Quantcast
Channel: Wine MDQ
Viewing all 393 articles
Browse latest View live

Gonzalez Gonzalez..un vino difícil de olvidar...

$
0
0
Gonzalez Gonzalez, 50% Malbec de Vistalba 
y 50% Cabernet Franc de Gualtallary

No soy de guardar botellas descorchadas (y menos de las otras)...pero esta tiene y tendrá un recuerdo muy especial...
Hace tiempo que no me ponía a escribir una nota para el Blog y tal vez haya sido porque no había  descubierto nada nuevo, nada que me haya sorprendido y sacudido como lo hizo este "blend de amigos", una botella vacía que me traerá a la memoria, un gran vino, con todas las letras, disfrutado con amigos en  una de las charlas mas lindas que tuvimos en Tinta Roja con el Juan Manuel “El Pelado” Gonzalez, Enólogo de Bodega de Ángeles. 

Imaginen un vino, elaborado con las mejores uvas Malbec de Vistalba, Imaginen un vino elaborado, con los mejores racimos de Cabernet Franc de Gualtallary, imaginen dos grandes amigos detrás de una ilusión, imaginen un sueño hecho realidad, imaginen que solamente hay  347 botellas, imaginen a dos "grandes enólogos" detrás de este proyecto, imaginen un vino difícil de olvidar.....esto es Gonzalez Gonzalez

Este proyecto nace de un sueño de dos grandes amigos, Juan Manuel Gonzalez (Bodega De Ángeles) y Manuel Gonzalez (Bodega Andeluna) pero para que se entienda un poco mas, en esta foto les acerco la contraetiqueta que sintetiza la visión de ambos en este emprendimiento.

Imposible hacerles una nota de cata ya que no tome nota de nada...solo fue disfrutar de un momento, único e irrepetible, hablando con un gran tipo saboreando este gran vino, pero estoy seguro que los que hayan probado los “gloriosos” Malbec que el Pelado elabora en la Viña 1942 de Ángeles y los "tremendos" vinos que se elaboran en Bodega Andeluna ...probablemente se lo pueden llegar a imaginar....aunque obviamente les recomiendo, encontrarlo y probarlo...

Les dejo el audio del programa, para volver a escucharlo y emocionarse como lo hicimos nosotros. 
En algunos de los pasajes de la entrevista, Juan Manuel habla de hacer vinos que se recuerden, de trascender en la vida, y que los amigos "sus amigos", lo recuerden.....si este era el objetivo....vamos a tener que avisarle al "Pelado" ....que ya está cumplido...

Salud !!




Imágenes del Programa #4 de Tinta Roja

Gracias Gaby Mascolo, por la gentileza de haberlo compartido con nosotros.

José Miranda
WineMDQ


El renacimiento de la "Garnacha"...

$
0
0

Garnacha? y si ...Garnacha !!!

El sábado pasado disfrutamos en nuestro programa Tinta Roja de esta exquisita Botella de Garnacha, que aparece en los escenarios locales con mucha fuerza y renovado entusiasmo.

El disparador de esta nota (en la radio) fue a través de una oyente que preguntó por el viejovinocarlón...que pensamos ....ya no existía...pero nos equivocamos.... aún se sigue elaborando, incluso (y gracias a la distribuidora local) conseguimos una botella para entregársela como regalo.

Como dice el Tango de Edmundo Rivero, “Pucherito de gallina, con viejo vino carlón.” fue y es, nada mas y nada menos que“Garnacha”, de las cuales quedan solo muy pocas hectáreas plantadas, algunas de ellas propiedad de Eduardo Soler y sus socios que le dieron vida a la marca Ver Sacrum.

En la actualidad esta Bodega Boutique tiene 3 vinos en el mercado, que han dado que hablar y que además han obtenido importantes puntajes a nivel Internacional.

Ver Sacrum

  • Garnacha, 93 Pts Parker, 91 Pts. Atkin, 91 Pts. Tanzer 
  • G.S.M (Garnacha, Syrah y Monastrell) 91 Pts Parker, 93 Pts. Atkin, 90 Pts. Tanzer
  • Monastrell, 90 Pts Parker, 92 Pts Tim Atkin, 88 Pts Tanzer 
La línea completa 

Nota de Cata:  
El Garnacha de Ver Sacrum es un vino fresco, fácil de beber, de color rojo pálido (Similar a un Pinot) un vino de sed como lo he escuchado decir a Alejandro Vigil, (Que te da ganas de seguir tomando) con una nariz floral y frutal. En boca aparecen notas de frutillas y frambuesas y una acidez “cítrica” como lo describe Tanzer en su informe y que lo hace diferente a los vinos que estamos acostumbrados a beber.
El vino fue criado, 50% en huevos de Hormigón de 1000 litros y barricas usadas de roble francés de 500 ltrs. (No tiene fermentación maloláctica) y se recomienda beberlo a 14°.

Precio: $ 320.-
Esto dijo Tanzer del vino en su reporte


En el programa hablamos de la variedad, y nos comunicamos con Natalia Beneitez @NatiBeneitez , que es, como dice su Bio....la cuarta parte de este Team Garnachista.

En el siguiente link, les dejo la grabación del programa completo.

WineMDQ

Reporte Stephen Tanzer Argentina 2016

$
0
0

El prestigioso crítico Stephen Tanzer publicó días atrás el reporte de los vinos Argentinos 2016.
Es importante además de los puntajes, leer el informe y lo que el opina antes de observar las calificaciones generales.
Aquí es dejo un resumen del informe y al finalizar los Puntajes de los Vinos

ARGENTINA: Años fríos

Desde un tiempo a esta parte Argentina y sus vinicultores, están buscando zonas mas frías, donde puedan obtener mayor complejidad.
Desde el año 2013 Argentina ha experimentado una sucesión de añadas frías, cuyo resultado es un importante numero de Vinos realmente excepcionales.

Subraya que Valle de Uco se ha convertido en una de las zonas o la zona que mas se ha destacado en estos últimos años y que además se ha delimitado e introducido una nueva IG (Altamira) y hace un raconto de las propiedades de estos suelos y la importancia que tienen para el resultado final de los vinos, (Habla de las piedras calizas y la tiza de estos suelos)
También comenta en detalle las variedades que mejor se dan en esta zona (Malbec, Cabernet, Chardonnay, etc) y la particularidad y potencialidad de Gualtallary para producir Pinot Noir.



Describe y realiza una crítica acerca de la gran confusión del cosumidor al ver las etiquetas con un montón de nombres que la gente no logra llegar a identificar, como por ejemplo sub zonas o parajes que están dentro de los departamentos del valle Uco. Recordemos que el valle de Uco esta compuesto por 3 Deptos, San Carlos, Tunuyan y Tupungato (Ej. Gualtallary esta dentro del Departamento de Tunuyan)
Comenta en el informe que este año probo muchos mas vinos salteños que en oportunidades anteriores, destacando el Colomé Altura máxima que obtuvo 96 puntos, y los excelentes malbec y cabernet, sin soslayar los grandes torrontés de la zona y un tannat de categoría superior.

Respecto de las cosechas que probo y de acuerdo a las variaciones climáticas que sufrieron, la 2013 hasta ahora es, para el, la mejor y mas complejas añadas del siglo 21, con vinos que dieron un acidez mas elevada, bajo PH y un increíble equilibrio natural, vinos que van a envejecer muy bien en botella.

Hay un extenso párrafo que habla de economía del cual no voy a hablar porque lo vivimos en carne propia y finalmente termina contando una experiencia vivida por Roberto de la Mota en una Vertical de UNUS que se hizo en Buenos Aires, donde él mismo quedo sorprendido ya que los participantes eligieron (Dentro de las añadas) las de 2005, 2007 y 2010 (justamente los años fríos) y que son vinos que han mejorado marcadamente con el tiempo en botella, por lo tanto es una de las razones para creer o sostener que los nuevos vinos Argentinos de estos últimos años fríos van a mejorar sustancialmente en botella y con el paso del tiempo.

El informe es obviamente mucho mas largo (6 hojas) pero estos son algunos de los puntos mas destacados.

A continuación les dejo un Link, con el informe completo y los Puntajes de los vinos:

Puntajes ------------> Informe Tanzer 2016

WineMDQ


La Escuela Superior de Gastronomía ...abrió nuevamente sus puertas

$
0
0
Desde este viernes, la Escuela Superior de Gastronomía reabrió sus puertas con un excelente menú preparado por sus alumnos y el acompañamiento de la Bodega Santa Julia.

Era la primera vez que iba y realmente quede gratamente sorprendido...

La atención de los chicos, los platos, y el acogedor lugar es el marco ideal para pasar una linda noche en familia o amigos.

Este fue el menú que se ofreció en esta oportunidad:

Click para agrandarlo

Todos los platos fueron maridados con los vinos de la Bodega Santa Julia en este orden:


Vamos a los Platos

En el arranque un aperitivo, Cinzano o Gancia con pomelo

La panera de otro planeta...exquisita
Un detalle...es difícil...muuuuy difícil hacer estos grisines y que queden
chocantes...felicitaciones al maestro panadero...

Es muy lindo arrancar así...
Me falto la foto del Amouse Bouche que estaba buenísimo !!!


Entrada

Sorbete citrico...estaba para tomarse 2 o  3 mas...

Principal...muy sabroso..
Todo a la temperatura correcta


Degustación de Postres

Una linda propuesta para tener en cuenta todo este año..
Les voy a ir avisando por Twitter y Face de las novedades...eso si, hagan reserva, hoy estaba completisimo !!!

Felicitaciones chicos !!

Y Salud !!!!

WineMDQ


17 de abril - 9no Aniversario WineMDQ

$
0
0

Nueve años?? como pasa el tiempo !!!!

Desde hace un par de años a esta parte, el aniversario del Blog (Abril de 2007) comenzó a coincidir con el Malbec World Day desde el año 2010 y es para mi una linda coincidencia.

Desde esa época a esta parte pasaron muchísimas cosas....viajes, cursos, charlas, ferias, congresos hasta llegar a hoy donde tengo la suerte de organizar 2 eventos de vinos anuales (este año será el 9no dedicado al Malbec) y tener junto a un lindo grupo de amigos nuestro propio programa de radio,Tinta Roja y un gran equipo de cata como es nuestro Drink Team....y todo porque?...simplemente porque soy y somos unos fanáticos y apasionados del vino.

Muchas Gracias a todos los que me acompañan y Salúd !!


Tinta Roja, 91.3 La Red Mar del Plata
WineMDQ Malbec Tasting 2016 (Agosto 2016)

WineMDQ


Llega a su fin el concurso al mejor Sommelier del Mundo 2016

$
0
0

Desde el dia 15 de abril próximo pasado y hasta el dia 20 inclusive, se esta realizando en Mendoza la 15ta edición del Concurso Mejor Sommelier del Mundo.

Andrés Rosberg, Presidente de la AAS y Vice-Presidente de ASI para las Américas, sostuvo que “este concurso nos permite compartir lo mejor que la Argentina tiene para ofrecer a referentes de todo el mundo, pero también mostrar a nuestros profesionales el nivel más alto de la sommellerie mundial y promover los lazos entre nuestros bodegueros y sommeliers y quienes nos visitan. Esto no puede sino redundar en un incremento de la calidad de la gastronomía de nuestro país, con beneficios tanto para el mercado doméstico como para las exportaciones de vino argentino y la construcción de marca país. Es una oportunidad única para nuestra vitivinicultura, y estamos felices de poder compartirla con todos los actores del sector.”

Este evento cuenta con la paricipación de 61 Sommeliers de 60 países, de los cuales (Luego de las primeras pruebas) quedaron estos 15 finalistas, entre ellos nuestra representante Paz Lévinson única participante latinoamericana que llego a esta instancia.



1. Paz Levinson, Argentina
2. Robert Andersson , Suecia
3. Christian Thorsholt Jacobsen, Dinamarca
4. Heidi Mäkinen, Finlandia
5. Piotr Pietras, Polonia
6. Gareth Ferreira, Sudáfrica
7. Аlexander Rassadkin, Rusia
8. David biraud, Francia
9. Julie Dupouy-Young, Irlanda
10. Hiroshi Ishida, Japón
11. Élyse Lambert Sommelière, Canadá
12. Raimonds Tomsons, Letonia
13. Arvid Rosengren, Suecia
14. Satoru Mori. Japón
15. Henrik Dahl Jahnsen, Noruega.

Una semana con muchísimos eventos para los participantes y la prensa especializada. Para que se den una idea de la intensidad, aquí les dejo un link, de lo que fue y será la agenda hasta el día 20 y las fotos.

Fotos

Bio de nuestra representante:

Paz Levinson.

Recientemente consagrada Mejor Sommelier de las Américas Chile 2015, Levinson además obtuvo el título de Mejor Sommelier de la Argentina en 2010 y 2014.
Como representante de nuestro país alcanzó el 4to puesto en el Concurso ASI & APAS Mejor Sommelier de las Américas Brasil 2012 y el décimo primer lugar en el Concours A.S.I. du Meilleur Sommelier du Monde Japón 2013.
Actualmente se desempeña como sommelier en el restaurante L’ Épicure del Hotel Le Bristol de Paris, que cuenta con tres estrellas Michelin.

Su carrera como sommelier comenzó en Argentina donde trabajó para los restaurantes Restó y Nectarine. Simultáneamente se desempeñó como docente para de la carrera de sommelier profesional en el Centro Argentino de Vinos y Espirituosas (CAVE) donde obtuvo su diploma profesional en 2006. Su currículum se completa con su participación en numerosos medios especializados en vinos y como jurado del Decanter World Wine Awards

Paz además tiene un título de la Universidad de Buenos Aires en Literatura.

En 2014 se convirtió en la primera argentina en alcanzar el Advanced Sommelier Certificate otorgado por la Court of Master Sommeliers.

Mañana en la final conoceremos al Ganador o la Ganadora de este concurso.

Copa de los Ganadores

Como bodega anfitriona, Trapiche agasajó a los concursantes y sus comitivas, con una gran cena de gala. Y en reconocimiento al trabajo, esfuerzo y la unión entre los diferentes participantes, Juan Carlos Pallarols, orfebre de reconocimiento internacional, realizó esta obra que se terminó en vivo con el aporte de todos los concursantes: La Copa de los Ganadores
“Esta obra se contempla con el mismo placer con el que se degusta un vino y se transforma en arte con el aporte de todos los concursantes que ya por el sólo hecho de estar allí son ganadores”, mencionó Juan Carlos Pallarols"

Suerte Paz !!!
Jose Miranda
WineMDQ


Fuente Asoc. Arg de Sommeliers, Besworldsomm.com
Twitter y Facebook
Fotos de Participantes y Periodistas acreditados

El mejor Sommelier del mundo tiene nombre: Arvid Rosengren de Suecia

$
0
0

El Sueco Arvid Rosengren se coronó ayer en la Ciudad de Mendoza como el mejor sommelier del mundo. 

El Concurso Mejor Sommelier del Mundo Argentina 2016 fue dominada por los sommeliers de los países nórdicos (Suecia, Irlanda y Francia)

Durante las rondas, los expertos debieron demostrar sus conocimientos y habilidades en temas relacionados al servicio, cata, vitivinicultura, gastronomía, geografía vitivinícola y procesos de elaboración, producción y consumo de los más diversos productos y bebidas del mundo. 

Rosengren, de 31 años, se impuso en la última instancia ante el francés David Biraud y Julie Dupouys, que representó a Irlanda, aunque es nacida en Francia. 

La argentina Paz Levinson, (quedo en la 4ta Posición) que había clasificado entre los 15 semifinalistas, quedó fuera de las finales, con lo que equiparó su performance en el anterior Mundial, en Japón 2013. 


Fuente: Diario Los Andes de Mendoza

Best World Sommelier 2016...en fotos !!!..Stalkeando...

$
0
0
Para mi una de las mejores fotos 
Fuente: Mariano Braga Instagram

Si no estabas en Mendoza participando como invitado, periodista, sommelier o lo que fuere del Mundial del Mejor Sommelier del Mundo, lo mejor era seguirlos a través del HT #BestWorldSommArg2016. Allí y viendo los tweets y las fotos podías hacer de cuenta que estabas allí.....ponele...
Lo cierto es que (por lo menos en mi caso) a medida que pasaban los días te ibas quedando con la boca abierta (de hambre) por los eventos que estaban disfrutando y viviendo, no solo nuestros compatriotas....a los que no los envidiamos en lo mas mínimo, sino ademas la ENORME cantidad de gente que vino de "tantos" países diferentes.
Creo, sin lugar a dudas que se fueron contentos....y muy impactados con todo lo que vivieron....
Imaginen la cara de los Japoneses en Trapiche, con las Vaquillas con Cuero o en Catena Zapata con todos los lechones dando vuelta en un Espiedo Gigante...otra que la gran comilona.... 

Si hubiera hecho un concurso a la mejor foto..elegiria a la de Mariano Braga que engalana la portada de este Post...me encantó !!!!

Vamos a las fotos...

Arranquemos por Terrazas

Un bife con el sello de la Bodega...que tull.....




Otra Gran foto de Mariano Braga
Ojos de Bife en el aire...






Hervé Bernie-Scott
Dando la bienvenida



Algunas de Trapiche...

Imaginate a los japoneses viendo esto
(Ahi se dieron cuenta que los engañaron con el Sushi)

Si ven la foto de arriba y esta son dos tomas desde distinto 
ángulo y cámara...que distintas no?

Daniel Pi...abriendo un Milenium Gigante


Llegamos a Catena Zapata...
desde un drone








Imagínate otra vez al japones (o los japoneses) .... mirando esto
Les deben haber sacado 7000 fotos....




Este muchacho esta en todas las fotos ...jugando con fuego
literal.....

Mira que linea de 4
Ernesto Bajda, el Dr. Nicolas Catena, El Mago Ale Vigil 
y Fogarata Mallman...(que dejo cenizas en todo Mendoza)


#Mesaza
Difícil levantarse después no?


Degustación en Clos de los 7

Quise decir...mega degustación 


Linda foto...


 Mientas tanto...alguien tenia que rendir examen..
Los Somm..

 Visita a Zuccardi Piedra infinita..



La Nasa...a no para...Zuccardi Piedra Infinita



Un tanguito....over the Anforas y Troncocónicos


Y llegamos a Rutini 
Desde la terraza...controlandig...

 
 Creo que esto fue una de las cosas mas espectaculares...







Al fondo se ve la carpa
Te aviso por si te quedaste con la vista puesta en los corderos..

 Una carpa Transparente para 400 personas



 Imponente !!!!

Como habrán descubierto...les estuve Stalkeando las cuentas a TODOS !!!!
Voy a tratar de acordarme para citarlos a todos y agradecerles el haber compartido las fotos con estos pobres seres humanos que nos quedamos viendo todo de lejos...pero con el corazón cerca...

Cuantas de Twitter, Instagram y Face
Mariano Braga, Pablo Perez Delgado, Trapiche, Clos de los 7, AAS, HonTravel Mendoza, Alejandro Iglesias, Ruttini, Francis Mallman, Catena Zapata, Laura Catena, Eas, Andres Rosberg, Etc....y si falta alguno y esta su foto...que me lo haga notar y con gusto lo agrego...como corresponde

Salud !!! y Felicitaciones por este Mega Evento !!!

NOTA: Esta nota estaría (creo) en elaboración...ya que si encuentro mas fotos...las sigo subiendo...
NOTA 2: Si estas fotos las viste al mediodía en la oficina comiendo una ensaladita...disculpa, no fue la intención....(no me voy a embromar yo solo...)

Jose Miranda
WineMDQ

Cinco amigos y un sueño hecho realidad..."Mugrón" !!

$
0
0

Dos años atrás, en mi visita a Cafayate tuve a oportunidad de probar a ciegas un vino que los amigos y enólogos del valle en la cena de bienvenida a los periodistas e invitados especiales en la degustación de Co. Pro. Vi (Acá la nota de esa visita).

Este día en Cafayate, en esta #Mesaza y terminada la cena.... 
Probamos el Mugrón por primera vez...
Como olvidarlo...

Después de un rato, que lo probamos y dimos las diferentes opiniones, nos comentaron que era un proyecto que estaba comenzando a ver la luz, el “Mugrón”

La definición de mugrón en la vitivinicultura es un Sarmiento (Una de las ramitas de la Vid) que sin cortarlo se entierra para que se arraigue y produzca una nueva planta.

En definitiva, es casi una definición de lo que son los enólogos de Cafayate...profesionales que han llegado desde otros lugares del país y se han afianzado y arraigado a este hermoso lugar.

Definición de Mugrón contado por sus protagonistas...

"Mugrón es un proyecto que nace de la amistad de 5 enólogos, Claudio Maza, Mariano Quiroga, Alejandro Nesman, Paco Puga y Rafael Domingo, enamorados de los Terruños Calchaquíes en los que hemos decidido enraizar. La idea es hacer vinos diferentes y fuera de lo convencional, donde cada uno aportamos vinos del varietal que nos gusta en cada cosecha y elaborado con el estilo particular. Mugrón nos permite crear vinos, aprender y divertirnos". 

La elaboración.....algo fuera de lo común...
Complejo no ??

El sábado pasado en Tinta Roja, lo descorchamos, lo tomamos en vivo y nos comunicamos con nuestros amigos desde Salta, para que ellos y en primera persona nos contaran de este vino y su particular elaboración.
Nuestros amigos reunidos en Cafayate

La previa antes de la comunicación 

Mugrón es un vino de un intenso color púrpura...intenso como casi todos los vinos saltemos.
En nariz presenta aromas especiados bien intensos, frutas negras y confituras de frutas rojas.
En boca aparece toda la fruta de la nariz con un paso ágil y equilibrado, un vino fácil de tomar.
Preguntas si nos gustó ?....nos encantó !!

Salud !! y gracias por haberse reunido con la familia para conversar con nosotros en Tinta Roja !!!


Aquí el link del programa para escuchar a los "Mugrones"...en vivo !!

Claroscuro, donde el arte y el vino van de la mano

$
0
0

Ayer tuvimos la oportunidad de asistir a una cena de presentación de los vinos de la Bodega Claroscuro en el Sheraton Hotel de Mar del Plata.

Sus propietarios Gustavo y Paula nos cuentan en primera persona el Proyecto.

El proyecto vitivinícola familiar encabezado por nosotros: Gustavo y Paula Cucchiara, nace en el año 2012 cuando estábamos recorriendo el Valle de Uco. En Vistaflores, Tunuyán encontramos Finca San Francisco y nos quedamos enamorados de esa tierra por sus desniveles y su vista a la cordillera de los Andes.

Nuestra concepción de Bodega de Arte tiene el concepto de interpretar que la elaboración de vinos, al igual que la pintura es un arte. Al probar cada uno de los caldos, se buscan similitudes con la pintura de algún artista argentino, ya sea en vigor, expresión, tranquilidad, vivacidad, etc., haciendo que ese vino lleve en su etiqueta la foto de la obra que nos inspiró. Nuestra ambición es promocionar el arte a través de nuestros vinos y desde el arte disfrutar el vino.

Una buena técnica de Claroscuro hace a la excelencia de la obra. Los contrastes entre el día y la noche, el frío y el calor, la luz y la oscuridad son los claroscuros que necesita la vid para convertirse en un excelente vino.

Probamos todos los vinos que en la actualidad la Bodega tiene en su porfolio, con los diferentes platos ofrecidos durante la Cena.

Vinos y Etiquetas

  • Claroscuro Gran Pinot Noir
  • Claroscuro Blancas de Uco (Chardonnay con un toque de Sauv. Blanc y Semillón)
  • Claroscuro Malbec
  • Claroscuro Gran Malbec

Nos gustaron todos los vinos, pero ...el Pinot Noir y sobre todo el Chardonnay...Sorprendieron !!

La Cena


La Finca San Francisco en Vista Flores, tiene 26 hectáreas plantadas: 16 ha. de Malbec, 3 ha. de Cabernet Franc, 3 ha. de Petit Verdot y 4 ha. de Pinot Noir.

Alberto Benenati, Ingeniero Agrónomo de la Bodega nos comento que posiblemente mas adelante se sume un Cabernet Franc y un Blend donde incluirán el Petit Verdot.

Como pueden observar en sus etiquetas, todas están vestidas con obras de Artistas Plásticos, con diferentes obras que fueron expuestas durante la cena y descriptos por Federico Parodi autor de “A través de Rembrant” que engalana la etiqueta del Claroscuro Gran Malbec 2014.

Federico Parodi

La obra que viste la etiqueta del Gran Malbec
" A Través de Rembrant"

También nos acompañó Cintia Solá Alsina, Gerente Comerial de la Bodega con quien conversamos de los proyectos futuros que la Claroscuro tiene en Carpeta.

Lindo proyecto que vamos a seguir de cerca... Salud !! y Gracias a Mauricio de Vinoteca del Tafi por la invitación

Nota: La Enologia....mmmm no la puedo develar...pero es un mooostro !!!!...busquen los vinos...y después me cuentan...

José Miranda
WineMDQ

Tinta Roja - Entrevista a Ernesto "Nesti" Bajda, Catena Zapata

$
0
0



Un hermoso programa entrevistando al "Nesti" Bajda, Enólogo de la Bodega Catena Zapata en Tinta Roja, un placer volver a escucharlo, y sentir la Pasión...esa pasión que solo se siente cuando amas el vino !!!

Que lo disfruten...tanto como lo hicimos nosotros !!!

Salud !!!




No tuve la suerte de estar en este programa porque estaba en viaje a Tucumán para cubrir un evento del vino del que hablare la próxima semana, pero realmente me emocionó escucharlo hablar, un tipo tal como lo imaginaba!!

Salud !!!! El vino une !!

José Miranda
WineMDQ

NOA WineTasting 2016 - La fiesta del Cabernet

$
0
0
Rumbo al Noa Wine Tasting 2016
El sábado pasado bien tempranito, partí rumbo a Tucumán para participar por primera vez del Noa Wine Tasting 2016, este año dedicada íntegramente al Cabernet.
Un viaje relámpago ya que a el mismo domingo a las 16 hs, estaria  nuevamente de regreso en Mar del Plata.
Mas de 3300 Km, para tomar y probar casi 70 muestras de Cabernet Sauvignon y Cabernet Francdesde los Valles Calchaquíes hasta la Patagonia....valdria la pena??


Este año la cita era en el Hotel Hilton Garden donde estuve alojado por algunas horas, ya que no había mucho tiempo para moverse y andar de un lado a otro. Buen servicio, amplias habitaciones y bien ubicado.

Los Responsables del Evento, Leandro Carrizo y Silvio Martinelli, buenos anfitriones
y buenos amigos...

Todo listo para dar inicio a la degustación. Hora de convocatoria 17:30 hs...una buena manera de comenzar y terminar temprano.

Me gusto mucho la presentación de las muestras, todas envueltas en paquetisimas bolsitas con sus números correspondientes, muy bien logrado...seguramente alguna de las damas debe haber trabajado y mucho ya que hablamos de casi 70 muestras multiplicadas por la cantidad de botellas.



Después de las acreditaciones y ubicación en las mesas arrancó la cata, exactamente a las 18:40 hs, con el primer Flight, Cabernet Sauvignon hasta $ 150.-
En este Flight, vinos bastante desparejos en su conjunto, en muchos casos con exceso de madera integrada al vino en forma de Chips o duelas (creo).
Finalmente la votación se inclinó a mi entender por los que encontramos con mayor armonía que eran 6 o 7 vinos y que claramente se separaron del resto.


Pasaban las horas y pasaban las muestras....
  • Cabernet Sauvignon hasta $ 150.-
  • Cabernet Sauvignon hasta $ 250.-
  • Cabernet Franc
  • Cabernet Sauvignon desde $ 250.- en adelante


Mucha gente, mucho entusiasmos y diversión...después de todo esa era la idea...divertirnos probando muchos cabernets.


Nuestra #Mesaza

Tuve la suerte de estar en una gran mesa junto a los enólogos, agrónomos y sus esposas y una presencia de "Lujo"Don Raul Dávalos, de Bodega Tacuil que nos arrancó una sonrisa durante todo el evento.

De izquierda a derecha, Francisco "Paco" Puga (Amalaya), Don Raul Dávalos (Tacuil), Daniel Ibarguren y esposa (Altupalka), Raul "Yeye" Dávalos y esposa (Tacuil), WineMDQ, Rafael Domingo y esposa (Domingo Molina), Mariano Quiroga Adamo (El Porvenir de Cafayate)


Los Ganadores 1er Flight
Cabernet Sauvignon Hasta $ 150.-

Mis favoritos de esta etapa:
  1. 20- Juana Larrea 2014
  2. 18- Tonel 46
  3. 8- Cavas de Crianza 2014

Los Ganadores 2do Flight 
Cabernet Sauvignon hasta $ 250.-

Mis Favoritos en esta Etapa:

  1. 9- Chakana Estate 2014
  2. 17- Domingo Molina 2013
  3. 18- El Esteco 2013
Ganadores 3ra Etapa Cabernet Franc

Mis Preferidos en esta Etapa:
  1. 13- Obertura Kaiken 2013
  2. 6- Hess Family Cafayate 
  3. 11- Serie Fincas Notables 2013

Ganadores de la 4ta Etapa
Cabernet Sauvignon de mas de $ 250.-

Mis preferidos en esta Etapa:
  1. 13- Tacuil 2014
  2. 11- Laborum 2014
  3. 10- Susana Balbo Signature 2012


Don Raul Dávalos, Bodega Tacuil

La posibilidad de haber participado del evento y compartir la mesa con este prócer de la vitivinicultura Argentina...justifico con creces este viaje.

Mas de 3.300 Kms en 24 hs para traer una copa....valió la pena?
"seguro" que valió la pena, y Felicitaciones por tan lindo evento !!!
Salud !! #ElvinoUne

Un vino que no voy a olvidar: Tacuil Cabernet Sauvignon 2014....TRE-MEN-DO



Para ver el listado completo de etiquetas 
Participantes hace click------------> AQUI

Jose Miranda
WineMDQ

Creditos Fotos: Propias y extraídas del Face de Noa WineTasting 


100 Puntos para un Malbec Argentino de Bodega Catena Zapata

$
0
0


Hoy se conoció en nuestro país el reporte anual del reconocido crítico James Suckling, ex editor Senior de la publicación WineSpectator.
A continuación una breve reseña del informe y los Puntajes de los vinos Argentinos.

En el mes de Abril y luego de pasar 2 semanas en Argentina repartidas entre Buenos Aires y Mendoza James Suckling probó mas de 700 vinos para su reporte anual.

Foto: Reporte James Suckling

Para él, este fue el mejor viaje después de otros 3 en los últimos 2 años, donde encontró vinos con mayor equilibrio y delicadeza, y donde los enólogos tratan de elaborar vinos que comuniquen las regiones clave de nuestro país.

Comenta, que uno de los momentos más interesantes en el viaje fue una cena con el dueño de Bodega Norton, Michael Gernot Langes-Swarovski. Que trajo algunas botellas viejas de la bodega en Mendoza que incluyo una fabuloso Malbec 1974 (Que también tuve suerte de probar gracias a la gentileza de Riccitelli y Carlos Tizio cuando estaba en Norton), un Semillon 1964, y un Cabernet Sauvignon 1950....imaginen esa experiencia...

Foto: Reporte James Suckling


A continuación algunos de los vinos catados y puntuados hasta 94 puntos inclusive:

100 Puntos 

ADRIANNA VINEYARD MALBEC MENDOZA FORTUNA TERRAE
Vendimia 2012
Puntaje: 100

99 Puntos

TERRAZAS DE LOS ANDES MALBEC DEL VALLE DE UCO SINGLE PARCEL LOS CASTAÑOS
Vendimia 2012
Puntaje: 99

VIÑA COBOS MALBEC MENDOZA COBOS
Vendimia 2013
Puntaje: 99

98 Puntos

ADRIANNA VINEYARD MALBEC MENDOZA MUNDUS BACILLUS TERRAE
Vendimia 2012
Puntaje: 98

ADRIANNA VINEYARD MENDOZA WHITE BONES
Vendimia 2013
Puntaje: 98

CATENA ZAPATA MALBEC MENDOZA ARGENTINO
Vendimia 2012
Puntaje: 98

CHEVAL DES ANDES MENDOZA
Vendimia 2013
Puntaje: 98

EL ENEMIGO GUALTALLARY VALLE DE UCO GRAN ENEMIGO GUALTALLARY
Vendimia 2012
Puntaje: 98

SUSANA BALBO VINOS VALLE DE UCO NOSOTROS SINGLE VINEYARD
Vendimia 2011
Puntaje: 98

TERRAZAS DE LOS ANDES LUJÁN DE CUYO SINGLE VINEYARD LOS AROMOS
Vendimia 2012
Puntaje: 98

TERRAZAS DE LOS ANDES MALBEC LAS COMPUERTAS SINGLE PARCEL LOS CEREZOS
Vendimia 2012
Puntaje: 98

TRAPICHE MALBEC CABERNET FRANC MENDOZA ISCAY
Vendimia 2011
Puntaje: 98

97 Puntos

ABREMUNDOS MALBEC DEL VALLE DE UCO OCTAVA BASSA
Vendimia 2013
Puntaje: 97

BODEGA CHACRA PINOT NOIR PATAGONIA SIN AZUFRE
Vendimia 2015
Puntaje: 97

CATENA ZAPATA CABERNET SAUVIGNON MENDOZA NICOLAS CATENA ZAPATA
Vendimia 2012
Puntaje: 97

CHEVAL DES ANDES MENDOZA
Vendimia 2012
Puntaje: 97

EL ENEMIGO MENDOZA AGRELO
Vendimia 2012
Puntaje: 97

EL ENEMIGO MENDOZA GRAN ENEMIGO
Vendimia 2012
Puntaje: 97

EL ESTECO VALLE CALCHAQUÍES CHAÑAR PUNCO
Vendimia 2012
Puntaje: 97

FELIPE STAITI VÉRTIGO
Vendimia 2012
Puntaje: 97

TERRAZAS DE LOS ANDES MALBEC LAS COMPUERTAS
Vendimia 2013
Puntaje: 97

96 Puntos

ABREMUNDOS VALLE DE UCO OCTAVA SUPERIOR
Vendimia 2013
Puntaje: 96

ABREMUNDOS VALLE DE UCO PÁGINA 1
Vendimia 2013
Puntaje: 96

BENMARCO VALLE DE UCO EXPRESIVO
Vendimia 2014
Puntaje: 96

BODEGA CHACRA PINOT NOIR PATAGONIA TREINTA Y DOS
Vendimia 2015
Puntaje: 96

DIAMANDES DE UCO GRANDE RESERVE CHARDONNAY
Vendimia 2014
Puntaje: 96

BODEGA SUPERUCO MALBEC DEL VALLE DE UCO CALCARÉO DE GRANITO SUPERUCO
Vendimia 2013
Puntaje: 96

BODEGAS CARO MENDOZA
Vendimia 2013
Puntaje: 96

FINCA BLOUSSON VALLE DE UCO DEL SOL
Vendimia 2014
Puntaje: 96

SUPERUCO GUALTALLARY VALLE DE UCO GENITORI MIO
Vendimia 2014
Puntaje: 96

COLECCIÓN TAPIZ CABERNET SAUVIGNON MENDOZA ALTA
Vendimia 2014
Puntaje: 96

VIDA Y ALMA MENDOZA GRAN CORTE
Vendimia 2014
Puntaje: 96

VIÑA COBOS MALBEC LAS COMPUERTAS LUJÁN DE CUYO BRAMARE TOUZA VINEYARD
Vendimia 2013
Puntaje: 96

VIÑA COBOS MALBEC VILLA BASTÍAS VALLE DE UCO BRAMARE ZINGARETTI VINEYARD
Vendimia 2013
Puntaje: 96

ZUCCARDI CABERNET SAUVIGNON LA CONSULTA VALLE DE UCO FINCA LOS MEMBRILLOS
Vendimia 2013
Puntaje: 96

ZUCCARDI MALBEC PARAJE ALTAMIRA VALLE DE UCO FINCA PIEDRA INFINITA
Vendimia 2013
Puntaje: 96

95 Puntos

ABREMUNDOS VALLE DE UCO OCTAVA ALTA
Vendimia 2013
Puntaje: 95

ADRIANNA VINEYARD CHARDONNAY MENDOZA WHITE BONES
Vendimia 2013
Puntaje: 95

ANNIELLO TROUSSEAU PATAGONIA
Vendimia 2015
Puntaje: 95

BLANCHARD Y LURTON MENDOZA GRAND VIN
Vendimia 2015
Puntaje: 95

BODEGA CHACRA PINOT NOIR PATAGONIA BARDA
Vendimia 2015
Puntaje: 95

BODEGA CUARTO DOMINIO MALBEC MENDOZA
Vendimia 2014
Puntaje: 95

BODEGA MENDEL MALBEC MENDOZA FINCA REMOTA
Vendimia 2012
Puntaje: 95

BODEGA MENDEL UNUS MALBEC MENDOZA
Vendimia 2013
PUNTUACIÓN95

BODEGA NOEMIA PATAGONIA MALBEC NOEMÍA
Vendimia 2014
Puntaje: 95

BODEGA NORTON MALBEC DE LUJÁN DE CUYO LOTE A - 112
Vendimia 2012
Puntaje: 95

BODEGA PIEDRA NEGRA CABERNET SAUVIGNON DEL VALLE DE UCO GRAN LURTON
Vendimia 2013
Puntaje: 95

BODEGA RUCA MALEN MALBEC MENDOZA KINIEN
Vendimia 2012
Puntaje: 95

BUSCADO VIVO O MUERTO MENDOZA SAN JORGE PARAJE ALTAMIRA
Vendimia 2013
Puntaje: 95

CATENA ZAPATA MALBEC LA CONSULTA VALLE DE UCO NICASIA VINEYARD
Vendimia 2012
Puntaje: 95

FINCA BLOUSSON CHACAYES VALLE DE UCO DE LA LUNA
Vendimia 2014
Puntaje: 95

GEN DEL ALMA TUPUNGATO VALLE DE UCO OTRA PIEL
Vendimia 2014
Puntaje: 95

MONTEVIEJO MALBEC DEL VALLE DE UCO LINDAFLOR LA VIOLETA
Vendimia 2010
Puntaje: 95

PULENTA ESTATE AGRELO RED BLEND FINCA LA ZULEMA
Vendimia 2010
Puntaje: 95

PULENTA ESTATE PINOT NOIR VALLE DE UCO XV
Vendimia 2012
Puntaje: 95

SUPERUCO VALLE DE UCO GENITORI MIO
Vendimia 2012
Puntaje: 95

SUSANA BALBO VINOS MENDOZA AGRELO BRIOSO SINGLE VINEYARD
Vendimia 2014
Puntaje: 95

COLECCIÓN TAPIZ MALBEC MENDOZA ALTA
Vendimia 2014
Puntaje: 95

TRAPICHE CHARDONNAY GRAN MEDALLA MENDOZA
Vendimia 2014
Puntaje: 95

TRAPICHE ISCAYMALBEC CABERNET FRANC MENDOZA 
Vendimia 2008
Puntaje: 95

TRAPICHE MALBEC EL PERAL VALLE DE UCO TERROIR SERIES FINCA AMBROSÍA
Vendimia 2012
Puntaje: 95

TRAPICHE MALBEC GUALTALLARY VALLE DE UCO TERROIR SERIES FINCA AMBROSIA
Vendimia 2012
Puntaje: 95

TRES14 MALBEC IMPERFECTO GUALTALLARY VALLE DE UCO 
Vendimia 2011
Puntaje: 95

VIDA Y ALMA CABERNET SAUVIGNON DEL VALLE DE UCO
Vendimia 2014
Puntaje: 95

VIDA Y ALMA MALBEC DEL VALLE DE UCO
Vendimia 2014
Puntaje: 95

VIÑA COBOS MALBEC LA CONSULTA VALLE DE UCO BRAMARE REBON VINEYARD
Vendimia 2013
Puntaje: 95

VIÑA COBOS MALBEC PERDRIEL EN LUJÁN DE CUYO BRAMARE MARCHIORI VINEYARD
Vendimia 2013
Puntaje: 95

ZUCCARDI MALBEC GUALTALLARY VALLE DE UCO ALUVIONAL
Vendimia 2013
Puntaje: 95

ZUCCARDI MALBEC LOS ARBOLES VALLE DE UCO POLIGONOS DEL VALLE DE UCO
Vendimia 2014
Puntaje: 95

94 Puntos

ADRIANNA VINEYARD MALBEC MENDOZA RIVER STONES
Vendimia 2012
Puntaje: 94

BODEGA PIEDRA NEGRA MALBEC DEL VALLE DE UCO CHACAYES
Vendimia 2013
Puntaje: 94

BODEGA TRAPEZIO AGRELO LUJÁN DE CUYO BOBO GRAN CORTE
Vendimia 2011
Puntaje: 94

BUSCADO VIVO O MUERTO MENDOZA EL MANZANO LOS CHACAYES
Vendimia 2013
Puntaje: 94

BUSCADO VIVO O MUERTO MENDOZA LA VERDAD GUALTALLARY
Vendimia 2013
Puntaje: 94

CATENA ALTA CABERNET SAUVIGNON MENDOZA FILAS HISTÓRICOS
Vendimia 2013
Puntaje: 94

CATENA ALTA CHARDONNAY MENDOZA FILAS HISTÓRICOS
Vendimia 2014
Puntaje: 94

CATENA ALTA MALBEC MENDOZA FILAS HISTÓRICOS
Vendimia 2013
Puntaje: 94

COLOMÉ MALBEC DE VALLE CALCHAQUÍ RESERVA
Vendimia 2010
Puntaje: 94

CUVELIER LOS ANDES VALLE DE UCO EL CUVELIER DE LOS ANDES
Vendimia 2012
Puntaje: 94

DEL RIO ELORZA PINOT NOIR ALTO VALLE DEL RÍO NEGRO VERUM
Vendimia 2015
Puntaje: 94

DOÑA PAULA MALBEC MENDOZA SELECCIÓN DE BODEGA
Vendimia 2012
Puntaje: 94

DOÑA PAULA MALBEC TUPUNGATO VALLE DE UCO PARCELA ALUVIAL 
Vendimia 2012
Puntaje: 94

EL ESTECO MALBEC DE VALLE CALCHAQUÍES ALTIMUS
Vendimia 2012
Puntaje: 94

GEN DEL ALMA MALBEC GUALTALLARY VALLE DE UCO CRUACHÁN
Vendimia 2015
Puntaje: 94

LUCA MALBEC MENDOZA NICO
Vendimia 2012
Puntaje: 94

MASCOTA VIÑEDOS ARGENTINA UNÁNIME
Vendimia 2013
Puntaje: 94

MASCOTA VIÑEDOS CABERNET SAUVIGNON MENDOZA MURCIÉLAGOS GRANDES
Vendimia 2013
Puntaje: 94

MONTEVIEJO MALBEC TUNUYÁN VALLE DE UCO LINDAFLOR
Vendimia 2011
Puntaje: 94

PULENTA ESTATE CABERNET FRANC MENDOZA GRAN CABERNET FRANC XI
Vendimia 2012
Puntaje: 94

PULENTA ESTATE MALBEC MENDOZA GRAN MALBEC X
Vendimia 2012
Puntaje: 94

SUPERUCO GUALTALLARY VALLE DE UCO SORELLA
Vendimia 2014
Puntaje: 94

SUPERUCO MALBEC GUALTALLARY VALLE DE UCO GRANITO DE GUALTALLARY
Vendimia 2014
Puntaje: 94

SUPERUCO VALLE DE UCO GUALTALLARY
Vendimia 2012
Puntaje: 94

SUSANA BALBO MALBEC DEL VALLE DE UCO
Vendimia 2013
Puntaje: 94

TIKAL MENDOZA NATURAL
Vendimia 2013
Puntaje: 94

TRAPICHE ISCAY SYRAH VIOGNIER MENDOZA 
Vendimia 2013
Puntaje: 94

TRIVENTO MALBEC DE LUJÁN DE CUYO EOLO
Vendimia 2013
Puntaje: 94

TEMPLO VAGLIO MENDOZA
Vendimia 2014
Puntaje: 94

VIÑA COBOS MALBEC BRAMARE DENOMINACIÓN VALLE DE UCO 
Vendimia 2013
Puntaje: 94

VIÑA COBOS MENDOZA VOLTURNO
Vendimia 2013
Puntaje: 94

ZORZAL CABERNET FRANC TUPUNGATO VALLE DE UCO PIANTAO
Vendimia 2012
Puntaje: 94

ZUCCARDI MALBEC PARAJE ALTAMIRA VALLE DE UCO ALUVIONAL
Vendimia 2013
Puntaje: 94

ZUCCARDI MALBEC PARAJE ALTAMIRA VALLE DE UCO FINCA CANAL DE UCO
Vendimia 2013
Puntaje: 94


Tinta Roja - Entrevista a Pablo Sanchez - Bodega Renacer

$
0
0

Programa Nro 12 de la Segunda Temporada de Tinta Roja con una entrevista a Pablo Sanchez, Enólogo de Bodega Renacer, además, toda la info de nuestro viaje al Noa Wine tasting 2016 en Tucumán, noticias del mundo del Vino y como siempre...buena música.

Te dejo el link para que lo vuelvas a disfrutar


25 de mayo en el Sheraton Mar del Plata Hotel

$
0
0

Desde nuestro programa Tinta Roja permanentemente hacemos la recomendación de aprovechar las promos y menú especiales que proponen los Hoteles.

En general la recomendación la hacemos, porque son seguros, se come muy bien en ambientes espectaculares, y porque como hay tanta rotación siempre ofrecen alimentos de calidad.

La propuesta de este 25 de mayo en el Sheraton Mar del Plata era mas que interesante, fiambres, corderos, locro, Queso y Dulce, y pastelitos criollos entre otras cosas, así que con la familia decidimos no cocinar y pasarla todos juntos en el restaurante La Pampa.

Nunca hubiera imaginado (Ni yo ni la gente que iba llegando al lugar) que al acercarnos al primer piso del Hotel, nos íbamos encontrar con un asador y dos corderitos casi listos.

Generalmente cuando el hotel hace propuestas gastronómicas, uno se encuentra con mucho...pero mucho mas de lo que figuraba originalmente en el Flyer informativo.
Así fue, que descubrimos en el Buffet, algunas cosas que se prepararon y que no habían sido informadas, como por ejemplo, empanadas, Humita, Tamales, Arroz con leche y una selección de postres espectacular.

La semana pasada decía en la radio que la gastronomía va a tener que entender que si no hay imaginación en las propuestas gastronómicas la gente no va a salir (uno lo ve a diario en la calle) y este es un buen ejemplo.

Cuanto pagamos?....$300.- por persona...con todo incluido y canilla libre de bebidas que incluía vinos de Finca la Linda, Tinto y Blanco...como estuvo? casi completo y de verdad...buenísimo !!!

El hotel esta preparando muchas propuestas para las noches, entre semana, al mediodía, en Las Barcas (Uno de sus restaurantes), La Pampa (otro) y en su Lobby con precios que son para sorprenderse. (Ya se los voy a contar)

Felicitaciones a Diego Caggiano y a todo su equipo....se pasaron y nos hicieron pasar un hermoso día de campo en la ciudad!!!


Los asadores 


Corderos y la parrilla lista para los churrascos

Unas provoletas al rescoldo

Unos churasquitos a las brasas


Hermosa ambientación ...hasta mulitas !!


 Entrada al restaurante La Pampa


Ensaladas y Legumbres

Fiambres y lengua a la Vinagreta

Jamón Crudo (Este lo descubrí al final)

y mas fiambres..

Alcauciles !!

Panes caseros horneados en el momento y con chicharrones...tremendos !!!

Tortillas y matambre 

 Empanadas fritas (Muuuuuy buenas)

Tamales

Locro
Lo venian preparando hacia 2 días...exquisito!!!

Locro con picante en la cazuelita


Humita

 Churrasquitos y papas al horno


Provoletas

y llego el momento de los postres..

Pasta frola 

Panqueques con dulce de leche....y arroz con leche que voló !!!

 Helados

 Pastelitos...(La proxima llevamos el mate!!)

y mas pastelitos

Alfajores de chocolate

Alfajores de maizena 

en síntesis.....una fiesta de sabores !!!!

Ya me estoy anotando para la que sigue...

WineMDQ


Blends, los enólogos y su paleta de pintor

$
0
0

Días atrás fuimos invitados con Tinta Roja a una cena en casa de un gran amigo y como a todos les gustaba el vino decidimos organizar y dirigir una cata, previa a la cena.

Cuando preguntamos que querían tomar, la respuesta casi unánime fue “Vinos de Corte” (Tambien denominados Blends).

Es una gran experiencia poder probar a ciegas vinos donde se ve la mano del enólogo, logrando con varias cepas, encontrar el vino que estaba buscando, un arte casi comparable al de pintar un cuadro.

Los vinos elegidos se sirvieron en este orden y fueron los siguientes:

  • Sapo de Otro Pozo 2013
  • Mugrón 2013
  • Petit Fleur Blend 2013
  • Casaronoso (Chile) 2012
  • Luigi Bosca de Sangre 2012
  • Gimenez Riili Joyas de Familia 2011
  • Atrevida Manos Negras 2011
  • Pasacana Vinificación Integral 2010
  • Intimo 2010
  • Benito A 2008
  • La Celia Supremo 2006
  • Fabre Montmayou Gran Vin 2001



Realmente fue muy ... pero muy difícil decidir cual de todos estos vinos fue el mejor, ya que en general, a pesar de ser vinos con diferentes cortes y zonas fueron todos muy buenos !!.

Los elegidos fueron los siguientes:

Giménez Riili Blend 2011
Bodega Gimenez Riili
Precio : $ 880.-

Exquisito corte de uvas, malbec, Syrah, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Merlot complejo, sin aristas, con mucha fruta y cuerda para rato. Fue de alguna manera uno de los destacados de la noche.

Mugrón 2013
Bodega Mugrón
Precio: $ 350.-

Corte de Malbec, Cabernet Franc y Tannat. Ya lo habíamos probado en la radio dias atrás y se nos ocurrió ponerlo a ciegas con el resto de los cortes. Fue el segundo vino y otro de los mas elogiados (Aca la nota del primero que tomamos)

Pasacana Vinificación Integral 2010
Bodega Fernando Dupont
Precio: $ 400.-

La nota principal de este vino fueron de pasas y mermeladas de frutos rojos intensa, un vino difícil de conseguir, pero si existe la posibilidad de hacerte de alguna botella...te lo recomiendo con los ojos cerrados. Corte de Malbec, Cabernet Sauvignon y Syrah, 1200 Botellas elaboradas en años excepcionales.
Un vino que nace en barricas de roble francés de primer uso y es el mismo recipiente que lo acompañará por 24 meses hasta su embotellado...Tremendo !!

Luigi Bosca de Sangre 2012
Precio: $ 480.-

Intenso color rojo con notas violáceos, robusto, carnoso, es un vino de esos que llamamos, masticables, con notas especiadas y de fruta Negra.
El corte esta integrado por uvas de cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah.

NOTA: Otro fuera de serie fue el Gran Vin 2001, (Malbec, Cab. Sauv y Merlot) que fue la frutilla del postre de la cata, con sus 15 añitos que le vinieron de maravilla.

WineMDQ


Resultados Desafio Federal 2016 - Vinos de Corte

$
0
0

Ayer se llevo a cabo en la Ciudad de Buenos Aires la sexta edición del Desafio Federal, un evento de cata a ciegas, que nació junto al Desafio de los Enólogos (2011) y que luego se convirtió en el WineMDQ Tasting en nuestra Ciudad.

88 muestras a ciegas de los mejores Vinos Blends (o de Corte) de la Argentina divididos por Etapas con diferentes rangos de precios.

Vamos a las etapas y los resultados.


Etapas del Tasting


  • 1ra Etapa Vinos de $ 86 a $ 270 - 24 Vinos
  • 2da Etapa Vinos de $ 271 a $ 350 - 22 Vinos
  • 3ra Etapa Vinos de $ 351 a $ 500 - 21 Vinos
  • 4ta Etapa Vinos de $ 501 a $ 1000 - 21 Vinos



Ganadores 1ra Etapa


  1. Eredita 2013 '13 - Bodega Clos de Chacras
  2. Gran Corte Altos la Ciénaga '14 - Bodega Altos la Ciénaga
  3. Doña Paula 1350 '14 - Bodega Doña Paula
  4. Atemporal '13 - Bodega Alta Vista
  5. Gran Reserva Fin del mundo '13 - Bodega del Fin del Mundo
  6. Yuros 12 - Bodega Las Mojarras


Ganadores 2da Etapa

  1. Catalpa Assemblage '13 Bodega Atamisque
  2. RD '14 - Bodega Tacuil
  3. Viña Vida Cashmere '13 - Bodega Viña Vida
  4. Gran Impaciente Blend '14 - Bodega Impaciente
  5. Cocodrilo Corte '14 - Bodega Viña Cobos
  6. Ver Sacrum GSM '14 - Bodega Ver Sacrum

Ganadores 3ra Etapa

  1. Sin Fin Corte '10 - Bodega Sin Fin (Aun sin etiquetar)
  2. Structura Ultra '11 - Bodega Navarro Correas
  3. Quieto Family Selection '09 - Bodega Montequieto
  4. Alpaca Blend '11 - Finca Quara 
  5. Merced del Estero '13 - Merced del Estero
  6. Gran Reserva '13 - Bodega Etchart
Ganadores 4ta Etapa

  1. El Porvenir Our Family Icon '13 - Bodega El Porvenir de Cafayate
  2. Cheval Des Andes '12 - Bodega Cheval Des Andes
  3. Montechez Alma de Luna '13 - Bodega Montechez
  4. Pulenta Gran Corte VII '12 - Bodega Pulenta
  5. Piattelli Blend '12 - Bodega Piattelli
  6. Altimus '11 - Bodega El Esteco y Gran Enemigo '11 - Bodega El Enemigo

Gaby Mascolo (Tinta Roja) estuvo presente en el Evento, así que seguramente en el próximo programa nos contara detalles, pero por los comentarios de los presentes...estuvo muy bueno !!

Ultima Muestra


Comienzo y fin


Las fotos fueron extraídas de Twitter de los diferentes participantes del Tasting y del Twitter oficial del Desafio Federal

Algunos de los mas activos en las Redes fueron

Musu @VinotevaMrWines
Nicolas Orsini @nicolasorsini
Diego @Argysusvinos
Gonzalo Alderete Pages @zooedipo
Flor Barrientos Paz @Margaricta
Diego Migliora @dmigliaro

Nota en desarrollo: Posiblemente consiga otras fotos con etapas completas y mas info...por ahora lo principal.

Felicitaciones a Francisco Rivero Segura y a todo el equipo del DF2016 y adelante !!!!

WineMDQ


Tinta Roja - Capitulo 14 Entrevista a Fabricio Portelli

$
0
0

Como se pone Tinta!!!!!!!!!!! 
No se si van a aprender de vino pero que se van a divertir no tenemos dudas.
Les dejamos el programa del sábado con Fabricio Portelli. También nos visito en el piso Ezequiel Ortego y nos contó (y probamos) los nuevos espumantes de la Bodega.
Espero lo disfruten tanto como nosotros.
Gracias Fabricio por compartir con la Banda del Vino un rato de tu sábado y gracias a Ustedes por acompañarnos sábado a sábado!
Amamos el vino y se lo queremos contar!
‪#‎ElVinoUne‬ por La Red 91.3 MDP


Nuevos Espumantes Trapiche Costa y Pampa

$
0
0


El sábado pasado estuvo en Tinta Roja, ezequiel Ortego, enólogo de la Bodega Costa y Pampa de la Ciudad de Mar del Plata y tuvimos oportunidad de probar lo nuevo de la Bodega...sus espumantes.

Luego de la salida al aire le hice un breve reportaje para que nos hablara en persona de estas nuevas etiquetas y lo que se viene.


Wine: Acaban de lanzar 2 nuevos espumantes al Mercado, contanos un poco de cada uno de ellos? 

Ezequiel: Este año lanzamos dos espumantes elaborados por método champenoise y que estuvieron reposando más de 12 meses sobre lías. Un extra brut elaborado en un 80% de uvas chardonnay (clon 95) y un 20% elaborado con pinot noir (clon 777). Durante el tiempo que estuvieron en contacto con las lías, junto con Carlos*, cada 3 semanas hacíamos un pequeño agite de las botellas para poner las levaduras que se depositaban sobre una cara nuevamente en suspensión, así seguían cediendo manoproteínas. 
*Carlos en la actualidad trabaja en la Bodega y fue el primero en trabajar las viñas de Chapadmalal incluso antes de que Ezequiel llegara a Mar del Plata...y es un "Gran" Tipo !! al que quiero muchísimo !!! (WineMDQ)

Si tuvieras que describir cada uno de ellos, que notas podemos descubrir? 

Extra Brut: tiene un leve tono dorado, en naríz presenta notas a manzana verde, ananá y pan tostado. En boca por el equilibrio entre su acidez natural y el contacto sobre lías se presenta fresco y redondo.

Brut Rose: Posee un delicado color salmón, aromaticamente podemos encontrar frutos rojos y aromas a pan tostado. En boca presenta una acidez vibrante y un dejo a mineralizad.

Los vamos a poder conseguir en Argentina o es solo para exportación?

Actualmente se consigue sólo en la bodega Trapiche Costa & Pampa, hasta mediados de junio donde ya se podrá conseguir en algunas vinotecas de MDQ y Bs As y en la bodega Trapiche en Mendoza.


En general fue un año dificil en cuanto al clima, que paso en Mar del Plata?

Mientras que en el resto del país hubo caídas productivas del 7 al 40%, aquí en Mar del Plata con respecto al año anterior tuvimos una cosecha un 40% mayor a la del año pasado. Esto se debió a 2 factores:
- La cosecha 2015 se vio afectada por heladas que nos hicieron perder gran parte de la cosecha; mientras que en la cosecha 2016 no sufrimos dicho fenómeno climático.

- Mientras que en la zona Oeste de nuestro país se presentó un año extrañamente llovedor, aquí se presentó un año relativamente seco, 200 mm menos de lluvia que las que sufrimos durante el periodo de actividad de la planta normalmente. Esto se tradujo en menos kilos de uva perdidos por problemas fitosanitarios en nuestra zona (recuerdo que Daniel Pi les comentaba en Tinta Roja que teníamos la finca más sana), mientras que en la región Oeste del país al no estar acostumbrados a lidiar con la humedad y los problemas que acarrea y/o en muchos casos no contar con los recursos para combatirla, muchos productores tuvieron perdidas grandes de sus viñedos, además de la gran pérdida que surgió la zona este mendocina producto del granizo.


Contanos un poco las nuevas variedades que se han implantado y si este año tendremos algún corte o vino nuevo de Costa y Pampa.

En el año 2014, cuando se decidió ampliar la finca Marcelo Belmonte (Jefe de los agrónomos de Trapiche) y Daniel Pi (Director de Enología y vitivinicultura) decidieron que además de ampliar superficie de Riesling, Sauvignon Blanc, Chardonnay y Pinot Noir, tambien implantar Albariño (pensando en que es la variedad por excelencia en Galicia, la zona vitivinícola con influencia marítima de España y que aquí debería funcionar muy bien), completar la familia de los Pinot: agregando Pinot Gris, Pinot Blanc y Pinot Meunier (pensando en nuevos espumantes / cortes para los espumantes) y algo de Chenin Blanc, para ver como se comporta esta cepa en la zona.

Gracias Ezequiel

NOTA WineMDQ: Los espumantes están..buenísimos !!!

En el Post anterior la entrevista en Tinta Roja

Tinta Roja - Capitulo 15 Entrevista a Alejandro Nesman

$
0
0

Aquí te acerco el programa de Tinta Roja de la semana pasada con una hermosa entrevista a Alejandro Nesman, enólogo de Bodega Piattelli Salta.

Para los que aun no lo conocen, Piattelli es un lugar mágico en los Valles Calchaquies
Hablaremos del boom de los vinos Salteños, su amor por el vino, la música y mucho mas !!!!

Si te lo perdiste, acá lo podes volver a escuchar nuevamente !!!



Viewing all 393 articles
Browse latest View live