vitícola.
  • Segunda capa (de retención): es una capa arcillosa, cuyo mayor beneficio es que posee una gran capacidad de retención de agua haciendo que en periodos de sequía nuestros viñedos sigan teniendo humedad suficiente para producir.
  • Tercera capa (mineral): es una capa calcárea, formada por rocas blancas de carbonato de calcio. Esto se traduce en excelentes vinos de carácter mineral.


Acerca de Bodegas Trapiche

Trapiche, ubicada en Maipú - Mendoza, es la bodega líder en la elaboración y exportación de vinos, llegando a más de 80 países. Trapiche representa en Argentina “la riqueza de la diversidad”. A través de su trayectoria, ha comprendido como nadie la fortaleza de la viticultura en el país, especializándose en obtener lo mejor en cada terroir, creando vinos únicos. Esta diversidad tiene su origen en más de 1.200has de viñedos propios y trabaja con casi 300 productores independientes cautivos que brindan sus mejores exponentes. En su amplio y diverso portfolio, Trapiche trabaja para ofrecer la mejor propuesta en cada ocasión de consumo. Para Trapiche la calidad, la innovación y la diversidad han sido siempre los pilares que marcaron el camino a seguir. 
Para más información, visite www.trapiche.com.ar

Info: Prensa Trapiche

Arranca la tercera temporada de Tinta Roja

$
0
0
El próximo jueves 16 de marzo arranca un nuevo ciclo de Tinta Roja!!!

Grandes cambios para esta tercera temporada, cambiamos de Radio, y cambiamos de horario.

Los esperamos como siempre con la Banda de Tinta, José Miranda, Gaby Mascolo, Gustavo Allegrini y Alberto Samara.

Jueves 20:30, Radio Brisas 98.5 #ElVinoUne

Actividades Bodega Trapiche, Semana Santa y Semana del Malbec

$
0
0

Si vas a andar por Mendoza en Semana Santa (que va a coincidir con la semana del Malbec - 17 de abril-), aprovecha las actividades que la Bodega en visitas y buena gastronomía.

La Bodega abre sus puertas para invitarte a descubrir sus viñedos, su histórica bodega y a degustar sus reconocidos vinos. Ubicada en la localidad de Maipú, la bodega se encuentra rodeada de un paisaje natural; un edificio que fue construido en 1912 con un estilo florentino y es reconocido como un ícono de la arquitectura enológica mendocina.


Combinando tradición y tecnología de vanguardia, la bodega fue concebida para la elaboración de vinos de Alta Gama. El edificio en que está ubicada es de principios del siglo XX, restaurado y reciclado en su totalidad para recibir a los visitantes de todo el mundo. La bodega refleja nuestro homenaje a las personas que hicieron y hacen posible el desarrollo de la industria vitivinícola argentina.

RESTAURANTE ESPACIO TRAPICHE
SEMANA DEL MALBEC 2017


17 AL 23 DE ABRIL – SEMANA DEL MALBEC

Menú:

Espuma de remolachas, queso brie y frutos secos
Trapiche Extra Brut Rosé
Bife angosto curado con aceite de oliva y jarabe de Malbec
Trapiche Extra Brut Rosé
Ossobucco braseado en Malbec
Trapiche Gran Medalla Malbec
Medallón de filet ahumado con ciruelas pasas y cebollas rojas
Terroir Series Malbec Orellana 2012
Arrope de uvas Malbec
Fond de Cave Encabezado de Malbec

Precio: $650.

Horario regular: Lunes a Domingo de 10 a 17 hs.

16 DE ABRIL DOMINGO DE PASCUAS

- Ensalada de queso fresco marinado en hierbas
- Empanadas de la huerta
- Cordero braseado sobre crema de camote, zanahorias glaseadas y crujiente de papas
- Torta humeda de leche con perfume de miel
Copa entrada: Costa & Pampa Sauvignon Blanc
Copa plato principal: Trapiche Medalla Blend
Copa postre: Fond de Cave Reserva Tardive
Bonus wine: Trapiche Brut Nature

Precio: $650 por persona


Más actividades en el restaurante Espacio Trapiche…
Para quienes buscan entregarse a una experiencia gastronómica trascendente, Espacio Trapiche es el escenario que permite la apertura de un momento y espacio distinto, ligado a la tierra y sus ciclos, porque posee un gran dominio de los sabores y sus combinaciones, de manera que el visitante puede conectar con una propuesta que estimula sus sentidos y perdura en el tiempo.

El restaurante cuenta con productos frescos y sabrosos, elaborados allí mismo, en su granja y  huerta. Uno de sus pilares gastronómicos es la técnica de KM0 en la que se fomenta el trabajo de los productores locales, de la zona, que no están ubicados a más de 100 km a la redonda, para de esta manera potenciar la producción de la región.

Dentro de las diferentes actividades que se incluyen, se destacan:

Taller de elaboración de panificados: una experiencia exclusiva para niños. De la mano del equipo gastronómico del restaurante, se les enseña el paso por paso la técnica de la elaboración de pan, para que aprendan acerca de las diferentes técnica y posibles procesos de la producción del pan casero, como así también el trabajo que realiza el chef en el horno de barro. De esta manera y recuperando el sabor cien por ciento casero de un producto tan noble, los chicos aprenden de esta práctica que antiguamente se trataba de una actividad exclusiva llevada a cabo por las mismas familias. 

Pic-nic gourmet: en épocas de primavera y verano el restaurante ofrece una opción distinta para aquellos que lo visiten. Otra manera de disfrutar de una experiencia gastronómica conectados con la naturaleza. El picnic gourmet de Espacio Trapiche invita a disfrutar de un vino Trapiche y un sándwich artesanal, en el espacio exterior de la bodega. Pudiendo elegir algunas de las mesas ubicadas en el parque o debajo de la añorosa arboleda de la bodega.

Cosecha en la huerta: actividad lúdica para niños en la que ellos aprenden los secretos de la cocina y sus productos, en la huerta que se encuentra ubicada en la bodega. 

Viñedos: quienes visiten la Bodega pueden realizar  actividades ligadas a los viñedos biodinámicos. Junto al ingeniero agrónomo de la Bodega, se enseña el arte de cosechar; se transmiten las diferentes técnicas y conocimientos. Esta es una actividad que varía de acuerdo a la época del año: a partir del mes de febrero, para la época de la vendimia, se lleva a cabo la cosecha; en otoño, poda de los viñedos, etc.



BODEGA TRAPICHE
SEMANA DEL MALBEC 2017


Para quienes quieran descubrir sus viñedos y su historia en la semana del malbec, Trapiche ofrece diferentes circuitos turísticos:

• Visita y degustación Regular:visita guiada y degustación de 3 vinos Reserva y Gran Reserva.
AR$ 130 por persona (duración: 1 hora aprox.)

• Visita y degustación Superior: visita guiada y degustación de 4 vinos Gran Reserva.
AR$ 260 por persona (duración: 1 hora aprox.)

• Visita y degustación Espumantes: visita guiada y degustación de 4 espumantes.
AR$ 320 por persona (duración: 1 hora aprox.)

Se requiere reserva previa y es hasta grupos de 10 personas.
• Degustación de Malbec: visita guiada y degustación de 4 vinos premium Malbec.
AR$ 500 por persona (duración: 1 hora aprox.)

Se requiere reserva previa y es hasta grupos de 10 personas.
• Degustación +90: visita guiada y degustación de 4 vinos premiados por las más prestigiosas revistas internacionales.
AR$ 750 por persona (duración: 1 hora aprox.)

Se requiere reserva previa y es hasta grupos de 10 personas.

Info Prensa Grupo Peñaflor

Noche de Verticales #DrinkTeam

$
0
0

Noche de Verticales

Días atrás tuvimos la oportunidad de disfrutar de una noche con degustaciones verticales que arrancó con una propuesta de Ezequiel Ortego, de acercar a la mesa una vertical del emblemático vino de Trapiche..Iscay.

Pero…que es una degustación vertical???
Vayamos a la definición….

Cuando degustamos o catamos un mismo vino pero de diferentes cosechas, estamos ante una cata vertical.
La cata vertical, por tanto, se trata de vinos que poseen un denominador común -de una misma región, denominación de origen o de una misma bodega- pero aplicada a distintas añadas. Por ejemplo, en una sesión se puede probar el mismo vino, pero de sus cosechas 2000, 2001, 2002, 2003, etc.
El objetivo de estas catas es comprobar tanto la calidad de conservación, como la capacidad de evolución de los vinos. En las Bodegas, estas catas se suelen complementar con controles químicos y de laboratorio. Suelen ser catas muy rigurosas, técnicas y llevadas a cabo por bodegas, consejos reguladores o grupos de investigación.

En nuestro caso  la rigurosidad estuvo de lado dejando paso solamente al placer de disfrutarlas..
Cuando apareció la posibilidad de probar estos vinos y gracias a la gentileza de algunos de nuestros amigos del Drink Team….preparamos algunos vinos más….

Arrancamos con Finca Sophenia Synthesis The Blend



En la foto van a ver 3 vinos pero hubo una confusión y aparecieron 2 cosecha 2008 así que de los 3 probamos solo “2” 2008 y 2007
Estos vinos justamente “Sintetizan” lo mejor de los viñedos de la Bodega, dando lugar a una línea que esta compuesta por The Blend, Malbec, Cabernet Sauvignon y Sauvignon Blanc…. Para mi uno mejor que el otro.

Los Blends o cortes están compuestos por un clásico corte de Malbec, Cabernet Sauvignon y Merlot, elaborados con uvas y viñedos de Gualtallary, Tupungato, Valle de Uco.

2008 – Cabernet - Malbec - Merlot
2007 – Cabernet – Malbec - Merlot

Ambos con potentes aromas en Nariz, el primero notas de Chocolate negro, regaliz, predominando el Cabernet, con alguna nota mentolada.
El segundo 2007 mas redondo, pero con intenso color…a ciegas…difícil acertarle la edad.
Grandiosos vinos, para guardar y disfrutar nuevamente en un par de años…y un par largo.

Seguimos con los vinos de Bodega O Fournier,  Alfa Crux  Blend cosechas 2002, 2004 y 2006



El nombre Alfa Crux como su otra línea B-Crux se basa en estrellas de la constelación Cruz del Sur, que sólo es visible desde el Hemisferio Austral. La caracterización del avestruz de la etiqueta simboliza la unión de la tierra y el cielo que los indios mocovíes de Argentina plasmaron mediante sus dibujos en las cuevas donde moraban y a través de las leyendas que transmitían de padres a hijos.

Los cortes de los vinos van variando en sus cosechas (los porcentajes) teniendo como protagonista al Tempranillo (Les recuerdo que su propietario, Ortega Fournier es de origen Español y es una de sus uvas emblemáticas…sobre todo en La Rioja…la Española)

2006 – 60% Tempranillo-35% Malbec-5% Merlot
2004 – 50% Tempranillo-30% Merlot-20% Malbec
2002 – 60% Tempranillo-35% Malbec-5%  Merlot

Realmente vinos maravillosos, con gran Nariz, 2006 y 04 aun con una rica acidez, y en todos con un buen nervio, todos redondos y obviamente el 02 aun mas redondito. El 02 apenas mostró una leve nota de teja.
El 06 y 04 los seguiría guardando y el 02 aunque aún tiene cuerda, creo que es momento de despertarlo y disfrutarlo a pleno.

Por último la mas completita de todas las verticales de Bodega Trapiche, Iscay (Merlot – Malbec y Malbec – Cabernet Franc) 2004, 2005, 2006, 2007, y 2008



Iscay, en voz quechua significa “DOS” y como homenaje a la cultura Inca, Trapiche eligió esta palabra para simbolizar estos dos grandes vinos.

Recordemos que la línea ISCAY posee 2 vinos, el Corte, en la actualidad Malbec – Cabernet Franc y el corte Syrah – Viognier.

2008 – Malbec  - Cabernet Franc (Este pateo el tablero)
2007 – Merlot - Malbec
2006 – Merlot - Malbec
2005 – Merlot - Malbec
2004 – Merlot – Malbec

Cuales fueron los mas nos gustaron??....el primero y el último, que aunque son diferentes tienen un punto de encuentro en la elegancia de su elaboración.
No tuve tiempo de tomar notas de cata de cada uno de ellos, pero no hace falta que yo les diga que todos son vinos excepcionales.
Como pueden ver a partir del 2008 Daniel patea el tablero y las variedades pasan a ser Malbec y Cabernet Franc, que es otro exquisito corte.
Vinos que valen la inversión y hay que probar.

En las fichas técnicas o etiquetas, generalmente las bodegas suelen poner …tiempo de guarda hasta 10 años….menos mal que acá no dicen nada…
La conclusión de estas degustaciones y otras tantas que hemos realizado, nos da la certeza que tal vez nadie hubiera imaginado lo que podrían durar nuestros vinos, y cuando estos están bien elaborados, y en su juventud aparece esa rica acidez acompañado por una delicada madera (de la buena)…el tiempo de gurda…es de mucho mas de 10 años…

Gracias a Daniel, Gaby y Ezequiel que fueron los que generosamente acercaron sus vinos, fue fabuloso haberlos compartido en una gran mesa de amigos.

Salud !! #ElVinoUne

WineMDQ




WineMDQ cumple 10 años !!! Salud !!!

$
0
0

Hoy 17 de abril de 2017, el Blog cumple 10 años !!!

Mucho vino ha pasado por las copas....los viajes, las ferias, los Tasting anuales y en la actualidad nuestro querido programa de Radio Tinta Roja son parte de la historia y el presente de WineMDQ
La energía, las ganas, y el afán de seguir comunicando y aprendiendo siguen intactas.

Gracias a todos por la compañía de siempre y por ayudarme a seguir comunicando el vino !!!


Salud !!!

José Miranda
WineMDQ


10 Grandes Malbec para celebrar !!! #AWBDescorcha #Malbec

$
0
0

Si me decís, elegí rápidamente 10 Malbec argentinos y/o si me decís parate frente a la cava y elegí 10 malbec que en este momento tengas guardados y/o si me decís viene gente a cenar, que malbec descorchaas para quedar muy bien!!… creo …así y rápidamente que eligiría estos 10.

Colomé Estate, Bodega Colomé
Salta
$ 320.-

Uno de mis vinos preferidos (Su enólogo confeso que también es una enamorado de esta etiqueta).
Un vino que nos muestra Salta en todo su esplendor sin descoser tu bolsillo. Un Malbec poderoso pero a su vez elegantísimo. Sin lugar a dudas un hermoso ejemplar del norte Argentino.

Angélica Zapata Malbec, Bodega Catena Zapata
Mendoza
$ 850.-

Es muy difícil errarle a un vino (y menos Malbec) cuando viene de la mano de esta emblemática Bodega. Si le sumamos que el "number one" (Alejandro) también es un fanático de la variedad, el circulo cierra perfectamente. 

Kalós Cru Malbec, Bodega Kalós Wines
Mendoza
$ 650.-

Uno de los ganadores (En su rango) del Malbec Tasting 2016. Un vino que descubrí hace poco y del cual quede enamorado. 
Tal vez es una etiqueta poco conocida, pero te aseguro que si lo probas, vas a tratar de encontrarlo como sea para porder volver a disfrutarlo.

Lagarde Guarda Malbec DOC, Bodega Lagarde
Mendoza
$ 430.-

Elegí este, dentro de su porfolio, porque no se con cual quedarme. La Bodega tienen una sólida línea de Malbec, que también incluye Primeras Viñas, por dar un ejemplo.
Nunca, pero nunca….un vino de la firma me dejo de a pie…una pequeña Bodega de “Grandes” Vinos.
Siempre esta presente al momento de hacer una selección.

Gran Malbec de Ángeles, Bodega Viña 1924 de Ángeles
Mendoza
$ 850.-

Tengo amor por esta Bodega, y tengo varios de sus vinos guardados en casa incluyendo algunas botellas Magnum. Si te digo que cualquiera de estos Malbec te tocan el Alma…creo no equivocarme.

Gran Impaciente, Bodega Impaciente Wines
Mendoza
$  220.-

La relación de Impaciente y WineMDQ nació en uno de los primeros Tasting que organicé en Mar del Plata, donde presentaron su vino…y ganó. (Impaciente Malbec)
Este año presentaron la versión mejorada con el nombre de Gran Impaciente, y volvió a coronar…si a esto se le suma su tremenda RCP, creo que es uno de los que aquí, no podía faltar.

Yacochuya, Bodega Yacochuya 
Salta
$ 1150.-

Aunque tiene un pequeño porcentaje de Cabernet en su sangre, nadie puede negar que cuando este malbec sale a la cancha o el jefe de casa lo pone en la mesa para agasajar a sus amigos…. arranca aplausos !!
Si voy a tu casa y me descorchas esta bomba de Rolland y Etchart….te prometo poner una foto en mi mesa de luz….lo prometo.

Trapiche Terroir Series Single Vineyard, Bodega Trapiche
Mendoza
$ 850.-

Si, ya se…son varios los Single Vineyards y que son elegidos año tras año para homenajear a sus productores con la etiqueta que lleva su nombre…pero acá no voy a poner ninguno en especial, porque todos !!...y para mi …absolutamnte todos, están buenísimos....asi que vengan de a uno...
Si queres quedar bien con tu Abogado,  el Medico o con tu blogger de cabecera (O sea ..yo) , anótalo…vas a quedar como los dioses.

Lindaflor Malbec, Bodega Monteviejo
Mendoza
$ 550.-

Marcelo, su enólogo, hace grandes vinos acá y en Francia, pero este me puede…
Un aterciopelado malbec, que con los años se va redondeando en botella y entrega lo mejor de este varietal. Difícil no enamorarte de este vino y difícil que cualquier amante del vino no tenga uno guardadito en su cava para esa ocasión especial.

Imperfecto, Bodega Tres 14
Mendoza
$ 950.-

Termino la lista de estos 10, con este vino....porque es un fiel representante de la misma, un vino imperfecto, como esta lista, porque tal vez si la tuviera que hacer sin apuro y sin pensar, agregaría otros o me lamentaría de no haber agregado tal o cual etiqueta, y porque vos que estas leyendo reemplazarias alguno y tambien agregarias otros y la lista de los grandes malbec de Argentina seria interminable !!!
Este fue uno de los primeros que compre por caja para guardar, porque es un gran vino, hecho por un gran enólogo como Daniel Pi y porque esta entre los vinos que quedan grabados en la memoria.

Salud !! y Feliz Semana del Malbec
#AWBDescorcha...hoy....#Malbec


Navarro Correas renueva su imagen

$
0
0


Buenos Aires, abril de 2017.-  Navarro Correas, una de las bodegas más tradicionales del país, renueva la imagen de su línea Reserva y continúa acercándoles a sus consumidores una experiencia exclusiva.

Los orígenes de la bodega datan del año 1798, cuando Don Juan de Dios Correas planta los primeros viñedos en Mendoza. Si bien, durante muchos años, la familia se dedicó a la elaboración de vinos de calidad para terceros, en 1974 comenzó a producir los primeros vinos de marca propia de la familia.

Navarro Correas Reserva, la línea emblema de Navarro Correas, nace bajo la inspiración de Finca Agrelo, virtud de un terroir único para la producción de vinos de alta gama, seleccionando las mejores expresiones varietales producto de la inspiración de nuestros enólogos.

Navarro Correas Reserva está disponible en tres varietales:

- Cabernet Sauvignon: de color rubí intens se destacan los aroman y sabores a grosello y moras con notas a hierbas y pimentón. De cuerpo elegante y textura aterciopelada, es ideal para combinar con carnes rojas especiadas y quesos maduros.

- Chardonnay: de color amarrillo dorado brillante, presenta atractivos aromas y sabores a durazno, peras y delicadas notas a vainilla expresando un sabor frutado y textura sedosa. Ideal para acompañar con pescados, frutos de mar y quesos semi duros.

- Malbec: Brillante, de color rojo intenso se destacan los aromas a violetas, moras y tabaco con notas a hierba. Su distinguido sabor frutado e intenso resulta en un vino complejo y equilibrado, ideal para acompañar carnes asadas, risottos y quesos duros.


De este modo, Navarro Correas Reserva invita a sus consumidores a seguir disfrutando de un vino de cuerpo complejo y equilibrado, con su imagen renovada.


Nota de Prensa
WineMDQ

Uvas Criollas, Back to The Future !!! El Esteco

$
0
0
Visita al Esteco Nov 2015
Criollas en Huevos de Concreto

Bodega El Esteco, referente de Cafayate, pone en valor a la CRIOLLA, una cepa que nacida de padres europeos hizo sus raíces, creó su entorno y se fortaleció con el paso del tiempo, para hoy formar parte de los vinos Premium del norte argentino.

El Esteco Old Vines Criolla, es uno de los vinos que rinde homenaje a la vida y a la trayectoria de viñedos que llegan a superar incluso los 70 años de vida.

Un poco de historia… “Se dice que la vid Criolla data de principio del 1900… se cree que los misioneros que llegaron de las Islas Canarias trajeron consigo la vid y la propagaron de Norte a Sur de América, logrando desarrollar variaciones clónicas que se convirtieron en diferentes cepas según su territorio y en Argentina se la llamó Criolla...”

Cincuenta años más tarde, alrededor del año 1958 los viñateros del norte argentino, tomaron la decisión de erradicar las plantas de Criolla y reconvertirlas por cuadros a uva Torrontés. Así fue donde prendía el torrontés se eliminaba la Criolla. 

Sin embargo, esta cepa que logró quedar entre mezclada, adquiriendo la “mala fama” de la impureza del torrontés, se convirtió en una planta fuerte y resistente; sin lugar a dudas, una cepa que supo ser la más popular del territorio argentino y hoy gracias al entorno, sus cuidados y métodos exclusivos de elaboración, El Esteco la suma a sus vinos de alta gama.

 "Vinos tan bebibles, rojos deliciosos y frescos como estos nunca están de más. La criolla manda" Descorchados 2016, Patricio Tapia

Puntaje Descorchados 91 Puntos

Francisco Tellechea, Ing. Agrónomo y apasionado por la historia, mencionó: …. “cuando investigué acerca del origen de la palabra criolla, me encontré que en tiempos coloniales recibía el adjetivo de criollo todo aquel que tuviera sus linajes de origen europeo, pero que nacidos fuera de las metrópolis y/o grandes ciudades, perdían muchos privilegios respecto a las otras "castas coloniales" provenientes de Europa y debían ganarse su lugar para poder pertenecer en clases más acomodadas… Contado de esa manera, podríamos decir que fiel a su origen, resistencia y tenacidad, fue la misma Criolla quien tuvo que darse su lugar y hoy casi 100 años más tarde, tuvo la oportunidad y se ganó el respeto de ese linaje, de la Alta Gama…”


Por su parte, Alejandro Pepa, el enólogo, creador y defensor de estas cepas olvidadas menciona: …”En Finca Las Mercedes de Bodega El Esteco, hay vides de Criolla de más de 70 años, entremezcladas en parceladas dominada por parrales de torrontés, quienes para ser recolectadas son señaladas en forma especial y explica por ello, estas vinificaciones, son exclusivas y de muy baja escala; elaboradas bajo antiguos métodos, utilizando pequeñas vasijas ovoides de cemento… Y Concluye: ...”Su exclusividad no sólo se da por la inusual antigüedad de las plantas, sino también por la extrema atención con la que se lleva adelante durante la recolección de las uvas y elaboración”.



    

De esta manera sorprendente, aun cuando se creía que la Criolla había quedado relegada entre las cepas de calidad, El Esteco apuesta a la revalorización de uvas autóctonas provenientes de sus viñedos más antiguos.

Con esta maravillosa historia y pasado enriquecedor es como El Esteco Old Vines Criolla, reivindica su historia y se pone a la altura de los ejemplares de alta gama.
Degustando los Olds Vines con Alejandro Pepa y Claudio Maza
Archivo Cafayate 2015

OLD VINES Criolla: De color rosado intenso, leves tonos violáceos y bordes rubíes. Tiene presencia de delicadas lías finas en suspensión. El vino se expresa con un frutado inicial, sutil sotobosque y vinosos típicos del varietal. Es refrescante, seguida de textura mineral o sensación de tiza

RESUMEN DE ELABORACIÓN

Se realiza la cosecha en forma manual y especialmente seleccionada, recorriendo los viñedos, en búsqueda de la selección marcada por los Enólogos e Ingenieros. La fermentación alcohólica utiliza levaduras  indígenas.                                              
En los blancos, Torrontés y Criolla, el primer tercio de fermentación se ha realizado en contacto con el 15% de uvas enteras, utilizando levaduras indígenas.

Todos los vinos OLD VINES, han sido puestos en botellas sin filtración, incluidos el Torrontés y la Criolla.         

Aqui les dejo una nota del Blog Angel y Vino con una interesante cata de Uvas Criollas----> Aqui


Precio Sugerido: $467.-

Prensa, Bodega El Esteco y Archivo WineMDQ


#Quesecepa Hablemos del Pinot Grigio

$
0
0
Pinot Grigio en el Mundo

Hoy vamos a hablar del Pinot Grigio y porque ?

Desde Argentina Wine Bloggers decidimos hacer una movida conjunta hablando de diferentes cepas, mas y menos conocidas bajo el Hash Tag #Quieroquesecepa
Cada uno de nosotros a través de sus portales, hablamos de las diferentes variedades que cada uno de nosotros fue eligiendo.

“ #Quieroquesecepa”

Por esas cosas del destino dio la casualidad que el día que se decidió esta movida, habíamos estado almorzando en Viento en Popa unos pescaditos, en nuestras clásicas reuniones de los lunes al mediodía llamada…”la semana esta perdida”…y sino de que otra forma la íbamos a llamar…?
Justo en esa reunión de Amigos, yo había aportado un Pinot Grigio que me había encantado, Tolentino Pinot Grigio Winemaker´s Selection de Bodega Cuarto Dominio y de allí nace la decisión de hablar de esta cepa.

Pero primero hablemos de la Cepa…para “#Quesecepa”

Pinot Grigio y Pinot Gris, es lo mismo?...mmmmmm mas o menos…
El Pinot Grigio es un vino blanco, que se diferencia en que la coloración de la piel de la uva con la que es elaborado es más oscura que otros tipos de uvas blancas. Su producción se ha extendido en distintos países europeos como Italia, Eslovenia, Rumania, Suiza y Hungría. Hoy, justamente la parte nororiental de Italia que comprende las regiones de Emilia-Romaña, Friuli-Venecia Julia, Trentino-Alto Adige y Véneto, encabeza la producción de Pinot Grigio a nivel mundial.

Click para agrandar
Zona Pinot Grigio Trentino Noroeste (Italia)


De vez en cuando algunos entusiastas curiosos por el vino, preguntan por la diferencia entre los vinos Pinot Grigio y Pinot Gris. Aunque es sutil, existe una distinción entre los diferentes vinos elaborados con esta uva. Pinot Grigio es, por supuesto, el nombre italiano, para su equivalente al varietal en francés Pinot Gris . Reciben su etiquetado “grigio” o “gris” debido a que los racimos de uvas en la vid van en la gama del color de azul a gris rosado. Por su parte, el nombre de Pinot, que significa piña en francés, se debe a que la uva crece lentamente, en pequeños racimos, en forma de piña.

Aunque aquí hablar de Pinot Gris y Pinot Grigio suene bastante parecido, en Europa es hablar de ellos, es hablar de Vinos y estilos muy diferentes.
El Pinot Gris Francés proviene de la región de Alsacia, con buena gama mundial, mientras que el Pinot Grigio esta arraigada en el Norte de Italia.
Las pequeñas diferencias entre ambas radica en la tipicidad que se da en ambos varietales , dependiendo de la zona de producción.

Click para agrandar
Zona Alsace Noroeste (Alsacia)


Síntesis 1: El Francés es mas tropical y el Italiano, mas fresco.
En poco tiempo en nuestra Ciudad vamos a poder disfrutar de “Pinot Gris” debido a que la Bodega Costa y Pampa, ya la tiene en sus tanques y está en pleno proceso de elaboración.
Síntesis 2:  Pinot Gris y Grigio son lo mismo?...y si…

Sigamos con el Pinot Grigio.

Dentro de la  producción de vinos Pinot Grigio  (A nivel mundial) podemos encontrar desde vinos livianos a vinos con mucho cuerpo.
El color puede variar entre un el amarillo limón típico del Pinot Grigio (Gris) francés al amarillo pajizo de los Pinot Grigio producidos en Italia.
En Argentina el color de estos vinos va mas por el lado de amarillos claros a amarillos verdosos.
Las notas típicas generalmente suelen ser de peras y manzana. De  sabor, cítrico y frutal, levemente picante.


Mas datos del Pinot Grigio

Superficie plantada en los principales lugares del Mundo (Aprox)

Italia: 11.000 Ha
Francia: 2.500 ha
Argentina: 1.800 Ha
Alemania: 5.000 ha
Australia: 2.900 Ha
En el Mundo: 28.700 Ha

Toca el turno de hablar, de este Pinot Grigio,  Tolentino Winemaker's Selection de la Bodega Cuarto Dominio

90 puntos Descorchados cosechas 2014, 2015 y 2016


"Me gusta el estilo seco, recio de este pinot grigio. La acidez es fresca, pero la textura es cremosa. Ideal para crustáceos" 
Descorchados 2016, Patricio Tapia

Tolentino Winemaker’s Selection proviene de una cuidadosa selección de viñedos en el Valle de Uco a 1100 metros sobre el nivel del mar. Tolentino es el nombre de un pequeño pueblo en la zona de Le Marche, en Italia, donde nació el bisabuelo de Javier Catena Pedro a fines del 1800. En honor a ese lugar histórico, es que se eligió este nombre para este vino.

La cosecha de este vino se lleva a cabo en dos momentos diferentes. Una vendimia más temprana para asegurar buena acidez, frescura y aromas cítricos. Una segunda vendimia entre 1 y 2 semanas más tarde dependiendo del clima, para buscar aromas a frutas más maduras como la pera y mayor graso en boca. 

Luego de una cosecha manual, las uvas son depositadas cuidadosamente en tachos de 20 kilos y trasladadas a la bodega donde se realiza una selección de racimos. Luego se prensa suavemente y prácticamente de forma inmediata se separa el jugo para evitar que el vino tome un color grisáceo propio de su nombre. 

Pasa un tiempo muy corto en tanques de acero inoxidable previamente a ser embotellado. 
Notas de Cata Tolentino Winemaker’s Selection Pinot Grigio tiene un color amarillo verdoso con notas cítricas intensas, flores blancas y pera, una acidez natural balanceada y un final fresco y agradable. 

Datos Técnicos 

Varietal: 100% Pinot Grigio 
Alcohol: 13,0%
Acidez Total: 5.24 PH: 3.3 
Azúcar Residual: 2.8 g/l

Cabe aclarar que el Pinot Grigio es una “mutación” del elegante Pinot Noir, y si bien en nuestro país no está muy difundida podemos encontrar en esta lista, una variedad de Bodegas (Hay mas por supuesto) que trabajan esta cepa, para ir probando y disfrutando.



Tolentino Winemaker´s Selection Pinot Grigio $ 190.-
Santa Julia Pinot Grigio $ 110.-
Trumpeter Pinot Grigio $ 245.-
Viniterra Pinot Grigio $ 220.-
Argento Pinot Grigio $ 90.-
Garzón Pinot Grigio $ 410 (Uruguayo pero ya se consigue en Bue – Gran Cru)
Las Perdices Pinot Grigio $ 200.-
Graffigna Centenario Pinot Grigio $ 165.-
Pulenta Estate XIV Pinot Grigio $ 240.-

Como pueden ver en precios hay para todos los gustos y no hace falta que sea verano para disfrutarlos, ya que lo pueden hacer durante todo el año, como copa de espera, una picada, pescados y carnes blancas, va como piña …o sea como la forma de sus racimos.

Salud !!! y #Quesesepa

Fuente: WineFolly, Vinos y Bodegas iProfesional, Descorchados 2016, Vix.com.

WineMDQ 

Fin de Cosecha en Bodega Costa y Pampa - Mar del Plata

$
0
0


Hace un par de días atrás aprovechando la visita de nuestro amigo Luciano Weherli (Que ahora vive en España), nos hicimos una escapada a la Bodega para hacer una asadito y ver como iba la cosecha.
Nos sigue resultando increíble entrar a Costa y Pampa y ver cada vez mas y mas viñedos implantados y eso obviamente nos llena de alegría.

De esa fecha a esta parte la cosecha  finalizó y los resultados son bien alentadores.
A diferencia de años anteriores en este 2007 se han sumado a la cosecha las variedades Albarinho y Pinot Gris.

Hay mas variedades, como Pinot Mounier, Chenin, Ancellota y Pinot Blanc, pero aun son muy jóvenes y deberemos esperar un poco mas para verlas en una copa, seguramente su turno llegará en el 2018.
Aquí les dejo unas fotos de la visita para que puedan ver como sigue avanzando todo. 
Importante: Turismo estuvo cerrada durante un breve período por refacciones de la Bodega pero ya esta lista para seguir recibiendo visitas de lunes a domingos de 13:00 a 21:00 hs (Ultima entrada a las 19:00)

Hoy les propongo un Tour Fotográfico

Pinot Gris (Nueva cepa)

Pequeños racimos antes de la cosecha

Nuevas plantaciones 

Parece que a las hormigas les gusto el Cartel

Vigilancia a pleno

Alvarinho en planta

Estaban riquísimos

Merlot

Pinot Noir a dias de ser cosechados

Mas pinot Noir..

y mas...


Nuevos techos de la Bodega totalmente renovados

Tanques 

Maquinas de cosecha

Rompiendo el Sombrero del Pinot
Menos mal que fui para explicarles....

Que colorete no?

Otra vista

Nuevas plantaciones frente a la Bodega

Con Ezequiel Ortego probando Sauvignon blanc

Base de Pinot para espumantes Clon Erecto

La novedad en Tanque !! Pinot Gris

Chardo base de espumantes

Probando Pinot Noir y pruebas de PH
Sauvignon blanc en trago largo

Pinot Noir base para espumantes de selección Masal

Nuestro comustible..

Despues vino la picada y el asadito

Una sabana africana? no esto tambien es Costa y Pampa

Se nos hizo tarde..pero nos fuimos

Si están interesados en visitarla las reservas se efectúan a través de este mail: info@myptrapiche.com.ar o a los teléfonos 0223 464-4312/4313/4316

WineMDQ

Otro Tintillo por favor...el primero se acabó !!!

$
0
0

Con esta portada, algunos van a pensar que es una gacetilla de prensa …pero no, no es así ….es simplemente un vino que me sorprendió.

O estaba con la guardia baja, o venía probando mas de lo mismo, o hacía un par de días que no abría ningún vino, pero lo cierto es que anoche, mientras me disponía a preparar unos fideos a la Putanesca, descorche (o mejor dicho, destapé la rosca) de este nuevo vino de la Bodega Santa Julia y la verdad estaba riquísimo….así con esta definición Ri-qui-si-mo!!

Un vino con mucha, pero mucha fruta en la boca, producto de la elaboración, que se realiza por maceración carbónica.

Tintillo Bodega Santa Julia - WineMDQ

Este Tintillo de Santa Julia, es un Blend de Malbec - Bonarda, fácil de tomar, el que hay que ir mirando la botella en forma permanente,  porque cuando te descuidaste…se te terminó !!!...que fue justamente lo que me pasó.

Recomiendan tomarlo frío, así lo reza su etiqueta (y su contraetiqueta) y así fue como lo tomé. Mi impresión es que estaba bebiendo el jugo de una fruta y eso tal vez es lo que más me gustó….es simple, es un vino con gusto …..a vino.

Debajo de su nombre
Bébase Frío


Me hizo acordar a cuando era chico, cuando me mandaban a buscar el vino de la heladera y los disfrutábamos en familia con esos ricos almuerzos….eso fue también lo que pasó …. me transportó a mi infancia…(cuando las gaseosas solo se veían en los cumpleaños)

Ideal para unas pastas, acompañar una pizza, una picada, quesitos duros  o beberlo solo antes de la comida.

En Facebook Don Ángel Mendoza hizo el siguiente Comentario:

“Un sabroso vino que muestra un estilo muy  innovador . Un vino tinto  que no solo invita a beber otra copa , sino que invita a beber  toda la botella. Con vinos así , aumentaríamos mucho el consumo de esta bebida milenaria” 

El ejemplo mas notable de la maceración carbónica son los vinos de Beaujolais en Francia, que aparte de ser sabroso y ricos, son un fenomenal negocio de marketing, del que he hablado en alguna nota pasada.

2008 - Aquí
2009 - Aquí
2009 - Aquí Aquí cuando lo probé por primera vez

A continuación Si les interesa algo mas sobre el tema, les dejo una nota sobre la maceración carbónica y un gráfico

La maceración carbónica, también conocida como maceración intracelular, o fermentación carbónica , es una antigua técnica de elaboración vinícola que arroja como resultado vinos más frutados, ligeros y frescos.

La maceración carbónica es un proceso de fermentación en el que los racimos de uva son introducidos enteros en depósitos de fermentación estancos saturados de anhídrido carbónico. El peso de los racimos de arriba hace que los colocados abajo se rompan liberando una pequeña parte del mosto que inicia el proceso fermentativo. En cada grano de uva intacto, comienza así una fermentación interna conocida como intracelular.

Esta fermentación intracelular, a consecuencia de la ausencia de oxígeno (que es desplazado por el carbónico) inicia una compleja modificación en su interior que, a grandes rasgos, arroja la transformación del ácido málico, en otros ácidos y sustancias más suaves, y parte del azúcar se acaba metabolizando en alcohol. Los vinos elaborados por esta técnica son vinos con intensa presencia de aromas varietales, de marcado carácter frutal, una mayor extracción de la materia colorante, que arroja vinos de capa alta con brillantes ribetes morados, y, en los que no es extraño encontrar restos de la peculiar fermentación en forma de cosquilleante carbónico que otorga una mayor sensación de frescura. La presentación en boca también sufre variaciones, donde las notas lácticas acompañan los matices frutados  a los que aludíamos anteriormente, y que, por contra, suelen tener una vida más corta (habitualmente aguantan en óptimas condiciones el verano siguiente a su salida al mercado, época que, por sus características, les suele venir como anillo al dedo).

Fuente: Directo al Paladar

Click para agrandar

Me olvidaba….si quieren preparar unos ricos fideos a la putanesca, acá les dejo mi receta:

300 gr de Pasta, puede ser tirabuzón, mostacholes o espaguetis
1/2 taza de aceite de oliva
3 dientes de ajo picados
350 gr de tomates cortados en cubitos o rallados
½ lata de tomate cubeteado o peritas cortados en cubitos
6 filets de anchoas, picados
2 cucharadas de extracto de tomates
Un puñado de orégano
3 cucharadas de alcaparras
20 aceitunas negras, descarozadas y picadas
sal y pimienta a gusto y Peperoncino (Esto también a gusto)


Colocar una olla mediana con agua con sal y dejar que hierva. Cocinar la pasta en agua hirviendo por 8 a 10 minutos, hasta que esté en el punto deseado. (Esto después de hacer la salsa..o casi al final)

En una sartén a fuego mediano, agregar las anchoas y desmenuzar, incorporar el ajo y cocinar un poco mas, hasta dorar (Sin quemar el ajo), subir el fuego y agregar los tomate, Peperoncino (Opcional…pero no tengan miedo)  y extracto de tomate . Cocinar por 15 a 20 minutos.

Una vez lista la salsa Incorporar el orégano, las alcaparras, las aceitunas. Inmediatamente incorporar  la pasta y cocinarla solo unos minutos para integrar todo y servir (con un poco de perejil picado queda muy  bien y le da un toque diferente)


Line Up Tintillo
En este punto es probable que ya estés destapando la segunda de Tintillo porque la primera voló.
No soy de recomendar…pero prueben y me cuentan, y avisenle a los Zuccardi y a Rubén Ruffo su enólogo…que el vino……les salió buenísimo !!!

WineMDQ

Château Margaux, 9 Malbec y 10 años de pasión por el Vino

$
0
0
Chàteau Margaux 1980...solo 37 añitos

Juntada de amigos, noche de Malbec y sorpresas…
Como estábamos en la semana del Malbec, había que tomar malbec…cada uno llevo el suyo tapado para hacer una degustación a ciegas y como yo (solo) sabia que había 2 Aluvional conseguí que otro aportara el tercero para armar una mini vertical.

Pero aparte de estas bombitas nuestro amigo Nando, volvio a dar el batacazo, con este Chateau Margaux de 1980.

Primer Malbec de la noche...rosado de Bodega tapiz

Noche de Grandes Malbec Argentinos


Aca todos los vinos

Vamos a los vinos...

Tapiz Malbec rosado 2015 $ 199.-
Valle de Uco, Mendoza

Salió de la galera del dueño de casa, anates de los tintos.
De color intenso, casi te diría que no es rosado, es casi un tinto, intenso en boca, austero en nariz, pero sabroso a la hora de acompañar, los primeros quesitos y salames Cordobeses del arranque.

Don Nicanor Malbec 2013 $ 280.-
Agrelo, Lujan de Cuyo, Mendoza

De un  intenso  color rojo profundo con marcados matices violetas. En nariz aparecen notas de Ciruelas y Cassis. La madera acompaña aportando una rica nota de vainilla. Bien para su rango de precio.

Pulenta Gran Malbec X 2012 $ 640.-
Agrelo y Valle de Uco, Mendoza

Color violáceo intenso de centro casi negro, de un brillo hermoso. Aromas a frutas rojas maduras y cerezas …para ser honestos y dejar de describirlo….un TREMENDO VINO !! eso es lo que es…la gloria misma !!..uno de mis preferidos

Altupalka Malbec Extremo 2013 $ 780.-
Molinos, Salta (2590 msnm)

Se sirvió la copa, (A ciegas) se llevo a la nariz y todos nos miramos….que vinazo dijo uno, y asi arrancaron todos con diferentes adjetivos, calificando a este gran Malbec de Molinos, que lleva el sello de Roberto de la Mota.
Color rojo profundo con tintes violáceos. Frutas negras y pimientos acompañan la faz aromática intensa!!  En boca notas de ciruela y chocolate y un largo…laaaaargo final.

Septima 10 Barricas Gran Reserva Malbec 2010 $ 860.-
Agrelo, Lujan de Cuyo, Mendoza

Sigo probando estos vinos de la Bodega y por mas que pase el tiempo siento la misma sensación….y es que la madera está arriba del vino (y ojo que me gusta la madera) pero allí hay un pequeño desequilibrio que lo desfavorece…es mi opinión obvio.
No pregunte la opinión de todos, pero cuando todos los vinos se habían acabado…de este aún quedaba media botella…y eso marca el gusto y preferencia de los grupos….cuando hagan una cata y descubran los vinos…observen cual es la botella mas llena y cual la que se termina primero.

Trapiche Terroir Series Finca Jorge Miralles 2009
La consulta, Valle de Uco, Mendoza

Volvimos a las pistas….
Pura elegancia, todo bien integrado y todo donde tiene que estar.
Para las damas, es un caballero de Smoking, con el mejor perfume que se imaginen
Para los caballeros es como si Charlize Theron, caminando hacia vos con un vestido largo de seda y un escote descomunal…te deja casi sin aliento…ponele

Aca apareció una pequeña vertical de Aluvional 

Aluvional La Consulta Malbec 2009 
Precio $ 1400.-
La consulta, Valle de Uco, Mendoza 90 ptos Parker
24 meses en barricas de roble francés

Color rojo violáceo muy profundo. De gran intensidad aromática.
En nariz, notas de fruta negra, ciruelas y cerezas. Un vino complejo, donde también aparece la pimienta, el tabaco y la madera que todavía esta camino a integrarse al 100%.
En boca es carnoso, con una acidez que provoca ganas de tomar y seguir.
Si esta en la cava…déjalo un añito mas

Aluvional La Consulta Malbec 2010
Precio: $ 1400.-
La consulta, Valle de Uco, Mendoza 92 ptos Parker
12 meses en barricas de roble francés

Las notas son similares al anterior con algo más floral y tabaco….de los tres…este es el más redondo de todos.
Se puede guardar?...si !!
Esta para tomar ya?…también !!
Lo comprarías de nuevo?.....ayer me compré una caja…te dice algo?

Aluvional La Consulta Malbec 2011
Precio: $ 1400.-
La consulta, Valle de Uco, Mendoza 93 ptos Parker

12 meses en barricas de rf
Similares frutas, más taninos que aún faltan redondearse y alguna nota mentolada...muy rico vino
Para seguir guardando
Los tres están buenísimos!!...pero el 2010 es una bomba… tal vez por lo redondido que lo sentí. 
La RCP de los 3..dificil.

Gran noche y gran cierre de semana para los 10 años de WineMDQ y la Semana del Malbec.

Aluvional 2009/10/11



Al final ...casi como de postre, tuvimos la suerte de poder probar un Château Margaux 1980 (Yo por segunda vez) que sirvió para charlar y reflexionar……cuando sería la próxima cena...(O esperaban otra respuesta..??)

En este vino, no aparece tanto alguna fruta como apareció en el anterior, pero si notas intensas de Tierra, Hongos y trufas.

La verdad un verdadero lujo que acercó nuestro amigo “Nando”


Y gracias al duenño de casa por la generosidad de asar estos dos ricos
cochinillos.

Nota Final:
Cual me gustó / Gustaron más ?....

Pulenta y Trapiche Terroir Series…lejos

Salud !! y hasta la próxima !!

WineMDQ



Argentina 2017, Special Report 2017 in London by Tim Atkin

$
0
0
Tim Atkin MW en la presentación del Special Report en Londres

Hoy se conoció el Londres el "Reporte especial 2017 para los vinos de Argentina" elaborado por Tim Atkin.

Hace solo un par de horas atrás, con una degustación especial en nuestra Embajada Argentina en Londres, Sommeliers, Importadores y periodistas, tuvieron la oportunidad de probar los mejores 100 vinos de Argentina.

Tim Atkin presentando los Vinos
Degustacion de los Mejores Vinos de Argentina


En la misma se entregaron los certificados que Tim Atkin denominó como "The Podium"


Enólogo del Año: Daniel Pi
Daniel Pi, recibiendo su distinción en Londres de la mano 
de Tim Atkin

Joven Enólogo del Año Santiago Mayorga

Enólogo Leyenda: Jorge Riccitelli

Mejor Tinto del Año: 2014 Bodega Teho Malbec Tomal Vineyard, La Consulta *

Mejor Blanco del Año 2014 Catena Zapata Adrianna Vineyard White Bones Chardonnay, Uco Valley *

Rosado del Año: 2016 Alfredo Roca Nuri Malbec Rosado, San Rafael *

Espumante del Año:  Bodega Vistalba Progenie I Extra Brut NV, Uco Valley *

Tinto Revelacioón del Año: 2016 Zuccardi Polígonos del Valle de Uco Cabernet Franc, San Pablo *

Vino Blanco, Descubrimiento del Año: 2016 El Esteco Old Vines 1945 Torrontés, Cafayate *

* Teho Malbec Tomal Vineyard 98 Puntos

* Catena Zapata Adrianna Vineyard White Bones Chardonnay 97 Puntos

* Alfredo Roca Rosado Malbec 2016 93 Puntos

* Progenie I Extra Brut 95 Puntos

* Zuccaardi poligonos Valle de Uco Cabernet Franc 96 Puntos

* El Esteco Old Vines 1945 Torrontés 95 Puntos

El extenso informe del Master of Wine Tim Atkin, se puede adquirir directamente desde su pagina Web en www.timatkin.com 

En el mismo, no solo figuran los puntajes de los vinos, sino además una extensa introducción, donde habla la gente de la industria, 10 cosas que uno debe saber de Argentina, Informe de todas las regiones, donde ya vemos aparecer a Chapadmalal (Tim Atkin estuvo de visita en los viñedos y realizó una cata en la Bodega), Una Clasificación de los Mejores productores de Argentina, Fotos, como así también recomendaciones de buenos restaurantes en Nuestro País, en la que aparece nuestro querido SarasaNegro.

En síntesis, cuando se habla solo de los puntajes, solo se habla de una pequeña parte del reporte que de verdad es muy extenso y muy completo.

Una alegría como les comentaba anteriormente, ver en el mapa del vino Argentino, los puntajes de Nuestra Bodega Trapiche Costa y Pampa al mando de nuestro amigo Ezequiel Ortego

Puntajes Costa y Pampa 2017

Los puntajes del vinos de la bodega de Trapiche Chapadmalal son los siguientes:

93 Pts. Costa & Pampa Brut Rosé 

92 Pts. Costa & Pampa Extra Brut 

92 Pts. Costa & Pampa Riesling 2016 

91 Pts Costa & Pampa Chardonnay 2016 

91 Pts. Costa & Pampa Gewürztraminer 2016 

90 Pts. Costa & Pampa Sauvignon Blanc 2016 

90 Pts. Costa & Pampa Pinot Noir 2015 

Nada mal para esta hermosa Bodega que tenemos la suerte de tener en nuestra Ciudad


Los mejores 100 vinos de Argentina By Tim Atkim MW

98 pts. Teho Malbec Tomal Vineyard 2014

98 pts. Zuccardi Finca Piedra Infinita Malbec 2014

97 pts. Achával Ferrer Finca Altamira Malbec 2014

97 pts. Altos Las Hormigas Malbec Appellation Gualtallary Piedras 2016

97 pts. Catena Zapata White Bones Chardonnay 2014

97 pts. Colomé Altura Máxima Malbec 2014

97 pts. Mendel Finca Remota Malbec 2014

97 pts. Noemía Malbec 2015

97 pts. Trapiche Terroir Series Single Vineyard Malbec Finca Ambrosía 2013

97 pts. Zuccardi Aluvional Gualtallary Malbec 2014

96 pts. Achával Ferrer Finca Bella Vista Malbec 2014

96 pts. Altos Las Hormigas Malbec Appellation Altamira 2015

96 pts. El Enemigo Cabernet Franc 2014

96 pts. Zaha El Corte Toko Vineyard 2014

96 pts. Zaha Malbec Toko Vineyard 2014

96 pts. Catena Zapata Mundus Bacillus Terrae Malbec 2014

96 pts. Catena Zapata Riverstones Vineyard Malbec 2014

96 pts. Nicolás Catena Zapata 2013

96 pts. Chacra Sin Azufre Pinot Noir 2016

96 pts. Cheval des Andes 2014

96 pts. La Mascota Big Bat Cabernet Sauvignon 2014

96 pts. PerSe Volare de Flor S/N

96 pts. PerSe La Craie 2015

96 pts. Piedra Negra Gran Lurton 2016

96 pts. Puramun Chardonnay Reserva 2016

96 pts. Pyros Special Blend 2013

96 pts. Riglos Gran Malbec 2014

96 pts. Rutini Antologia XLIV Merlot 2014

96 pts. Salentein Single Vineyard Chardonnay Plot No. 2 2014

96 pts. Tinto Negro 1955 Vineyard 2014

96 pts. Tinto Negro Finca La Escuela Malbec 2014

96 pts. Tinto Negro La Escuela Vineyard La Piedra Malbec 2014

96 pts. Trapiche Terroir Series Single Vineyard Malbec Finca Coletto 2013

96 pts. Trapiche Terroir Series Single Vineyard Malbec Finca Las Piedras 2013

96 pts. Trapiche Terroir Series Single Vineyard Malbec Finca Orellana 2013

96 pts. Uspallata Estate Malbec 2015

96 pts. Zuccardi Aluvional Malbec Altamira 2014

96 pts. Zuccardi Polígonos del Valle de Uco Cabernet Franc 2016

95 pts. Alto 2014

95 pts. Aniello Trousseau 2015

95 pts. Blanchard y Lurton 2016

95 pts. Gran Enemigo 2013

95 pts. Gran Enemigo Single Vineyard Cabernet Franc 2013

95 pts. Vistalba Corte A 2014

95 pts. Vistalba Progenie I Extra Brut S/A

95 pts. Bressia Conjuro 2013

95 pts. Bressia Lágrima Canela 2016

95 pts. Buscado Vivo o Muerto La Verdad 2014

95 pts. Cadus Single Vineyard Viña Vida Malbec 2014

95 pts. Caro 2014

95 pts. Catena Zapata Fortuna Terrae Malbec 2014

95 pts. Chacra Treinta y Dos Pinot Noir 2015

95 pts. Ayni Malbec 2015

95 pts. Colomé Auténtico Malbec 2015

95 pts. Cuarto Dominio 2014

95 pts. De Angeles Viña 1924 Single Vineyard Gran Corte 2014

95 pts. De Angeles Viña 1924 Single Vineyard Gran Malbec 2014

95 pts. Dominio del Plata White Blend 2016

95 pts. Doña Paula Alluvia Parcel Bush Vines Malbec 2013

95 pts. Doña Paula Los Indios Parcel Malbec 2013

95 pts. El Esteco Old Vines 1945 Torrontés 2016

95 pts. Laborum Single Vineyard Malbec Altos Los Cardones 2016

95 pts. Fabre Montmayou Grand Vin 2014

95 pts. Dedicado Chardonnay 2016

95 pts. Antisynthesis Field Blend 2016

95 pts. Finca Ferrer Block A1 Pinot Noir 2015

95 pts. Saltimbanco Sauvignon Blanc 2015

95 pts. Gran Mascota Cabernet Sauvignon 2014

95 pts. La Mascota Unánime 2014

95 pts. Luca Malbec 2015

95 pts. Luca Nico by Luca High G Lot Pinot Noir 2014

95 pts. Lupa Malbec 2015

95 pts. Matervini Antes Andes Malbec 2015

95 pts. Mendel Semillon 2016

95 pts. Noemía J Alberto Malbec 2015

95 pts. Norton Perdriel Vineyard Selection 2012

95 pts. Norton Privada Malbec 2014

95 pts. PerSe Iubileus Malbec 2015

95 pts. Piedra Negra Chacayes 2014

95 pts. Pulenta Estate Gran Cabernet Franc 2013

95 pts. Pulenta Estate Gran Corte 2013

95 pts. Pulenta Estate Single Vineyard Finca Don Antonio Malbec 2014

95 pts. Pyros Single Vineyard Block 4 Malbec 2014

95 pts. Riccitelli Wines Old Vines Semillon 2016

95 pts. Riglos Gran Cabernet Franc 2015

95 pts. Riglos Gran Corte 2014

95 pts. Salentein Single Vineyard Pinot Noir Plot No. 1 2015

95 pts. Super Uco 2013

95 pts. Terrazas de los Andes Single Parcel Los Castaños Malbec 2012

95 pts. Tinto Negro La Escuela Vineyard La Grava Malbec 2014

95 pts. Trapiche Iscay 2012

95 pts. Tres 14 Imperfecto 2014

95 pts. Ver Sacrum Irreplicable Placebo 2013

95 pts. Viña Cobos Chañares Vineyard Malbec 2014

95 pts. Cavas de Weinert Gran Vino 2007

95 pts. Emma Zuccardi Bonarda 2015

95 pts. Zuccardi Fossil Chardonnay 2016

95 pts. José Zuccardi 2013

95 pts. Zuccardi Polígonos del Valle de Uco Malbec 2015

95 pts. Tito Zuccardi 2015

Fuente: La Nación, Special Report 2017
Fotos Embajada Argentina en Londres

12 Merlot..para volver a enamorarte de esta cepa

$
0
0
Degustación de 12 merlot a ciegas

Hacia mucho tiempo que no volvíamos sobre esta cepa y la verdad que el resultado fue formidable !!!

La cita fue el viernes pasado, empanadas cortadas a cuchillo y locro de por medio que preparó nuestro amigo, Gustavo.

Merlot:

El nombre Merlot se traduce en español como Mirlo, se dice que se le dio esta denominación debido al plumaje azul intenso de estas aves y también por la preferencia de los mirlos a comer este grano de uva llamada Merlot Noir por los franceses, cuna de estos viñedos en la región de Bordeaux al sudoeste de Francia. Dentro de esta región, los mejores vinos con esta denominación se dan en la zona de Saint-Emilion.

En el país galo es uno de los principales vinos y más afamados, aunque en la actualidad hay otros países que elaboran vinos de estas características con una excelente calidad y competitividad, como son Italia, Europa del Este, Chile y Argentina.

La cepa es de taninos suaves y baja acidez, con aromas a mora, guindas y ciruelas; también podemos apreciar en ella otros aromas herbales tales como el laurel, clavo y pimienta negra.

Los vinos que se producen con esta variedad de uva son excelentes, se caracterizan por su finura y elegancia y por sus taninos grasos de aterciopelada sensualidad.

Como varietal da un vino de evolución rápida, con aromas frutales y frescos y de  cuerpo muy elegante. Tienen un gran potencial de guarda asociados con los Cabernet Sauvignon.

El vino Merlot es muy versátil para su maridaje con alimentos, aunque es con las carnes y legumbres con quienes mejor casa. Debe servirse a una temperatura entre 14 y 16º y vale la pena decantarlo si lleva mucho tiempo en barrica o embotellado

Vamos a los Vinos de la Noche


Newen Merlot 2015
Bodega del Fin del Mundo
San Patricio del Chañar, Neuquen
Precio: $ 135.-

Sin duda el de mejor RCP, nacido y criado en la patagonia...si queres probar un rico merlot y no gastar mucho dinero...este es fabuloso.

Callejón del Crimen Merlot Gran Reserva 2014
Bodega Finca La Luz
Valle de Uco, Mendoza
Precio: $ 315.-

Un rico vino, pero no se acerca a las características del varietal, fue el único que desentonó con el resto...repito el vino esta bien..pero no parece un merlot.

Mainque Merlot 2014
Bodega Chacra
Patagonia, Rio Negro
Precio: $ 850.-

Gran merlot, con todo lo que la variedad tiene que tener....tal vez el precio lo hace alejarse del gran publico...pero hay que juntarse y probarlo, sin duda vale la pena.


Patrón Santiago Merlot 2010
Bodega Manuel Lopez Lopez
Maipu, Mendoza
Precio: $ 450.-

Desconocía que la bodega estaba elaborando esta variedad y la verdad anduvo muy bien...si lo veo nuevamente seguro lo volvería a comprar, gustó mucho....mucho

Marcus Merlot Gran Reserva 2010
Bodega Canale
Rio Negro
Precio: $ 550

Con una importante evolución, poca fruta en nariz, pero una exquisita boca.

Marcus Merlot Gran Reserva 2011
Bodega Canale
Rio Negro
Precio: $ 550

Estuvieron al lado y a ciegas....otro vino, totalmente distinto al anterior, aromático en nariz, larga boca y gran final...sin duda uno de los merlot mas clásicos de nuestro país.


Primogénito Merlot 2013
Bodega Patritti
Patagonia
Precio: $250.-

Que rico vino !!! y cuando te dicen el precio mas aun !!! características del varietal bien definidas y un lindo y largo final, si sos amante de este cepaje, no te lo pierdas.

Domaine Busquet Merlot 2012
Bodega Domaine Busquet
Valle de Uco, Mendoza
Precio: 325.-

Elegante, bien definido,y con personalidad, a pesar que que venia corriendo atrás de los patagónicos que se destacan, de defendió muy, pero muy bien...en general gustó.

Tempus Alba Merlot 2013
Bodega Tempus Alba
Mendoza
Precio: $250.-

No le tenia mucha fe...y no lo digo porque sus vinos no me gusten porque me encantan !!! pero los veía mas enfocados a los Malbec que son su fuerte, pero la verdad nos encantó. Hace mucho que no pruebo vinos de Tempus...vamos a seguir buscando para ver como han seguido evolucionando, a decir por este merlot...muy bien.


Ruca Malen Merlot 2012
Bodega Ruca Malen
Lujan de Cuyo, Mendoza
Precio: $ 270

Difícil que te fallen los vinos de la firma y este no fue la excepción ...gran Merlot de Ruca Malen con una rica acidez y gran estructura....otro para la lista de deseos

Weinert Merlot 2004
Bodega Weinert
Mendoza
Precio: $ 410.-

El que llevo este vino, por las dudas había llevado otro por si fallaba...lo bueno es que no falló y lo mejor que le tomamos esta botella y la otra...
Color teja en la copa, con notas terciarias, pero vivo !!! una hermosa experiencia !!

Primus Merlot 2006
Bodega Salentein
Valle de Uco, Mendoza
Precio: $ 970

Si alguno encuentra una botella, 2...o una caja, le pido que me la guarde....este vino es cosa seria...
Todavía con cuerda para un tiempo mas, con buena acidez, gran nariz y gran volumen y estructura en su boca.
Un vino que elaboró en su momento, Laureano Gomez...en pocas palabras el mejor de la noche...lejos.
Como dice mi amigo Gaby....si lo ven a Laureano por allí...diganle que este le salió bueniiiiiiiiiisimo (Así con todas esas iiiii)

Como estaba el locro ??? así como para hacerle un cuadrito !!!!


Gran noche del Drink Team...creo....una de las mejores

Fuente: Amantes de Vinos
Fotos: WineMDQ

Mi vida y el Vino...#MiPrimeraVez

$
0
0


Con el grupo de los Argentina Wine Bloggers, decidimos hacer una nueva movida, en este caso contando cada uno de nosotros su experiencia de vida en el vino, bajo en HT #MiPrimeraVez

Mi primera vez ....seguramente se remonte a mi infancia, donde la Coca Cola solo se tomaba en los cumpleaños y en donde los almuerzos y cenas se repetía el típico ritual del vino con soda bien frío.

Esa o esas fueron las primeras veces de "mi" encuentro con el vino, donde la damajuana (De Vino Galán) era la protagonista y alguna que otra vez una botella de vino fino para las fiestas de fin de fin de año. (Despues pasamos al Crespi con tapa a rosca)

En general en casa siempre se tomó vino tinto…pero….. un día que paso?...
Era cerca de fin de año, saliendo de casa a hacer un mandadito para mi vieja, justo en la puerta de casa había una caja de cartón en la vereda…mi madre al ver la caja me dice porque no la pisas y la pones para la basura…pero ese chico (que era yo) prefirió patearla…con toda la fuerza y energía inimaginable, como para dejarla por lo menos…en la vereda de enfrente… pero triste y doloroso…sobre todo para mi pie…fue darme cuenta que la caja solo se había movido apenas unos centímetros, porque estaba llena, con seis botellitas de Suter Etiqueta Marrón, que alguien olvido (Imagino yo) al querer acomodar algo en el baúl de un auto.
El descubrimiento del vino blanco !!

Desde ese día y ante tan grato descubrimiento, mi madre y yo, comenzamos a beber vino blanco y mi padre y mi hermano…tinto…. Ni les cuento las fiestas de película que pasamos con aquellas gloriosas botellitas de una etiqueta bien cajetilla para la época.

El tiempo paso, y por supuesto el vino siguió acompañando mis comidas, (Volví al tinto) pero no con el entusiasmo y el fanatismo (por llamarlo de alguna manera) con el que lo sigo y lo disfruto hoy en día. Ese cambio tuvo 2 o 3 hitos, que marcaron ese camino de ida, de placer y de eterno descubrimiento…

Dividamos estos encuentros en actos…

Primer acto….el aprendizaje

Primero fue la posibilidad de ingresar a un grupo de cata, donde las charlas y los temas que se trataban cada quince días a cargo de un enólogo (dedicado a la docencia) fueron abriendo un abanico de temas que realmente me resultaban asombrosos….
Una época de aprendizaje continuo,  donde todo lo que llegaba a mis manos (y tuviera que ver con el vino) lo devoraba….y si era vino…lo bebía.



Segundo acto…el asombro!!

Como en esa época ya conocía Martín, Gerente local de Bodegas Lopez, (aun en la actualidad.…y les hablo de hace más de 20 años) le pregunte, si existía la posibilidad de organizar una degustación con los vinos de la Bodega , como lo hacíamos habitualmente, en forma quincenal, en el restaurante de cabecera, con una charla y una degustación…pero me dijo que "no"…y dije…como??

El, sugirió que la Bodega realizaría una charla en un conocido restaurante de la Ciudad (En ese momento el único WineBar de la Ciudad) y se ocuparía de todo….que momento!!
Pasados unos días se concretó la fecha, y allí fuimos (unas 20 personas) sin saber muy bien de que se trataba…

Imaginen una gran mesa de banquete para mas de 20 personas, velas encendidas, 4 copas Riedel en cada posición (Repito... Copas Riedel hace 20 años) , vertical de Montchenot , otros productos de la Bodega, un sommelier traído especialmente de Buenos Aires y un Directivo de la Bodega, tambien de Capital Federal
Finalizado el evento y la cena (Gloriosa !!) nos entregaron una MAGNUN (1,5 Ltr) de Montchenot y aceites de oliva de regalo para cada uno…..les aseguro que fue algo, ….por lo menos... sorprendente….y acá la cosa cada vez se ponía mas y mas interesante….

Un vino que me acompaño y me acompañara toda la vida...

Tercer Acto…o el viaje sin retorno

Un día leo en un diario digital, que en Mendoza se realizaba la degustación anual de EVICO (Aun se sigue haciendo haciendo, creo que en septiembre  y la recomiendo 100%) así que junte a 2 amigos del grupo, los entusiasme con el proyecto y cuando nos quisimos acordar, estábamos pisando suelo Mendocino…

Imaginen estar hablando y leyendo durante 2 años del vino y no haber pisado una Bodega?...imaginen a una persona que viajaba por primera vez a Mendoza a visitar una Bodega?...imaginen entonces que era lo mismo que un chico yendo a Disney…mas o menos...(Use mucho la palabra imaginar.....porque las fotos solo dios sabe donde deben estar)

Primera parada…Nieto & Senetiner, (así se llamaba antes …ahora Nieto Senetiner) donde vimos las piletas, barricas y probamos nuestros primeros vinos dentro de una bodega…era la gloria misma…


Pero eso no terminaba allí, después de esa parada, íbamos a visitar la Bodega Norton
En la Bodega, nos esperaba nuestro amigo Carlos Tizio Mayer (Actual presidente del INV) que en ese momento se encontraba trabajando para la firma como Director Técnico y con el cual recorrimos la Bodega y viñedos, cavas subterraneas donde hay vinos guardados de años, etc, etc....y acá viene un otro dato interesante…


La visita fue un jueves…y los jueves “todo” el  Staff de la Bodega (Planta, Administración, Jefes, empleados....todos) se juntan en un parque (inmenso..) con vista al cordón de plata, en una mesa interminable, con manteles blancos y vajilla...(similar a lo que hacian hasta hace poco los Hermanos Petersen en la tele)...a comer un tremendo asadaso y luego a dormir la siesta debajo de las plantas…si…así como se los cuento…literal….porque en ese asado se toma o tomaba vino y con ganas. (No se si se sigue haciendo...pero era una experiencia maravillosa)

Me dijeron sentate acá...a lado de una de las cabeceras junto a Carlos Tizio, mis amigos, un segundo enólogo frente mío (que no recuerdo el nombre) y un flaco con un sombrero de paja que tenía 2 o tres vistosos agujeros, ubicado a mi izquierda.
Comimos, bebimos, bebimos, bebimos, ... charlamos y casi llegando al final saco de mi mochila una purera de cuero con 2 habanos cubanos….. no me van a decir…que no era el momento oportuno !!...el que fume puros estará diciendo que si, hasta con la cabeza…

En ese momento mi compañero de mesa, a la izquierda el del sombrero un poco estropeado… me dice… “uuuuh no sabes como me gustan los puros!!“….y le convido uno …. El me dice…de verdad este puro es para mi???...y si por supuesto le digo, esto es como el vino…se han hecho para compartir !!... el” miro fijamente al Enólogo que estaba sentado frente a nosotros y le dijo…anda a la cava y trame una de las botellas nuevas…vos ya sabes….(Que intriga no…)

A los 5 minutos aparece con una hermosa botella que pesaba como 2 kg…con una etiqueta negra y dorada que rezaba…PERDRIEL…un vino que recién en ese momento salía a la venta (En una nueva Botella)… y sería por unos años el ICONO de la Bodega.

La primer gran etiqueta de alta gama...
Esta obviamente es mas moderna


Ante semejante gesto de parte de mi amigo (A esa altura del partido ya lo quería como a un hermano) y entre copas de Perdriel y una exquisita Grappa Italiana de Antinori, le pregunté…y vos…que haces acá en la bodega a que te dedicas..???...
El flaco, agarra la botella, la da vuelta y con el índice me señala la parte inferior de la contraetiqueta
Yo soy el que las firma…me dice....soy el Flaco Riccitelli….

Si les digo que estoy llorando me van a creer??….bueno…estoy llorando… (Y cada vez que llego a esta parte para editar el texto me pasa lo mismo...)

Que lindo recuerdo…y el resto?…el resto…quedara para otra historia

WineMDQ...El vino Une !!! 

Blends Tasting 2017... la cuenta regresiva!!!

$
0
0

El día sábado 05 de agosto de 2017, se llevará a cabo en la Ciudad de Mar del Plata, la 10ma Megadegustación de Vinos de la Republica Argentina, este año dedicada a los vinos de Corte o Blends.


  • 2011 – Desafío de los Enólogos
  • 2012 – Malbec Tasting
  • 2013 – Blends Tasting
  • 2013 – Tasting de Vinos Blancos
  • 2014 – Malbec Tasting
  • 2014 – Tasting de Espumantes
  • 2015 – Cabernet Tasting 
  • 2015 – Tasting de Vinos Blancos
  • 2016 – Malbec Tasting
  • 2016 - Tasting de Vinos Blancos
  • 2017 - Blends Tasting ( 5 de Agosto)

En esta reunión 100 amantes del vino, junto a Enólogos, Sommeliers, Periodistas especializados y Blogueros del vino, disfrutarán y evaluarán los mejores exponentes "Blends" de la vitivinicultura Argentina. 

El evento convoca a más de 60 Bodegas de nuestro País, que provienen de las zonas vitivinícolas del Noa, Cuyo y Patagonia, representadas por más de 70 etiquetas de vino. Se trata de una cata a ciegas, donde los degustadores eligen aquellos vinos que mas les gustan, buscando de esta manera aprender, conocer y lo mas importante, difundir la cultura del vino. 

Algo para destacar es que las bodegas que participan, recibirán la información y opinión de sus vinos, directamente de los consumidores, lo que convierte a este tipo de degustaciones en una evaluación única en su tipo. 

La degustación se dividirá en 4 etapas etapas, ubicando los vinos por rango de precio y elaboración, con etiquetas de Media y Alta Gama, finalizando con una cena Buffet en el distinguido Sheraton Hotel de la Ciudad de Mar del Plata. 

Bodegas Confirmadas a la fecha



La lista que hoy presentamos no es la definitiva, ya que hay varias Bodegas que están en proceso de confirmación, pero lo que si les puedo adelantar es que, como siempre, a casi 2 meses del evento ya quedan muy pocos lugares lo que demuestra el interés del público  por este tipo de eventos.

La cita...5 de Agosto de 2017, no te lo podes perder

José Miranda
WineMDQ
Contacto: winemdq@gmail.com

Reporte James Suckling 2017 - Las variadas y diversas maravillas de la Argentina

$
0
0


Se conoció el reporte de James Suckling para los vinos de Argentina, Este critico norteamericano es una influyente personalidad en el mundo del vino y un defensor de los puntajes.
El informe de este año fue denominado

Las Variadas y diversas maravillas de la Argentina

Estracto de su reporte:

Estuvo en Argentina a Principios de mayo donde degustó más de 900 vinos 
Comenta que dos de sus tres mejores vinos fueron Catena Zapata Chardonnay Mendoza Adrianna Vineyard White Stone 2014 y El Enemigo Cabernet Franc Gualtallary Gran Enemigo Single Vineyard 2013 
"La Argentina no es sólo de tintos y no es sólo malbec", dijo Matías Riccitelli, propietario del enólogo de su finca homónima. "Si encuentras los lugares adecuados, puedes hacer vinos hermosos con casi cualquier uva"
El tiene razón, comento Suckling, que quedo impresionado por tantos vinos sobresalientes y variados, desde malbecs atrevidos hasta chardonnay frescos y lineales, sin mencionar cabernets, syrahs, bonardas y pinot noirs. 
Clasificó cerca de 730 vinos 90 puntos o más. De esos 730, 56 recibieron puntuaciones de 95 puntos o más.
Comenta además que tuvo gran placer bebiendo vinos argentinos porque la relación calidad-precio es realmente impresionante. 
Actualmente no hay vinos pesados y ni exagerados, continua diciendo, ahí es donde están los vinos argentinos. Y sucedió lo mismo que en la degustacion del año pasado, los vinos de un solo viñedo (Single Vineyard) fueron particularmente especiales. 
Aproximadamente uno de cada tres vinos de puntuación superior fueron embotellados como viñedos específicos. Esto es, sin duda, un testimonio del malbec, que comunica muy claramente los muchos suelos y climas especiales de la Argentina.
"En este momento los vinos de una sola viña son los mejores de Argentina", dijo Alejandro Vigil, , que elabora vinos fantásticos bajo varias marcas como Catena Zapata y El Enemigo. 
Este año se tuvieron que tomar decisiones difíciles y selecciones estrictas para embotellar lo mejor posible. Los viticultores no tenían otra opción que alejarse de los vinos maduros y frutados hacia vinos de finura y armonía. "Después de 2016, muchos viticultores aprendieron y creen que pueden hacer vinos equilibrados", agregó Vigil. "Estamos emocionados por eso".
Gualtallary en Mendoza continúa siendo un área particularmente emocionante para Suckling, una combinación de alta altitud, clima continental caliente y alto contenido mineral en el suelo que entrega vinos de alta densidad, fruta intensa y frescura . 
(Parte del informe 2017)

Algunos comentarios de este informe

  • Van a obvervar que Alejandro Vigil arrasó (literalmente)  con los puntajes superiores, desde los vinos de parcela de Catena, hasta los Enemigos, pasando por todos los otros.
  • Muy bien los puntajes de Trapiche que se van insertando en el tope de las listas (no solo esta)
  • Nuevamente el vino de Daniel Pi - Imperfecto- se alza con otro gran puntaje - 96 puntos
  • Matias Riccitelli sigue al tope de las listas y aquí aparece con el Father 97 Puntos y el nuevo vino blanco "de la casa" que aun no esta en góndolas y debuta con estos flamantes 95 puntos
  • Y algo muy importante para nuestros vinos es lo que dijo James Suckling en este informe...de 900 vinos, 730 tienen mas de 90....impresionante !!
  • Me olvidaba....coincido bastante con los puntajes de este crítico....creo que me sentaría a beber con el, tranquilo.... un par de horas...


Extracto de los mejores puntajes desde los 99 a los 95 puntos


CATENA ZAPATA CHARDONNAY MENDOZA ADRIANNA VINEYARD WHITE STONES 2014
99 Puntos
Este es un fabuloso vino blanco demuestra que Argentina puede competir con los blancos más grandes del mundo. Aromas complejos de piedras, lima, limón, flan, merengue y flores. Insinúa corteza de pastel. Gran estructura, con notas minerales, piedra y acidez eléctrica. Alegre. para beber  ahora o esperar. Elaborado con uvas cultivadas orgánicamente.

EL ENEMIGO CABERNET FRANC GUALTALLARY GRAN ENEMIGO SINGLE VINEYARD 2013
99 Puntos
VIÑA COBOS MALBEC MENDOZA COBOS CHAÑARES VINEYARD 2014
99 Puntos
TERRAZAS DE LOS ANDES MALBEC LAS COMPUERTAS LUJÁN DE CUYO SINGLE PARCEL LOS CEREZOS 2013
98 Puntos
CATENA ZAPATA MALBEC MENDOZA ADRIANNA VINEYARD FORTUNA TERRAE 2014
98 Puntos
TRAPICHE MENDOZA ISCAY SYRAH VIOGNIER 2014
98 Puntos
TERRAZAS DE LOS ANDES MALBEC VALLE DE UCO SINGLE PARCEL LOS CASTAÑOS 2013
97 Puntos
CATENA ZAPATA MALBEC MENDOZA ADRIANNA VINEYARD MUNDUS BACILLUS TERRAE 2014
97 Puntos
EL ENEMIGO CABERNET FRANC MENDOZA GRAN ENEMIGO CHACAYES SINGLE VINEYARD 2013
97 Puntos
SUSANA BALBO WINES VALLE DE UCO NOSOTROS 2012
97 Puntos
TRAPICHE MALBEC CABERNET FRANC MENDOZA ISCAY 2012
97 Puntos
VIÑA COBOS MALBEC MENDOZA COBOS MARCHIORI VINEYARD 2014
97 Puntos
KAIKEN MALBEC MENDOZA MAI 2013
97 Puntos
BODEGA CHACRA PINOT NOIR PATAGONIA SIN AZUFRE 2016
97 Puntos
MATIAS RICCITELLI MENDOZA RICCITELLI & FATHER MALBEC CABERNET FRANC 2014
97 Puntos
PULENTA GRAN MALBEC MENDOZA X 2013
97 Puntos
BODEGA PIEDRA NEGRA MENDOZA VALLE DE UCO CHACAYES 2014
97 Puntos
CATENA ZAPATA MALBEC MENDOZA ADRIANNA VINEYARD RIVER STONES 2013
96 Puntos
CATENA ZAPATA MALBEC MENDOZA ADRIANNA VINEYARD MUNDUS BACILLUS TERRAE 2013
96 Puntos
CATENA ZAPATA MALBEC MENDOZA ADRIANNA VINEYARD FORTUNA TERRAE 2013
96 Puntos
CATENA ZAPATA CHARDONNAY MENDOZA ADRIANNA VINEYARD WHITE BONES 2014
96 Puntos
EL ENEMIGO CABERNET FRANC EL CEPILLO MENDOZA GRAN ENEMIGO SINGLE VINEYARD 2013
96 Puntos
TRES14 MALBEC MENDOZA IMPERFECTO 2014
96 Puntos
VIÑA COBOS MALBEC LUJÁN DE CUYO BRAMARE TOUZA VINEYARD 2014
96 Puntos
ABREMUNDOS MENDOZA OCTAVA ALTA BLEND 2014
96 Puntos
PASCUAL TOSO MENDOZA MAGDALENA TOSO LIMITED 22 BARRELS 2014
96 Puntos
BODEGA CHACRA PINOT NOIR PATAGONIA CINCUENTA Y CINCO 2016
96 Puntos
BODEGA CHACRA PINOT NOIR PATAGONIA TREINTA Y DOS 2015
96 Puntos
ACHAVAL-FERRER MALBEC MENDOZA FINCA ALTAMIRA 2014
96 Puntos
MATERVINI MALBEC LAS HERAS EL CHALLAO PIEDRAS VIEJAS 2015
96 Puntos
ALTA VISTA MENDOZA ALTO SIN SO2 2014
96 Puntos
BODEGA PIEDRA NEGRA VALLE DE UCO GRAN LURTON 2016
96 Puntos



TEHO MALBEC LA CONSULTA VALLE DE UCO TOMAL VINEYARD 2015
95 Puntos
BODEGAS CARO MENDOZA 2014
95 Puntos
CATENA ALTA MALBEC MENDOZA HISTORIC ROWS 2014
95 Puntos
EL ENEMIGO CHARDONNAY MENDOZA 2015
95 Puntos
EL ENEMIGO BONARDA MENDOZA SINGLE VINEYARD LA ESPERANZA 2014
95 Puntos
EL ENEMIGO MENDOZA GRAN ENEMIGO 2013
95 Puntos
EL ENEMIGO CABERNET FRANC AGRELO LUJÁN DE CUYO GRAN ENEMIGO SINGLE VINEYARD 2013
95 Puntos
LUCA MALBEC MENDOZA NICO 2014
95 Puntos
TAPIZ MENDOZA LAS NOTAS DE JEAN CLAUDE 2012
95 Puntos
TRAPICHE MALBEC GUALTALLARY VALLE DE UCO TERROIR SERIES FINCA AMBROSIA SINGLE VINEYARD 2013
95 Puntos
TRAPICHE CABERNET SAUVIGNON LA CONSULTA VALLE DE UCO TERROIR SERIES FINCA LABORDE EDICIÒN LIMITADA S 2013
95 Puntos
VIÑA COBOS MALBEC VALLE DE UCO BRAMARE ZINGARETTI VINEYARD 2014
95 Puntos
CHEVAL DES ANDES MENDOZA 2014
95 Puntos
MONTEVIEJO VALLE DE UCO LINDAFLOR 2012
95 Puntos
CUVELIER LOS ANDES VALLE DE UCO GRAND VIN 2013
95 Puntos
ESCORIHUELA GASCON MALBEC VALLE DE UCO DON MIGUEL 2014
95 Puntos
PASCUAL TOSO MENDOZA FINCA PEDREGAL SINGLE VINEYARDS 2015
95 Puntos
BODEGA CHACRA PINOT NOIR PATAGONIA BARDA 2016
95 Puntos
ACHAVAL-FERRER MALBEC MENDOZA FINCA MIRADOR 2014
95 Puntos
RICCITELLI WINES MENDOZA BLANCO DE LA CASA 2016
95 Puntos
RICCITELLI WINES MALBEC MENDOZA VINEYARD SELECTION 2014
95 Puntos
PULENTA GRAN CABERNET FRANC MENDOZA XI 2013
95 Puntos
ALTA VISTA MENDOZA ALTO CON SO2 2014
95 Puntos
SUPERUCO VALLE DE UCO GENITORI MIO 2012
95 Puntos

WineMDQ
Reporte James Suckling 2017 

Viewing all 393 articles
Browse latest View live